Pasa lo mismo con el Besòs, el más pequeño de los rios que limitan Barcelona. Hace unos años era un pozo de mierda, ahora se ha convertido en un lugar agradable para pasear o hacer deporte. Es increible lo que hemos aprendido de urbanismo y habitabilidad en los últimos treinta años, desde los 90 que es cuando yo sitúo el nacimiento de este urbanismo que cuida al peatón y al ciudadano. Las ciudades de latinoamérica que conozco son como las ciudades españolas de los 80 por eso creo que que si nosotros pudimos hacerlo, algún día Yongui y el Doctor vivirán en una ciudad bonita y habitable y no en un puto estercolero inmundo. Eso sí, han ganado el Mundial.M. Corleone escribió: ↑27 Dic 2022 14:00En la foto parece lo que no es, por eso la he puesto. Es un río urbano, en esa zona está cerca de un humedal, pero en realidad, quitando esa zona, está cercado por el cemento. Hace unas 15 años provocó unas inundaciones guapas, y lo han adecentado, ensanchado cauces y tal, y en los últimos años lo han limpiado mucho. Cuando yo era pequeño olía a alcantarilla y no había aves. Ahora hay gallinetas, muchísimos patos, garcetas...Dolordebarriga escribió: ↑27 Dic 2022 13:29 Que rio más bonico y asalvajado!! Debe estar lleno de bichos.
Inaturalist el caza pokemons que te obliga a mover el culo.
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 18002
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: Inaturalist el caza pokemons que te obliga a mover el culo.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23116
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: Inaturalist el caza pokemons que te obliga a mover el culo.
Sí, a pequeña escala ha pasado con el río de mi pueblo, y a una escala mucho mayor ha pasado con La Ría en Bilbao. La ciudad, en los 70 y 80 vivía de espaldas a la Ría, de color marrón y tufo a pedo de trol, pero a raíz de la transformación post industrial de Bilbao, el "efecto Guggenheim"... lo que era industrial se convirtió en paseos, verde... Y la peatonalización ha avanzado mucho. Eso sí, si llevamos ventaja a Latinoamérica, Centroeuropa nos la lleva a nosotros. En Suiza flipé mucho, me gusta el urbanismo, y tienen mil cosas a copiar. Pero sí, vamos, se desplaza al coche y se mima al peatón, qué gusto.Dolordebarriga escribió: ↑27 Dic 2022 14:07Pasa lo mismo con el Besòs, el más pequeño de los rios que limitan Barcelona. Hace unos años era un pozo de mierda, ahora se ha convertido en un lugar agradable para pasear o hacer deporte. Es increible lo que hemos aprendido de urbanismo y habitabilidad en los últimos treinta años, desde los 90 que es cuando yo sitúo el nacimiento de este urbanismo que cuida al peatón y al ciudadano. Las ciudades de latinoamérica que conozco son como las ciudades españolas de los 80 por eso creo que que si nosotros pudimos hacerlo, algún día Yongui y el Doctor vivirán en una ciudad bonita y habitable y no en un puto estercolero inmundo. Eso sí, han ganado el Mundial.M. Corleone escribió: ↑27 Dic 2022 14:00En la foto parece lo que no es, por eso la he puesto. Es un río urbano, en esa zona está cerca de un humedal, pero en realidad, quitando esa zona, está cercado por el cemento. Hace unas 15 años provocó unas inundaciones guapas, y lo han adecentado, ensanchado cauces y tal, y en los últimos años lo han limpiado mucho. Cuando yo era pequeño olía a alcantarilla y no había aves. Ahora hay gallinetas, muchísimos patos, garcetas...Dolordebarriga escribió: ↑27 Dic 2022 13:29 Que rio más bonico y asalvajado!! Debe estar lleno de bichos.
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 18002
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: Inaturalist el caza pokemons que te obliga a mover el culo.
Yo, no siento que en esto Barcelona, que es mi ciudad, esté en desventaja frente a ninguna otra ciudad. Me parece que esde las ciudades vanguardistas en este tema.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23116
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: Inaturalist el caza pokemons que te obliga a mover el culo.
En mi opinión, en algunas zonas os falta un poco de verde, pero claro, tampoco se pueden hacer milagros ni tirar edificios en ese diseño de cuadrícula que tan bello de ver es desde el aire.Dolordebarriga escribió: ↑27 Dic 2022 15:03 Yo, no siento que en esto Barcelona, que es mi ciudad, esté en desventaja frente a ninguna otra ciudad. Me parece que esde las ciudades vanguardistas en este tema.
