Arquitectura
Re: Arquitectura
Pues podrían ser perfectamente fotos en ByN hechas ayer, si no fuera por las ropas, los carteles y los coches (y aún encuentras por ahí de vez en cuando cosas de éstas).
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
Re: Arquitectura
phosol, ¿te puedes explicar mejor? porque las excepciones que apuntas (junto con los peinados, el deterioro de las fotografías y la atmósfera, que también coinciden con los de la época) son las que determinan, a simple vista, la época aparente de una fotografía.
Quiero decir, ¿porqué coño podrían ser, especialmente, fotos de ahora tomadas en B/N?
Quiero decir, ¿porqué coño podrían ser, especialmente, fotos de ahora tomadas en B/N?
Asín te lo digo.
Re: Arquitectura
Porque, arquitectónicamente, la ciudad es casi igual. Identifico muchas de las calles o plazas que aparecen, y en la actualidad están igual (quizá algún luminos de Coca-cola o Audi más, pero el resto es igual).
Y con lo de los cohes/ropa/carteles de Lenin y Stalin queda claro que son fotografías de mediados del s.XX, pero hoy e´n día aún encuantras en muchos lugares de Rusia los mismos carteles, los mismos coches y la misma ropa.
Y con lo de los cohes/ropa/carteles de Lenin y Stalin queda claro que son fotografías de mediados del s.XX, pero hoy e´n día aún encuantras en muchos lugares de Rusia los mismos carteles, los mismos coches y la misma ropa.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
Re: Arquitectura
Parecía increible pero, SI, todavía más Moscú! (1890)
- Stewie
- Ulema
- Mensajes: 4271
- Registrado: 30 Jul 2004 15:51
- Ubicación: Arrabales de la intelectualidad
Re: Arquitectura
Caltrava ha decidio finalmente basar su estudio en Raticulín.
Propuesta de edificio anexo a la estación del AVE onubenese, 353 metros para una ciudad de 150.000 habitantes.



Propuesta de edificio anexo a la estación del AVE onubenese, 353 metros para una ciudad de 150.000 habitantes.



El arquitecto presentó la estación con la que quiere elevar el edificio más alto de España
Dos estructuras "enormemente artificiales y audaces" rodeadas de árboles. Ésa es la propuesta icónica de Santiago Calatrava para la estación del AVE de Huelva, la dotación estrella del futuro Ensanche Sur de la ciudad y que ayer presentó junto a la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, en la sede de la Diputación. El proyecto consta de un edificio de viajeros con zona comercial, compuesto por una gran marquesina de vidrio, junto a una torre de 353 metros de altura que albergaría un hotel. La torre se erigiría en una plaza de acceso al recinto ferroviario. Un paseo peatonal, en varios niveles, encuadraría este "lugar de bienvenida". Entre la arboleda, junto al hotel y la estación, destacaría una laguna artificial redonda; y en los márgenes del conjunto, una rotonda con forma de elipse. "Nos hemos preocupado por dotar a Huelva de una infraestructura de futuro y modernidad, y anclar la estación hacia la ciudad; al margen de la pretensión, desde el punto de vista icónico, de crear un hito vertical en relación con otro horizontal, prácticamente réplicas el uno del otro, que marcan un ritmo en el paisaje entre árboles", explicó el arquitecto que confesó que, hasta ayer, no había visitado la ciudad en la que quiere elevar el edificio más alto de España.
La futura estación ferroviaria de Huelva contará con un total de cinco vías y tres andenes de 420 metros de longitud. Las vías estarán equipadas con traviesa polivalente (para doble ancho) y, en principio, serán de ancho nacional para pasar posteriormente tres de ellas a ancho internacional que necesita el AVE. Las dos restantes quedarían para trenes convencionales. Fomento no precisó ni plazos ni un presupuesto. Álvarez optó por no facilitar estos datos "después de lo que ha pasado en Cataluña". Para la ministra, la estación es una empresa "ambiciosa e ilusionante, un atractivo añadido a la ciudad por su brillante diseño, que encaja perfectamente en lo que va a significar el AVE para Huelva". El futuro edificio es una actuación que se enmarca dentro del Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Fomento, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Huelva y Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) para el desarrollo de las obras para transformar la red ferroviaria de Huelva.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.
Re: Arquitectura
Mira que es difícil conseguir que Huelva sea aún más fea... pero Calatrava es todo corazón y capaz de conseguirlo.
El perrico, definiendo la HAMBROSIA a ma112nu escribió:Un curasán aceitoso y calentico chorreando en el plato, la sonrisa de un niño, las ttks, un perolo de gazpacho manchego con medio kilo de pan para mojar, las ttks, las pelis de chinos dándose hostias, los ninjas, Mr. T, Mr.T luchando contra los ninjas, cualquier animal comestible, las ttks, correr desnudo por la playa alrededor de la gente mientras silbo el opening de battlestar galactica, la shandy cruzcampo de abadía belga, los torreznos, cualquier cosa rebozada, cagar en espiral, cosas asín, manu, cosas asín.
Re: Arquitectura
Si, la verdad que el edificio es bastante feo....
Thomas Jefferson escribió:When the people fear their gevernment, there is tiranny; when the government fears the people, there is liberty.
- Merleneyer
- Ulema
- Mensajes: 4922
- Registrado: 30 May 2004 03:04