Arquitectura
- ¿Quien es este tipo?
- Ulema
- Mensajes: 9129
- Registrado: 25 Jun 2004 02:10
Re: Arquitectura
Pues lo de Dubai es simple, tu comprar ahora unas oficinas en las afueras,y dentro de un año, con el ritmo de crecimiento que tiene eso, están mas o menos en el relativo centro.
Yo lo se por un jefazo de una constructora que tiene la doble nacionalidad, tuvo que quedarse alli un mes para poder obtenerla, y se dedica a ello. A mi me ha invitado a ir con el y ver como funciona el tema por si me animo, pero yo de momento me conformo con Cantabria.
De todas maneras ya sabes, si quieres comprar algo allí, mínimo 1 mes de estancia no te lo quita nadie (a no ser que alguien haga los negocios por ti).
Rumania ahora recibe bastantes ayudas europeas, pero lo de que es un pais emergente no es nada nuevo, tengo compañeros de facultad que llevan 3/4 años haciendo negocios allí, 2 de ellos incluso se han ido allí a trabajar.
Yo lo se por un jefazo de una constructora que tiene la doble nacionalidad, tuvo que quedarse alli un mes para poder obtenerla, y se dedica a ello. A mi me ha invitado a ir con el y ver como funciona el tema por si me animo, pero yo de momento me conformo con Cantabria.
De todas maneras ya sabes, si quieres comprar algo allí, mínimo 1 mes de estancia no te lo quita nadie (a no ser que alguien haga los negocios por ti).
Rumania ahora recibe bastantes ayudas europeas, pero lo de que es un pais emergente no es nada nuevo, tengo compañeros de facultad que llevan 3/4 años haciendo negocios allí, 2 de ellos incluso se han ido allí a trabajar.
PHresoak kalera, amnistia osoa!
GAJO ASKATUAK
GAJO ASKATUAK
Re: Arquitectura
No, si a mí lo que me hace gracia es el modo de plantearlo; ir al mercado a comprar setas suena mucho más complicado y lo de menos en cualquier caso es tener dinero. Si invertir en tu propio país conlleva riesgos considerables además de muchos dolores de cabeza, imagínate en Rumanía lo que te puedes encontrar.The last samurai escribió:Algo similar (y más realista) está pasando en Rumania. Es la españa de hace 25 años. Es el momento de ir allí y comprar pisos a precios de risa. En unos cuantos años le sacas un rendimiento considerable, fijo.
Aunque eso vosotros, ricachones de mierda. Yo seguiré pagando mi hipoteca hasta que la muerte.
Lo de Dubai pasa a la categoría de ciencia ficción.
Desou desu.
- ¿Quien es este tipo?
- Ulema
- Mensajes: 9129
- Registrado: 25 Jun 2004 02:10
Re: Arquitectura
No te confundas, Rumania ahora mismo en construcción es de las apuestas mas seguras que hay.
Manda cojones...
Manda cojones...
PHresoak kalera, amnistia osoa!
GAJO ASKATUAK
GAJO ASKATUAK
Re: Arquitectura
No hay más preguntas, gracias.¿Quien es este tipo? escribió:Pues lo de Dubai es simple, tu comprar ahora unas oficinas en las afueras,y dentro de un año, con el ritmo de crecimiento que tiene eso, están mas o menos en el relativo centro.
Desou desu.
- ¿Quien es este tipo?
- Ulema
- Mensajes: 9129
- Registrado: 25 Jun 2004 02:10
Re: Arquitectura
TU misma hija. ¿Que buscabas una explicación metanormal, llena de conceptos económicos y argucias legales solo aptas para una elite?
Pues no, es sencillez y simplicidad. La base de todos los negocios del mundo real.
Es el ritmo de la España de finales de los 90, aplicado a una tierra yerma.
Lo bueno es que se prevee que mantendrá el ritmo de crecimiento hasta mínimo 2010. Y que el gobierno no se corta ni un pelo a la hora de poner limites y frenar las maniobras que pueden llevar a un mal fin.
Lo malo es que con la crisis no se sabe bien que pasa, ya que la base, muy a pesar de lo que la gente cree, es capital extranjero.
Y por supuesto las continuas excentricidades arquitectónicas que pueden hacer que la idea de invertir ahí suene frívola.
Pero vamos, de momento comprar oficinas sigue siendo un negocio bastante rentable.
Ahora, no es tan romántico ni tan cool como podría sonar...
Pues no, es sencillez y simplicidad. La base de todos los negocios del mundo real.
Es el ritmo de la España de finales de los 90, aplicado a una tierra yerma.
Lo bueno es que se prevee que mantendrá el ritmo de crecimiento hasta mínimo 2010. Y que el gobierno no se corta ni un pelo a la hora de poner limites y frenar las maniobras que pueden llevar a un mal fin.
Lo malo es que con la crisis no se sabe bien que pasa, ya que la base, muy a pesar de lo que la gente cree, es capital extranjero.
Y por supuesto las continuas excentricidades arquitectónicas que pueden hacer que la idea de invertir ahí suene frívola.
