Verdades y mentiras sobre el cambio climático

Adoradores de Margarita Landi (Q.E.P.D.), seguidores del Matías Prats, Gafa-Pastas afiliados a El Pais, histéricos del Diario de Patricia...
Avatar de Usuario
ritalacantaora
Mongola
Mensajes: 86
Registrado: 08 Mar 2005 18:54

Mensaje por ritalacantaora »

dunker yo tengo una central nuclear cerca de casa, y tan contenta. No pago ibi, luz, agua, ni los libros de los niños..... ni ningun impuesto municipale, y a final de año reparto de beneficios. Asi que, viva la central.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

ritalacantaora escribió:Me parezco mas al novio de la kournikova.


Joder, otro Manolo.

Estáis enfermos.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Grumete
marinero de aguas brávidas
Mensajes: 3923
Registrado: 06 May 2003 23:51
Ubicación: HALGUNA CHABA QUE DECE TENER SIBER SECSO?
Contactar:

Mensaje por Grumete »

ritalacantaora escribió:dunker yo tengo una central nuclear cerca de casa, y tan contenta. No pago ibi, luz, agua, ni los libros de los niños..... ni ningun impuesto municipale, y a final de año reparto de beneficios. Asi que, viva la central.


Es lo bueno de vivir en una caja de frigorífico.
Mu' rico tó

Avatar de Usuario
dunker
MVpH
Mensajes: 11859
Registrado: 02 Feb 2006 16:47

Mensaje por dunker »

La temperatura en verano subirá entre cuatro y siete grados este siglo en España

Medio Ambiente avisa que en 2040 ya se habrá superado el nivel aceptable de calentamiento

Imagine la Península con máximas en julio siete grados por encima de las actuales. Eso será a partir de 2070, si no se equivocan los modelos de predicción del clima que ha encargado el Ministerio de Medio Ambiente, y a los que ha tenido acceso EL PAÍS. De acuerdo, 2070 queda muy lejos. Pero esos modelos prevén para el periodo 2040-2070 que las máximas suban entre 3,2 y 3,6 grados y mucho más en verano. Puede que la subida parezca pequeña, pero dos grados es el nivel aceptable de calentamiento, a partir del cual hay "una interferencia peligrosa sobre el clima". Todos los modelos apuntan a un mayor calentamiento, y aunque hay diferencia entre ellos lo importante es que confirman que España es "especialmente vulnerable" al cambio climático.

Los modelos que predicen el cambio climático en el mundo no sirven para dar una predicción en un país. No tienen precisión suficiente. Por eso las herramientas que han servido para que los científicos reunidos por Naciones Unidas pronostiquen un aumento probable de tres grados a final de siglo había que reducirlas a una escala aceptable para España.

El Instituto Nacional de Meteorología encargó la tarea al equipo que dirige Manuel de Castro en la Universidad de Castilla-La Mancha y a la Fundación para la Investigación del Clima. Uno participó en el proyecto europeo de predicción Prudence y otro en el Stardex, que utilizaban distintas metodologías. La intención del ministerio era reunir todos los escenarios para España, actualizarlos y darles rango oficial. Que sirvan para planificar las infraestructuras, para ver si una estación de esquí es viable o si en una reforestación hay que usar una especie más resistente, por ejemplo.

Los resultados, que el martes presentará el Ministerio de Medio Ambiente y que ayer adelantó en parte, no dejan lugar a dudas: España está en una de las zonas más vulnerables al calentamiento, donde hay previstas grandes subidas de temperatura, especialmente en verano.

El modelo de la Fundación para la Investigación del Clima, basado en aplicar la situación atmosférica en el pasado y la temperatura que eso creó en España concluye con aumentos de temperatura enormes. A partir de 2040, la máxima anual asciende entre 2,8 y 3,6 grados respecto a la temperatura registrada entre 1960 y 1990. El aumento de temperatura es mucho mayor en verano. En julio supera los cuatro grados (ver gráfico). El efecto es mucho mayor en el interior que en las costas.

Crecen las incertidumbres

A partir de 2070 el aumento previsto de temperatura es aún mayor, aunque también crecen las incertidumbres. Además, dependiendo de la previsión mundial de emisiones, varía el rango de temperaturas. Si la humanidad opta por seguir emitiendo gases de efecto invernadero a gran velocidad, el calentamiento será mayor, siempre según los científicos.

La concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera es actualmente de 379 partes por millón (ppm). En los últimos 650.000 años había oscilado entre 200 y 280 ppm. Estos gases frenan la salida del calor que emite la Tierra y lo devuelven a la superficie. En el peor de los escenarios previstos, la concentración de CO2 en la atmósfera alcanza las 1.250 ppm a final de siglo. En ese caso, la máxima en verano puede subir siete grados respecto a la actual. En el escenario optimista, las emisiones alcanzan las 800 ppm a final de siglo y en verano la temperatura aumenta unos cinco grados. La media máxima anual subirá entre 3,4 y 5,6 grados, según el escenario. Y eso supone mucho calor.

