50.000 japos han recibido transfusiones de Calipo de fresa

Adoradores de Margarita Landi (Q.E.P.D.), seguidores del Matías Prats, Gafa-Pastas afiliados a El Pais, histéricos del Diario de Patricia...
Avatar de Usuario
jubilao
Milinkitiano
Mensajes: 16496
Registrado: 10 May 2003 16:39
Ubicación: Al otro lado del silencio
Contactar:

50.000 japos han recibido transfusiones de Calipo de fresa

Mensaje por jubilao »

Los piriódicos gratuíticos no tienen nada que envidiar a los de pago!!

http://www.periodistadigital.com/docs/metro_portada.pdf

El viernes pasado se distribuyeron más de medio millón de ejemplares asegurando cosas como que "50.000 personas en Japón podrían haber recibido transfusiones de Calipo de fresa"

Metro prescinde de los directores del área comercial, editorial y diseño por la broma de la portada-falsa

Fuentes oficiales de Metro aseguran a Periodista Digital que "no han sido despedidos, sino que están siendo investigados por si hubieran incurrido en algún tipo de falta"

Periodista Digital (14/10/04, 10.13 horas)

Viernes 8 de octubre. Como cada día desde hace cinco años, más de medio millón de ejemplares del diario gratuito Metro circulan de mano en mano por siete ciudades españolas informando a más de un millón y medio de personas. Un enorme retrato de la actriz Paz Vega lanzando un beso a la cámara llena la portada bajo un titular a grandes caracteres --"Se busca"-- y un pie de foto críptico: "Esta es la fotografía distribuida por la policía...".

En esa misma portada del viernes 8 (pinchar para verla), el diario Metro asegura que "la Cruz Roja ha anunciado que unas 50.000 personas en Japón podrían haber recibido transfusiones de Calipo de fresa".

¿Cómo? ¿Calipo de fresa? ¿Transfusiones de un helado?

En la esquina superior izquierda de la portada aparece una fotografía de Pablo Danuzzo, director de Edición y Diseño del propio diario Metro, anunciando su último éxito. Unas líneas más abajo se afirma: "Pablo Danuzzo aseguró ayer, tras su encuentro con Bush, que Metro seguirá construyendo el muro de seguridad en Madrid".

¿Encuentro con Bush? ¿Muro de seguridad en Madrid?

Más de 500.000 ejemplares se distribuyeron el pasado viernes con esa portada-falsa. La broma, según ha podido saber Periodista Digital de fuentes de la redacción, ha provocado la salida fulminante del periódico del director Comercial, Francesc Márquez, del director de Edición y Diseño, Pablo Danuzzo y del director Editorial de Barcelona y Zaragoza, Ramón Pedrós.

Fuentes oficiales de Metro aseguran a Periodista Digital que "no han sido despedidos, sino que están siendo investigados por si hubieran incurrido en cualquier tipo de falta". Y explican que "se trató de una falsa portada comercial, de la promoción de la película Dime que sí". Sobre por qué aparecía como noticia lo que aseguran era publicidad, esta misma fuente afirma: "Se omitió la palabra 'publicidad'. El único fallo que tuvimos fue un error técnico".

Sin embargo, a través de un mail interno, y sin entrar en detalles, el lunes 11 se informó a la redacción que los puestos de Márquez y de Danuzzo estaban siendo ocupados por otras dos personas. Sobre la suerte corrida por Ramón Pedrós no hay versión oficial. El domingo acudió a sus oficinas en la redacción de Barcelona para retirar sus cosas y habría regresado ayer por la mañana sólo por algunos minutos.

Curiosamente, la noche anterior a la portada-falsa el director general de Metro en España, Carlos Oliva-Vélez, había estado cenando y conversando en París con uno de los máximos directivos de grupo Metro Internacional, sobre la situación del gratuito en España.

Mientras la discusión en los pasillos de la redacción se centra en la vieja polémica sobre la responsabilidad de los editores respecto de los espacios publicitarios --se supone que la fotografía de Paz Vega era una publicidad de su última película--, Carlos Oliva-Vélez ha tenido que responder a Londres. Los máximos directivos de la compañía sueca editora del gratuito, con sede en esa ciudad, han exigido a Metro News en España un informe sobre lo sucedido y ya se ha iniciado una investigación interna.

Esta crisis se suma a la situación que arrastra Metro Directe, la edición barcelonesa del diario, a quien la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD) suspendió el control de su tirada, requisito estratégico para la venta de espacios publicitarios.
Urdu escribió: Tengo fotos actualizadas de mi rabo.

Responder