Pero vamos, que tampoco tenéis un río caudaloso en medio de la ciudad, como puede ser el Rhin en Basilea o a escala pequeña la Ría que divide Bilbao en dos, para el tamaño que tiene Barcelona es bastante vivible. Aunque yo me agobiaría, acostumbrado a dimensiones 50 veces menores.
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 18002
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: Inaturalist el caza pokemons que te obliga a mover el culo.
Mi año como inaturalista:
https://www.inaturalist.org/stats/2022/ ... ga#sharing
1990 observaciones colgadas de 898 especies. Nada mal!!! Y lo más importante 794 especies añadidas a mi árbol de la vida este año. Muy contento, chachos, seguro que no puedo superarlo en el 2023, porque la mayorái de observaciones se basa en repetir los mismos caminos y ahí también se repiten las especies, pero me pongo como reto lograr entre 300 y 500 especies nuevas para mí este año.
https://www.inaturalist.org/stats/2022/ ... ga#sharing
1990 observaciones colgadas de 898 especies. Nada mal!!! Y lo más importante 794 especies añadidas a mi árbol de la vida este año. Muy contento, chachos, seguro que no puedo superarlo en el 2023, porque la mayorái de observaciones se basa en repetir los mismos caminos y ahí también se repiten las especies, pero me pongo como reto lograr entre 300 y 500 especies nuevas para mí este año.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
- Doctor Beaker
- Ulema
- Mensajes: 6153
- Registrado: 18 Oct 2005 18:56
- Ubicación: Vi luz y subí
Re: Inaturalist el caza pokemons que te obliga a mover el culo.
Aramides cajaneus, o chiricote:
Solía vivir en los humedales, pero se adaptó cuando los transformaron en barrios privados.“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23116
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: Inaturalist el caza pokemons que te obliga a mover el culo.
¡Qué bonito!Doctor Beaker escribió: ↑18 Ene 2023 23:34 Aramides cajaneus, o chiricote:
FmxFgINX0AAZp6v.jpeg
Solía vivir en los humedales, pero se adaptó cuando los transformaron en barrios privados.
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 18002
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: Inaturalist el caza pokemons que te obliga a mover el culo.
Lixus ulcerosus
Un 2 de junio, sobre las 4 de la tarde, apretando el calor, bajaba Dolorcín desde su trabajo a Montcada, con su cestita de la merienda y cantando cancioncillas cual caperucita roja. De tanto en tanto iba fijándose en plantas y árboles a la búsqueda de algo que poder fotografiar para luego mostrárselo a su abuelita. Cuando de repente, sobre una flor, apareciósele un divertido escarabajo...

... Acercó dolorcin su móvil y desde muy poca distancia tomó seis o siete fotos del escarabajo. Después siguió su camino tarareando su cancioncilla. Cuando llegó a casa de la abuelita subió la fotografia a inaturalist. No encontró que se pareciera a nada y acabó por meter a su nuevo amiguito dentro del subgénero larinus. No quedó muy contento nuestro Dolorcín y decidió preguntar a uno de los más sabios de la aldea. Borisb, siempre agradable con los bobitos que no saben nada, le corrigió indicándole que se trataba de un escarabajo del género Lixus. Caperucín quedó medianamente complacido porque le hubiera gustado que Borisb le revelara la especie pero sabiendo que es muy complicado muchas veces llegar a especie, quedó satisfecho y se olvidó del tema para continuar fotografiando bichitos y plantitas por doquier.
Pero el pasado 15 de enero, Vitis, un especialista ucraniano en coleópteros (escarabajos)le dijo a borisb : "Lixus (Epimeces) ulcerosus Petri, 1904. please add." Dolorcita se puso a temblar de la emoción, era un manojo de nerviós y angustia, allí estaba pasando algo muy grande. Efectivamente, en una horas una nueva especie, ya conocida desde 1904, pero todavía nunca presente en inaturalist, se estrenaba en la mejor web de ciencia ciudadana que existe. El "Lixus ulcerosus" había sido, por fin, encontrado y fotografiado para inaturalist. Y, aunque, por supuesto, el mérito de reconocerlo e identificarlo es de Vitis, el de encontrarlo y fotografiarlo por primera vez para inaturalist es mío. Para la posteridad de inaturalist quedará mi foto de "lixus ulcerosus" para ilustrar esa especie de escarabajo.
No creo que podáis entender la alegría y satisfación que me he llevado con lo que os he contado. Me siento el jodido Indiana Jones de los escarabajos.