El modelo de la Universidad de Castilla-La Mancha para final de siglo, que utiliza otra metodología más compleja, da resultados parecidos e incluso mayores. "Todos van en la línea del calentamiento y son coherentes", explican fuentes científicas. Por eso lo importante no son los decimales en la temperatura prevista, ya que se trata de predicciones y a muy largo plazo, sino que España, por su situación geográfica, es muy vulnerable al calentamiento.

La predicción que maneja el grupo intergubernamental de cambio climático (IPCC en sus siglas inglesas) es menor que la de España. El IPCC habla de aumentos de temperatura en el planeta de entre 1,8 y 4 grados frente a los 0,76 que subió en el siglo XX. "Que en España haya previsto un aumento de la media de tres grados significa que habrá años mucho más cálidos", explican las mismas fuentes.

Respecto a las lluvias, la Fundación para la Investigación del Clima predice descensos pero poco significativos. En ese aspecto las incertidumbres son tan grandes que los científicos toman los datos con cautela. La predicción de las precipitaciones es más complicada que la de la temperatura. Otro estudio prevé "una reducción de los recursos hídricos del 17% en la Península" en 2060, según el ministerio.


Recalcar que son dos modelos diferentes y que dan variaciones de un 70% (!!!) en el incremento de temperatura, por mucho que digan que lo que importa es que se aumenta. Hay que ser un poco serio, hombre. También es curioso que respecto a las lluvias, algunos se cortan y dicen que hay demasiadas incertidumbres para poder modelar el clima futuro, mientras otros se ven capacitados para decir que variarán el 17%...

Respecto a las ppm del CO2, hay que recordar que
Wikipedia escribió:muchos gráficos empleados para mostrar el calentamiento empiezan en 1970, cuando comienza a subir de nuevo la temperatura después de 36 años de descenso medio, a pesar de que durante esos años hubo un aumento de emisión de gases de efecto invernadero. La década más calurosa del pasado siglo XX fue precisamente la de los años 30.


y, sobre todo,

Wikipedia escribió:en el Cretácico, sin intervención humana, el CO2 era más elevado que ahora y la Tierra estaba 8 ºC más cálida
.
Aspiro a la hegemonía mundial.

Avatar de Usuario
Maria Cada Dia
moromielda
Mensajes: 258
Registrado: 07 Feb 2007 07:48

Mensaje por Maria Cada Dia »

A mi modesto entender, el problema de la polémica del cambio climático es la confusión entre proyecciones o especulaciones y futuras realidades. Posiblemente es porque si no se le da una "vis dramática", el asunto no vende.
Preparando a Selectividad (letras puras)

Avatar de Usuario
dunker
MVpH
Mensajes: 11859
Registrado: 02 Feb 2006 16:47

Mensaje por dunker »

Maria Cada Dia escribió:A mi modesto entender, el problema de la polémica del cambio climático es la confusión entre proyecciones o especulaciones y futuras realidades. Posiblemente es porque si no se le da una "vis dramática", el asunto no vende.


Eso es lo que he dicho yo en el primer post, sí.

Por cierto, te tomo prestado este (interesante) link: http://antonuriarte.blogspot.com/ (amarosa)
Aspiro a la hegemonía mundial.

Avatar de Usuario
Maria Cada Dia
moromielda
Mensajes: 258
Registrado: 07 Feb 2007 07:48

Mensaje por Maria Cada Dia »

Eso demuestra que usted está creando escuela.
El blog que me pide prestado ( todo suyo) es bastante interesante, incluso para gente que no está muy puesta en el tema, como servidora.
Preparando a Selectividad (letras puras)

Avatar de Usuario
Xavi Fernandez
Ulema
Mensajes: 3197
Registrado: 22 Sep 2003 01:43
Ubicación: A 6.25 m. del aro.

Mensaje por Xavi Fernandez »

Los del MIMAM estan mal de la cabeza, que le vamos a hacer.

Avatar de Usuario
Maria Cada Dia
moromielda
Mensajes: 258
Registrado: 07 Feb 2007 07:48

Mensaje por Maria Cada Dia »

Xavi Fernandez escribió:Los del MIMAM estan mal de la cabeza, que le vamos a hacer.



¿Usted cree?
Preparando a Selectividad (letras puras)

Avatar de Usuario
Jack_Durden
Imán
Mensajes: 1560
Registrado: 27 Sep 2004 22:45
Ubicación: En la fortaleza de la barneytud

Mensaje por Jack_Durden »

Más o menos asi hacen las predicciones sobre lo del cambio climatico (minuto 2:40, 7:10 en el de retroceso):


[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/FYdVckN5lUQ[/flash]
So sit back, relax, and watch our review!
In Soviet Union, review watches you!
Juan Carlos es un Latin King
La única razón para esperar un mes para follar es que ella tenga 17 años y 11 meses

Responder