El mundo, ese gran desconocido

Adoradores de la Rothko, seguidores del Calatrava, Gafa-Pastas afiliados al Guggenheim, histéricos de Botero...
Avatar de Usuario
Montgomery
Mulá
Mensajes: 1268
Registrado: 01 Ago 2003 13:13

Mensaje por Montgomery »

psycho escribió:muy buena esta ultima. muy buena exposición, se ve toda la alhambra perfectamente y aún asi solo veo una parte sobreexpuesta muy pequeña (justo debajo de la torre). la has recortado o la has hecho directamente en panoramico?


Gracias, casi todo el mérito es de la cámara. Está hecha desde el Mirador de San Nicolás, y está recortada; creo que un segundo de exposición, o poco más. Luego tratada con photoshop para darle contraste y con noiseware para eliminar el grano.

Un saludo.

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 9852
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Mensaje por The last samurai »

Yo es que cualquier foto con algún tipo de tratamiento posterior a la toma creo que pierde toda la valía, a no ser que sea para darle algún efecto que no tenga nada que ver con mejorar la calidad original.

Yo estoy empezando a aprender, pero sin una cámara realmente wena es muy chungo hacer fotos en situaciones específicas (como la falta de luz). Estas las hice desde el Tokyo View Center, en Roppongi Hills, sin trípode porque no dejaban (homer) . Se puede apreciar el reflejo del vidrio, una pena que el observatorio no estuviera al aire libre.

Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
Montgomery
Mulá
Mensajes: 1268
Registrado: 01 Ago 2003 13:13

Mensaje por Montgomery »

The last samurai escribió:Yo es que cualquier foto con algún tipo de tratamiento posterior a la toma creo que pierde toda la valía, a no ser que sea para darle algún efecto que no tenga nada que ver con mejorar la calidad original.


Como es obvio por mis fotos, no estoy en absoluto de acuerdo. Creo que la gran mayoría de los que teneis esa opinión -no se si será tu caso- la teneis porque diferenciais totalmente la fotografía digital de la tradicional, pensando que lo natural es que la foto que se muestre como resultado final se obtenga directamente de su impresión en película fotográfica y posterior revelado estándar. Y nada más lejos de la realidad, porque los que revelan sus propias fotos utilizan más tratamiento y más retoques posteriores que todos los que tiramos de digital. El photoshop no deja de ser el equivalente digital al laboratorio tradicional.

Si estiramos el tipo de razonamiento que usas, tampoco tendría valía ninguna fotografía realizada con un filtro de color, por ejemplo uno rojo para resaltar los contrastes en una toma en blanco y negro. La pregunta pertinente en este punto sería: ¿qué diferencia hay entre poner el filtro antes o despues de hacer la foto? El resultado es el mismo, o tan similar que poca gente sería capaz de diferenciar las dos situaciones. Por seguir con los ejemplos extremales, tampoco sería válida una fotografía con trípode, y si me apuras, una larga exposición, porque tambien se puede considerar esto como un tratamiento de la foto.

La solución del problema estaría en poner un límite al tratamiento. El mío lo tengo puesto en la elminación de elementos: hay gente que puede hacer una foto de un prado con una lata de refresco estropeando el paisaje sin preocuparse, porque luego puede utilizar el photoshop para borrar la lata. Yo prefiero quitarla antes de hacer la foto si es posible. ¿Es esto muy diferente de añadir contraste o eliminar ruido? Francamente, creo que no, pero prefiero que mis fotos tengan un resultado final más agradable, y si es a costa de recortar o tratar, no me importa demasiado.

Por ejemplo, las tuyas se ven bastante bien, pero no necesitarías más que cambiar algunos niveles y añadir algunas curvas para que fueran mucho más llamativas, y el ruido del cielo podría no estar ahí. ¿Valdrían menos así? Honestamente creo que justo lo contrario.

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 9852
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Mensaje por The last samurai »

Es lo que te digo, yo el límite lo pongo en el hecho de tratar la imagen para mejorar su calidad natural, no para añadir filtros de efectos y demás.

La fotografía perfecta sería aquella que, una vez hubiera sido reveleada mediante un procedimiento estandarizado, fuese mejor en todos los aspectos (composición, exposición...) que todas las demás. De acuerdo que la fotografía digital ofrece miles de posibilidades, pero creo que se pierde gran parte del arte del fotógrafo de toda la vida.

Un ejemplo es la gran cantidad de fotógrafos semi-profesionales que se dedican ahora a hacer reportajes de bodas, comuniones y demás. Con un mínimo de técnica y con un postratamiento informatizado de las fotos se logran resultados que antes sólo estaban a alcance de los que realmente sabían lo que se hacían con una cámara en la mano.

Los dos llegan al mismo sitio, pero uno siempre será más auténtico que otro, creo yo.

