Guerrero Masai escribió:Y tú, mequetrefe, como me empieces a imitar, te arrepentirás.
Además, venga, basta de criticar a los catalanes de una puta vez. Ya lo dice el dicho: "catalanes y valencianos, primos hermanos".
¿Y los baleares, qué?
Bueno, ahora en serio: los vínculos culturales entre Cataluña y Valencia son bastante más laxos de lo que a terceros pueda parecerles.
Evidentemente está el idioma común, que como ya he dicho por ahí, nació de las comunes actividades comerciales en el Mediterráneo, en las que el castellano antiguo se mezcló con el francés y, sobre todo, con el italiano. Por entonces catalanes y valencianos se dedicaban a lo mismo, y compartían (y comparten) la misma jerga comercial que terminó transformándose en idioma.
Y en el presente, lo cierto es que Valencia tiene muchos más vínculos con Madrid que con Barcelona, por motivos obvios: Madrid es una ciudad grande, y su principal vía de suministro es Valencia. Dicho de otro modo, Valencia es el puerto que Madrid no tiene, ya que es la salida al mar más cercana y accesible que tiene la capital de España. Ese lazo -que existirá
mientras exista la geografía actual- es muy fuerte y no existe entre Barcelona y Valencia.
Cuanto más crezca Madrid, (y por más que el cretinismo futbolístico y chauvinista lleve a mucha gente a pensar lo contrario), más fuertes serán estos vínculos con Valencia.
La realidad supera a la política: por ejemplo, Teruel es Aragón, pero en algunos ámbitos, sus relaciones con Valencia son mayores que
con Zaragoza. Del mismo modo que una buena parte de la provincia de Valencia es culturalmente castellana, y que Castilla se adentra más allá del túnel del "rabo de la sartén". Cerca de Valencia la comida de convención es la paella, pero en otras partes de la provincia se sirve como plato principal el gazpazho manchego con total naturalidad.
Los pancatalanistas se empeñan en imaginar un eje mediterráneo Barcelona-Valencia, cuando la realidad es muy distinta, y el verdadero eje es el Madrid-Valencia.
Ojo, no estoy hablando de mi opinión, sino de los puros y simples hechos.
Don Tristón escribió:Los nacionalistas no sólo tienen una concepción de la lengua basada en la mera comunicación (que es la función principal de todo idioma); también la utilizan como instrumento de propaganda. Por ello, el traducir un folleto para extranjeros puede no tener gran valor informativo para sus perceptores, pero les recuerda que en esa región se emplea otra lengua aparte del castellano.
Cierto, pero yo creo que ya hace tiempo que se han dado cuenta que el rollo "freedom for Catalonia" no se lo traga ni Dios allende los Pirineos.
Tonetti escribió: no sus dais cuenta que con la mierda de oferta turistica que ofresemos en dies años no va a venir ni el tato!!
Cierto, tarde o temprano el sector turístico se puede pegar un hostión considerable.
Kwaheri.
Morito bueno habla catalán.. negrito malo habla castellano.