Yo hoy vengo a contar la historia de un caracol.
El otro día en la terraza encuento un minicaracol en una pared, lo cojo, me lo llevo a una mesa y le hago fotos, incluyendo una junto a una moneda de 10 cm. Los pobres caracoles se dejan hacer de todo.


Lo identifico pero le pido corroboración a bernhardhausdorf , un especialista en identificar caracoles que además es un tipo muy agradable, como casi todos en esa comunidad. No es un tipo que salga a recoger caracoles por el monte es "I am curator of molluscs at the Zoological Museum Hamburg in Germany. I am interested in the systematics, evolution and ecology of land snail around the world." Su puta madre, una puta eminencia de los caracoles terrestres.
Berhardhausdorf tira atrás mi identificación, sube hasta superfamilia y me dice esto: "Juvenile. Too big for Monacha. Perhaps Cornu aspersum?"
Mi palurda respuesta es: ¿Muy grande? ¿Has visto la última foto? (la de la moneda).
Y ahí, una eminencia mundial en caracoles de tierra, suspira, coge aire y responde: With snails you have to consider the size per number of whorls. This specimen has only 1.5 whorls and is already large for this number of whorls. You have to imagine how big it will be when it is fully grown. Cornu aspersum, for example, has 4-5 whorls that get wider and wider. Now imagine how big it will be as an adult plant. Monacha cartusiana has 5.5-6.5 whorls and would be much smaller with 1.5 whorls.
Me encanta inatularislt, el lugar donde cientos de ciéntificos con cantidad de conocimientos se ofrecen a aclarar las cosas a palurdos que vamos con el móvil sacando fotos a todo lo que se mueve. Y lo hacen de forma agradable, didáctica y educada.