Vuelvo a aclarar que no he sido yo el primero en fotografiar un "lixus ulcerosus", en internet podéis encontrar otras imágenes anteriores de esta especie de Lixus. En la página https://www.biodiversidadvirtual.org/in ... 20597.html que debe ser más utilizada por los profesionales aparecen hasta siete fotos de lixus ulcerosus, como también aparece en otras webs (en todo caso no hay muchas fotos documentadas de esta especie, yo no he encontrado más que las siete de biodiversidad virtual). Mi único mérito es ser el primero en subir una foto del lixus ulcerosus a inaturalist. Y el mérito realmente es de Vitus (Viktor Pavlyuk ) que fue quien lo identificó como tal yo simplemente subí la foto de un escarabajo con el que me topé mientras paseaba por el campo.
Un 2 de junio, sobre las 4 de la tarde, apretando el calor, bajaba Dolorcín desde su trabajo a Montcada, con su cestita de la merienda y cantando cancioncillas cual caperucita roja. De tanto en tanto iba fijándose en plantas y árboles a la búsqueda de algo que poder fotografiar para luego mostrárselo a su abuelita. Cuando de repente, sobre una flor, apareciósele un divertido escarabajo...

... Acercó dolorcin su móvil y desde muy poca distancia tomó seis o siete fotos del escarabajo. Después siguió su camino tarareando su cancioncilla. Cuando llegó a casa de la abuelita subió la fotografia a inaturalist. No encontró que se pareciera a nada y acabó por meter a su nuevo amiguito dentro del subgénero larinus. No quedó muy contento nuestro Dolorcín y decidió preguntar a uno de los más sabios de la aldea. Borisb, siempre agradable con los bobitos que no saben nada, le corrigió indicándole que se trataba de un escarabajo del género Lixus. Caperucín quedó medianamente complacido porque le hubiera gustado que Borisb le revelara la especie pero sabiendo que es muy complicado muchas veces llegar a especie, quedó satisfecho y se olvidó del tema para continuar fotografiando bichitos y plantitas por doquier.
Pero el pasado 15 de enero, Vitis, un especialista ucraniano en coleópteros (escarabajos)le dijo a borisb : "Lixus (Epimeces) ulcerosus Petri, 1904. please add." Dolorcita se puso a temblar de la emoción, era un manojo de nerviós y angustia, allí estaba pasando algo muy grande. Efectivamente, en una horas una nueva especie, ya conocida desde 1904, pero todavía nunca presente en inaturalist, se estrenaba en la mejor web de ciencia ciudadana que existe. El "Lixus ulcerosus" había sido, por fin, encontrado y fotografiado para inaturalist. Y, aunque, por supuesto, el mérito de reconocerlo e identificarlo es de Vitis, el de encontrarlo y fotografiarlo por primera vez para inaturalist es mío. Para la posteridad de inaturalist quedará mi foto de "lixus ulcerosus" para ilustrar esa especie de escarabajo.
No creo que podáis entender la alegría y satisfación que me he llevado con lo que os he contado. Me siento el jodido Indiana Jones de los escarabajos.
Vuelvo a aclarar que no he sido yo el primero en fotografiar un "lixus ulcerosus", en internet podéis encontrar otras imágenes anteriores de esta especie de Lixus. En la página https://www.biodiversidadvirtual.org/in ... 20597.html que debe ser más utilizada por los profesionales aparecen hasta siete fotos de lixus ulcerosus, como también aparece en otras webs (en todo caso no hay muchas fotos documentadas de esta especie, yo no he encontrado más que las siete de biodiversidad virtual). Mi único mérito es ser el primero en subir una foto del lixus ulcerosus a inaturalist. Y el mérito realmente es de Vitus (Viktor Pavlyuk ) que fue quien lo identificó como tal yo simplemente subí la foto de un escarabajo con el que me topé mientras paseaba por el campo.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
Re: Inaturalist el caza pokemons que te obliga a mover el culo.
Menudo bicho feo como su puta madre y al mismo tiempo molón. Estoy bastante seguro de que anda al compás de esta canción:
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23116
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: Inaturalist el caza pokemons que te obliga a mover el culo.
Yo sí puedo. ¡¡Felicidades!! Menudo bicho más bonito, como un escarabajo con trompa, qué maravilla.Dolordebarriga escribió: ↑20 Ene 2023 15:53
No creo que podáis entender la alegría y satisfación que me he llevado con lo que os he contado.
Ansioso estoy esperando a tus bichos canarios.