Avatar de Usuario
Montgomery
Mulá
Mensajes: 1268
Registrado: 01 Ago 2003 13:13

Mensaje por Montgomery »

The last samurai escribió:Es lo que te digo, yo el límite lo pongo en el hecho de tratar la imagen para mejorar su calidad natural, no para añadir filtros de efectos y demás.


No entiendo muy bien el límite de lo natural. El ruido que aparece en una fotografía debido a la luminosidad no es muy natural, no está, aparece al tratar la luz procedente del exterior por parte de los prismas y las lentes de la cámara. Lo mismo ocurre con las aberraciones cromáticas de determinadas ópticas. Esas luces no existen. ¿Estarías de acuerdo en eliminar estos defectos?

El realce de una foto es algo similar. Probablemente la cámara, por muy bueno que sea el trabajo del fotógrafo, no capte todo el contraste de una formación nubosa por ejemplo. Sin embargo, ese contraste está ahí, luego, es natural ¿Pierde valor la foto si lo hacemos "aparecer"? Y recuerda que no estamos dibujando nada, solo utilizamos información que ya está en la foto...

La fotografía perfecta sería aquella que, una vez hubiera sido reveleada mediante un procedimiento estandarizado, fuese mejor en todos los aspectos (composición, exposición...) que todas las demás. De acuerdo que la fotografía digital ofrece miles de posibilidades, pero creo que se pierde gran parte del arte del fotógrafo de toda la vida.


He de reconocer que cuando he utilizado el término estándar lo he hecho pensando que sería una tecla que tocarías, porque todo el mundo lo hace, es una pequeña trampa. Desconozco cual es el método estándar para revelar una película fotográfica de manera automática -me refiero a las máquinas-, pero si hablamos de líquidos, de revelado artesanal, es como hacer una tortilla de patata, cada una es distinta dependiendo de quién la haga, luego, no es posible establecer un método canónico, cualquier pequeña diferencia podría ser considerada como un tratamiento. En cuanto a las máquinas, pues supongo que dependerá de los ajustes que le haga el chino de turno... así que ya me dirás que tipo de estandarización tenemos ahí. Creo que ninguna. He visto diferencias de textura en fotografías del mismo rollo simplemente porque al chino se le acabó el papel y tuvo que parar la máquina. Eso tambien sería un tratamiento.

En cuanto al fotógrafo de toda la vida, es instructivo observar a los fotográfos deportivos: camara digital, portátil y tarjeta 3G. Ni uno solo de los que yo he visto utiliza ya cámara que no sea digital. Las digitales profesionales ya no hacen diferencias con las tradicionales, solo suman funciones. Nunca restan.

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 9852
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Mensaje por The last samurai »

Uhm... A ver si me explico tan bien como tú.

Yo quiero decir que las buenas fotografías son aquellas que se obtienen manejando las variables tradicionales que permiten modificar las cámaras fotográficas. Osea, que salga lo que salga en la foto, se consigue mediante la configuración de unos parámetros en la máquina antes de disparar. De acuerdo en que cada método de revelado da unos resultados diferentes, por eso me refería a estandarizar el procedimiento para que siempre se juegue con las mismas reglas (desconozco si eso se utiliza los concursos fotográficos, la verdad).

También es verdad que el granulado, la sobreexposición, la falta de contraste, etc. son imperfecciones que no están en la composición real, pero habiendo métodos disponibles en la propia máquina para evitarlos en la medida de lo posible, todo lo que sea elimiarlos a posteriori siempre será algo ficticio y que resta valor al resultado final.

Para hacer un símil tonto, es como la grabación de un concierto en directo. Algunos grupos te conseguirán sonar de coña sin tocar nada de la salida del audio real del concierto (que es lo que yo valoro). Otros, sin embargo, postproducirán el sonido añadiendo filtros que limpien agudos, eliminen impurezas y demás y lograrán resultados incluso mejores que los primeros, y aunque no esten añadiendo nada al sonido (sólo puliéndolo), me parece que los segundos carecen del mérito de los primeros.

Como afición me parece perfecto mejorar y modificar fotos para conseguir fotografías acorde con lo deseado, pero un profesional debería valerse sólo de su cámara para lograr los mejores resultados. Y bueno, lo de utilizar cámaras digitales o no, para nada estoy en contra de la fotografía digital (que hoy en día ya nada a penas la diferencia de la tradicional a parte del encanto de lo "retro"). Yo sólo me refería a la capacidad del fotógrafo tradicional, no de la tecnología que utilice para retratar. Yo mismo, con una cámara analógica, seguramente no habría conseguido que me gustaran ni la mitad de las fotos que he hecho, sin contar con el desperdicio de dinero que llevaría a cuestas en revelados inútiles.

Avatar de Usuario
Xavi Fernandez
Ulema
Mensajes: 3197
Registrado: 22 Sep 2003 01:43
Ubicación: A 6.25 m. del aro.

