Mclaud escribió:A mi la que me gusta es la de "Si una especie no es capaz de adaptarse a los cambios producidos en su hábitat, ¿es bueno salvarla de la extinción?"
Esa frase me suena de Parque Jurásico, Macló. Buena cita.
Mclaud escribió:A mi la que me gusta es la de "Si una especie no es capaz de adaptarse a los cambios producidos en su hábitat, ¿es bueno salvarla de la extinción?"
Mclaud escribió:Las preguntas capciosas sobre la bondad o la maldad de las extinciones son siempre muy divertidas. A mi la que me gusta es la de "Si una especie no es capaz de adaptarse a los cambios producidos en su hábitat, ¿es bueno salvarla de la extinción?"
ma69nu escribió:A ver Criadillas claro que me refiero al toro de lidia, el otro toro lo crían en pocos metros cuadrados mientras el toro de lidia requiere siempre de un campo abierto, por eso es caro mantenerlo.
¡Venga a tomar por culo tres siglos de animal! Cuando veas a un pastor aleman y un pastor belga echar un polvo dale una pastilla del día después al que sea hembra, en el caso de ser dos machos tiralos también por no ser de naturaleza tradicional.
Joder con los amantes de los animales. Gente intentando recuperar especies y aquí otros intentando extinguirlas.
Criadillas como hemos dicho en portugal se prohibió matarlos. Lo de las banderillas de velcro tendría hasta que mirarlo, mira lo que te digo. Aguantas tu menos una jeringuilla de tatuaje que un toro una banderilla, e insisto que estoy completamente de acuerdo con que no se les clave nada, ni se les torture, ni se les haga sufrir pero me toca los huevos la demagogia.
Pero... se os ve demasiado el plumero que más que el toro os jode Essppañña, tal y como has escrito.
Criadillas escribió:El día que a los pastores belgas se los utilice exclusivamente para ser torturados en público podremos hablar. Pese a todo, ni un pastor belga es utilizado para eso, ni es en absoluto tan caro de críar ni todas las gilipolleces que quieras comparar.
Criadillas escribió:Antes de comenzar a intentar tener una discusión conmigo te ruego encarecidamente que me leas. Sería un paso interesante que, personalmente, te agradecería.
Ante la afirmación de que el toro se extinguiría si se terminan las corridas, yo me he limitado a decir que el toro no se va a extinguir en la vida, que en todo caso el subgrupo de los toros de lidia a lo mejor si (habría que verlo, pese a todo).
ma69nu escribió:Replicarme un ejemplo que iba en coña (broma) con tal seriedad si que me muestra tu oligofrenia y falta de ironía. Pensaba que eras más inteligente y me ibas a contestar que la relación entre dos pastores siempre ha sido mejor que la que hay entre pastor/oveja, o algo asina. En fin, sentido del humor nulo.
Por otra parte... eres de Madrid, y qué? Que tiene que ver eso con que te de rabia Essppañaa. A mi me da mucha rabia el nacionalismo y el centralismo pero intento no mezclarlo en los temas.
Te he leido muy atentamente. Y si estamos hablando de la tauromaquia, es de entender que hablo de los toros que se utilizan en las corridas no los de comer gilipollas. Pensaba que eras más inteligente y que a buen entendedor pocas palabras bastan.
A lo del doberman del señor criadillas, si desaparece el Lince no desapareceran los gatos evidentemente, pero desaparecerá una especie. Ya se que el doberman es un cruce de perros, pero de por si ya es una raza ahora, no necesita exoerimentos para crear otro individuo de esa especie. Si se puede evitar la desaparición de cualquier especie ¿Porque evitarlo?
es un coñazo.
No sé si te refieres a que alguien realmente ha propuesto destruir dehesas, si que lo dices irónicamente por los comentarios de "si lo ha creado el hombre es malo" o si lo dices como posible efecto de la desaparición del toro de lidia.