Realmente debería ser así. De hecho, yo suelo leer periodista digital que cogen noticias de un lado y de otro (aunque tampoco es que sean demasiado neutrales).
El problema es cuando lees noticias que están claramente modificadas... y creo (pero puede ser deformación) que esa tendencia la tienen más los periódicos de derechas que los de izquierdas. Todavía recuerdo un pie de foto de
La Razón, una vista aéra del Vaticano cuando la canonización de Escribá, que decía algo así (cito de memoria, cuando vaya a Ciudad Real os pongo la captura de pantalla)
A la canonización asistieron unas trescientas mil personas, aunque si lo hubieran contado los sindicatos hubieran dicho tres millones, pero no, realmente hubo sólo trescientas mil
Claro, visto lo visto, ¿qué tipo de credibilidad le puedes dar al resto de noticias del periódico?
Y con ABC no es tan descarado, pero sigue sin darme sensación de credibilidad como me la puede dar El País o El Mundo.
De todos modos, para ganara campo de visión habría que leer algo más que la prensa oficial. Los sitios alternativos de información (estilo nodo50.org, por poner un ejemplo), dan una visión de la realidad muy alejada de la prensa oficial. Al final, el ABC y El País cuentan la misma noticia, ninguno del todo objetivo, pero a fin de cuentas no se salen de lo
políticamente correcto (por usar una expresión muy al uso últimamente).
¿Y hasta que punto podemos conseguir una visión medianamente correcta de la realidad que nos rodea?