Página 1 de 1
Pregunta abierta a Nicotín
Publicado: 02 Sep 2006 06:06
por El_Togolés
Nicotín, tu que tocas la guitarra y sabes del tema:
- Que me recomiendas, eléctrica o acústica?
- De cuantos trastes?
.- De arce, palosanto o palorrosa?
- Fender, Epiphone, B.C. Rich...?
Gracias.
Publicado: 02 Sep 2006 07:09
por Nicotin
Bueno, aquí hay más gente que toca la guitarra y es posible que mejor que yo. Lo que sé casi seguro es que hay quien conoce más modelos.
Pero vamos, el tema me gusta como a un tonto un caramelo:
- Que me recomiendas, eléctrica o acústica?
Eléctrica. Siempre.
Me gusta mucho la acústica, pero es para tenerla de complemento cuando ya tienes una eléctrica. Ventaja de la acústica: se puede tocar en cualquier sitio, si es que la quieres principalmente para ligar en cumpleaños, playas y actos sociales diversos.
- De cuantos trastes?
.- De arce, palosanto o palorrosa?
Ni te preocupes por eso. Es más importante probar los diferentes modelos que te interesan y comprobar cómo suenan los canales limpio/distorsión, cómo de confortable es el mástil, etc.
En una española (sobre todo) o en una acústica sí que es importante fijarse en la madera, aunque por lo general basta con probarlas para ver si tienen el sonido que buscas o no.
- Fender, Epiphone, B.C. Rich...?
Depende de lo que te quieras gastar y del sonido o calidad de ejecución que persigas por ese precio. Y también del sonido que busques, o los estilos que quieras tocar, etc.
Si quieres una guitarra cara, vete a los modelos más conocidos. Es lo más seguro a no ser que busques algún modelo con características muy concretas.
Entre las caras, las que más me gustan son las más típicas:
-Fender Stratocaster: Sonido limpio insuperable, el mejor para mi gusto. Es muy versátil y se le pueden sacar muchos sonidos para muchos estilos. No es la más cómoda de tocar pero tiene un mástil propicio a formas de tocar "redondeadas", "bluesy". Buenísima para casi cualquier estilo no demasiado metálico (porque es difícil tocar solos muy rápidos y lineales).
-Fender Telecaster: Más cómoda de tocar y sonido muy bueno en el canal de distorsión, si es con distorsiones medias. El canal limpio no es tan, tan bueno como el de la Strato (es bueno, pero en ese aspecto ninguna llega a la Strato). Muy buena para blues, blues-rock, rock estilo Stones y registros similares.
-Gibson Les Paul: Incómoda de tocar, pero bien ecualizada y tratada produce unos sonidos distorsionados muy sólidos. También muy buena con distorsión leve o saturación. Muy buena para hard rock, blues-rock, rock estilo Stones, etc. Muy, muy buen sustain, consigue notas muy largas y bien definidas.
-Ibanez: (las RG, por ejemplo) comodísimas de tocar, un mástil increíblemente confortable. Puedes tocar más deprisa que con cualquiera de las otras. El sonido es bueno en general, pero no llega a los picos de calidad de las Fender o las Gibson en determinados registros. (En esta línea también hay algunos modelos de Peavey o Washburn que están bien, especialmente algunas Peavey). Ideales para estilos más metálicos o para instrumentales que requieran tocar deprisa y de modo lineal. Para estilos más bluesy o de rock clásico, son demasiado fáciles de tocar, lo que lleva a que te esfuerces menos en modular cada nota y el resultado sea menos expresivo.
Ahora bien, si quieres una guitarra de gama media, por bastante menos dinero, yo me inclinaría por una Epiphone Les Paul, que es la segunda marca de Gibson. Buena relación calidad/precio. (Yo tengo una imitación de Les Paul (no Epiphone) muy cómoda de tocar, la he tocado con toda clase de equipos y en toda clase de conciertos, y ha resistido toda clase de maltratos y disparates. Me salió por buen precio hace muchos años... pero fue un golpe de suerte. Es un modelo raro que probé en una tienda y supe que me la tenía que llevar. Últimamente le han pegado un repaso y no parece que haya sufrido lo que ha sufrido)
Lo que no sé es cuánto sabes tocar. Si sabes tocar bastante, y has tocado por ahí, habrás probado seguro algún modelo que te llame la atención, o al menos podrás probar en una tienda las que te digo u otras y decidir.
Si no sabes tocar mucho o si es tu primera guitarra, directamente cómprate una barata. Hay miríadas de gente que se compran una guitarra imaginándose convertidos en Eddie Van Halen, pero se cansan cuando ven lo difícil que es aprender. Así que en tal caso es mejor comprar una barata (cien, ciento y pico euros), y si al cabo de un par de años no te has cansado y sigues progresando, ya piensas en alguna otra.