Mensaje por Xavi Fernandez »

Estas no son mias, son de un profesional, aunque seguro que el sitio os suena de fotos mias anteriores.


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

Sí, amigos, en este mes de la vergüenza ajena se produce mi debut absoluto como "fotógrafo" (léase individuo que sale a la calle con una cámara de vídeo y no sabe cómo manejarla), si no contamos las típicas fotos con la paella o los partidos de fútbol de solteros contra casados.

Hoy me he dado una vuelta por el barrio y he tomado fotos al azar, totalmente consciente de mi incapacidad para dirigir el objetivo hacia algo medianamente interesante. Así que he caminado por varias calles y he ido haciendo fotos estúpidas sin ton ni son, pensando desde el preciso instante en que las tomaba en los retoques que les iba a hacer después, ya que sabía perfectamente que no iba a salir nada decente de todo ello sin retocarlo antes.

Bastante he tenido con no liarme con los botones... y en averiguar cómo se abría la puta cámara.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Esto es casa de La Norni:
Imagen

Imagen

La dueña del carrito no ha querido posar, pero a cambio de prometer que le daría algo para comer, me ha dejado retratar su hermoso carrito-hotel. Ha sido precioso, como en una película de Frank Capra, hasta que, tras fotografíar el carrito, le he dado -para comer- un tenedor de plástico que me había sobrado de un autoservicio. Lo cual no le ha sentado nada bien, pese a mis objeciones ("¡que no está chupado, joder! ¿qué más le da, si come de la basura? Yo por lo menos me lavo los dientes.").
Imagen

Imagen

El puto gato no dejaba de mirarme, así que al final no he tenido más remedio que fotografiarle. Supongo que eso no es lo que entiende generalmente por un arrebato de inspiración... sólo pretendía tocarle las pelotas al gato:
Imagen

Lo sé, es todo muy lamentable, pero deberíais ver las fotos sin retocar.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Xavi Fernandez
Ulema
Mensajes: 3197
Registrado: 22 Sep 2003 01:43
Ubicación: A 6.25 m. del aro.

Mensaje por Xavi Fernandez »

Nicotin, un consejo.

Saca algo en primer plano, lo que sea, un objeto que atraiga la mirada nada mas observes la foto, ya que uno no sabe donde mirar al verlas, no hay nada que fije la vista y que sirva como referencia. Esto lo digo principalmente por la foto 1, aunque tambien por la 3 y la 4. Es una tonteria pero la foto gana muchisimo.

Un dia de estos saco la camara a pasear por Leon, a ver que tal.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

Xavi Fernandez escribió:Nicotin, un consejo.

Saca algo en primer plano, lo que sea, un objeto que atraiga la mirada nada mas observes la foto, ya que uno no sabe donde mirar al verlas, no hay nada que fije la vista y que sirva como referencia. Esto lo digo principalmente por la foto 1, aunque tambien por la 3 y la 4. Es una tonteria pero la foto gana muchisimo.


Gracias por el consejo, parece lógico que si se hace una foto... se le haga una foto a algo (lo sé: sólo a un i´nútil como yo se le ocurriría hacerle una foto a nada). Lo tendré en cuenta la próxima vez, que estaré más experimentado: será mi segundo día haciendo fotos y ya tendré un consejo que poner en práctica.

Por cierto, algunos descartes de la sesión de hoy:

Valencia es famosa en todo el país por el tacto, buen hacer y exquisita educación de sus conductores:

Imagen

NOTA: Le he dejado una nota en el parabrisas que decía: "Hubiese sido mejor que directamente aparcases bien, hijo de la gran puta".

Además, en Valencia la movilidad social y el "sueño americano" son una realidad palpable. En otras ciudades, andar rompiendo cristales y cabezas haría que te consideren un energúmeno, pero en mi bendita ciudad te dedican una calle por ser un consumado maestro en el "noble arte de la pedrá".

Imagen

Valencia, la Amsterdam del Mediterráneo, tambíén mundialmente famosa por sus coffeee shops:

Imagen

Valencia en lluïta:

Imagen

Años ha, en este guarrísimo local (el nombre ha cambiado, pero por lo que veo todo lo demás sigue más o menos igual.. bueno, ahora tiene "letrero"), hacían unos deliciosamente antihigiénicos bocadillos de tortilla de patatas con bacon y all-i-oli (hecho a mano por supuesto, con las mismas manos que el dueño no se lavaba jamás), que hicieron caer intoxicados uno a uno a todos mis compañeros, pero que a mí me dotaron de un sistema inmunológico a prueba de bombas nucleares.

Imagen

...santo Dios, qué subnormal que estoy. ¡Quitadme la puta cámara! ¿No veis que carezco completamente de criterio y le hago fotos a cualquier memez?
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Responder