Pero vamos, de momento comprar oficinas sigue siendo un negocio bastante rentable.
Ahora, no es tan romántico ni tan cool como podría sonar...
PHresoak kalera, amnistia osoa!
GAJO ASKATUAK
GAJO ASKATUAK
Re: Arquitectura
Estuve en Rumanía justo hace un año, en el puente de diciembre. Fui a Bucarest, y de ahí a los Cárpatos, al castillo de Dracula, (castillo de Bram), a Sinaia, Sighisoara, Rasnow, Poiana-Brasov, y algún sitio más que no recuerdo ahora. Había muchos rumanos y mucha nieve. Rumanía es bonita, pero no es como España hace 25 años, sino como Andalucía hace 40. Carros llenos de paja tirados por mulos por carreteras nacionales sin cunetas en las que vas con el coche a -7º en medio de una niebla que no ves una mierda y te adelanta un trailer a tí y al carro de mulos a 100 por hora. La capital, Bucarest, sin acerado, sin alcantarillado, gente que vive dentro de dacias que a su vez tienen al lado un rolls royce blanco aparcado. Buena comida basada en carne y tirada de precio, y buenos vinos de la zona donde desemboca el Danubio. Y una colonia de españoles muy considerable, la mayoría trabajando para empresas de fondos de inversión que están comprando empresas allí e invirtiendo capitales a tutiplén.
...Ni poyyah!!!
Re: Arquitectura
The last samurai escribió:Algo similar (y más realista) está pasando en Rumania. Es la españa de hace 25 años. Es el momento de ir allí y comprar pisos a precios de risa. En unos cuantos años le sacas un rendimiento considerable, fijo.
Curiosamente, hace un par de días he leído esto:
Llevan más de tres meses en Bucarest y no pueden salir por la noche. Ni un sólo día, ni la noche anterior a dos días libres. Tolerancia cero para el asueto en la nueva Europa. Les han hablado lo máximo y lo incomparable de la discoteca Bamboo y no la conocen. Las calles salpicadas de cochazos, neones, precios inmobiliarios desorbitados (más altos que en Madrid o Barcelona) para sueldos mínimos de poco más de 200 euros... Un trayecto de ida en taxi cuesta ocho leis y el mismo, de vuelta, sesenta. Pero es Europa, y me gusta que mi continente sea variado y dé posibilidad a que los tiburones del ladrillo sí que vayan al Bamboo.
Aspiro a la hegemonía mundial.
Re: Arquitectura
¿Pero es que aún no os habéis enterado de que el tipo es uno de los
?tiburones del ladrillo
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
Re: Arquitectura
Que no, hombre. Una cosa es explicar las cosas para la élite y otra muy distinta, lanzar pedradas; si te relees hasta es posible que entiendas lo que quiero decir. Cuando se trata de inversión en ladrillo donde sea lo de la sencillez y la simplicidad se lo cuentas a otro pero si además hablas concretamente de Dubai, ya es la risión. Más aún si dices que en un año doblas lo invertido comprando unas oficinas a las afueras esperando a que queden céntricas por el ritmo de construcción. Jugada maestra, vamos. Pero además pasas por alto que, por ejemplo, un cuchitril de un dormitorio donde Alá perdió el seny se paga en torno a los 500.000€; suponiendo que encuentres cliente, qué menos que tener garantías registrales para poder llevar a cabo la transacción, ¿no crees? Vamos, que hay algo fundamental a valorar que se llama riesgo y no está precisamente en decidirte por bungalow o local comercial por muy yerma que sea la tierra. Esta sí es "la base de todos los negocios del mundo real"; independientemente de que el ritmo echando yeso sea como el de la España de finales de los 90 o el de Sydney 2000. Y bueno, que me hables de las previsiones de ese gobierno es comparable a las que pueda hacer el de China pero en chungo. Lo de que no se cortan un pelo es sin duda lo más acertado de tu discurso.¿Quien es este tipo? escribió:TU misma hija. ¿Que buscabas una explicación metanormal, llena de conceptos económicos y argucias legales solo aptas para una elite?
Pues no, es sencillez y simplicidad. La base de todos los negocios del mundo real.
Es el ritmo de la España de finales de los 90, aplicado a una tierra yerma.
Lo bueno es que se prevee que mantendrá el ritmo de crecimiento hasta mínimo 2010. Y que el gobierno no se corta ni un pelo a la hora de poner limites y frenar las maniobras que pueden llevar a un mal fin.
Desou desu.
Re: Arquitectura
Lo malo es que con la crisis no se sabe bien que pasa, ya que la base, muy a pesar de lo que la gente cree, es capital extranjero
Mira, si el capital fuera, sobre, todo, de los moracos ricos por el petróleo y los jeques de la OPEP, pase, porque, que yo sepa, éstos y los chinos son los que aún no han oído hablar demasiado de la crisis MUNDIAL que se está viviendo. Pero si la pasta proviene de EEUU y Europa...¡no hay pasta!
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.