Se va de putas y se lo carga al gobierno balear.
Publicado: 09 Jul 2004 09:40
El director de Turismo balear dimite tras cargar como oficiales las facturas de un club de alterne
Juan Carlos Alía pasó como gastos públicos siete entradas a un club de Moscú en un viaje que encabezaba Jaume Matas Atribuye el «error» a la cantidad de justificantes en ruso
AGENCIAS P/ALMA DE MALLORCA
Un «error» que le ha costado el cargo. El director del Instituto Balear de Turismo (Ibatur), Juan Carlos Alía, dimitió ayer tras asumir por completo «la responsabilidad del error» de cargar como gastos oficiales siete entradas a un club de alterne de Moscú durante el viaje de una delegación del Govern balear que encabezaba el presidente, Jaume Matas.
Después de que ayer el 'Diario de Mallorca' informara de la presentación de estas facturas al Parlament, Alía comunicó su dimisión «irrevocable» en una rueda de prensa en la que dijo que había acudido al establecimiento de alterne acompañado por unos amigos y recalcó que ni Matas ni el conseller de Turismo, Joan Flaquer, formaban parte del grupo.
El dimisionario pidió disculpas por los perjuicios que su actuación pudiera ocasionar a la promoción turística de las islas y reclamó respeto para su vida privada y lo que hace con su tiempo libre. «El 25 de febrero, en Moscú, después de una cena oficial con un grupo de amigos decidimos ir a tomar una copa y, por indicación de algunas personas de nacionalidad rusa, fuimos al lugar de referencia», un establecimiento con espectáculos y servicios eróticos llamado 'Rasputín', relató Alía.
Baile de cifras
Tras subrayar «con absoluta rotundidad» que Matas, Flaquer y el escolta del presidente volvieron a su hotel tras la citada cena oficial, el ex director del Ibatur atribuyó el «error» de pasar como gastos de representación los 129 euros consignados en las facturas a la «gran cantidad» de justificantes de pagos «que se genera en un viaje de estas características y al hecho de estar en ruso».
Además, reconoció que ha encontrado posteriormente una factura por consumiciones privadas que asciende a 240 euros y que, por tanto, «tampoco se debería haber incluido en el expediente de justificación de gastos. «Estamos hablando de un total de 360 euros, cantidad que afortunadamente la puedo asumir yo personalmente sin ninguna necesidad de imputar esto al expediente oficial, pero cometí el error», indicó Alía, que ha pedido perdón a Matas y Flaquer y ha devuelto estos importes. «Lamentaría que por esta circunstancia se pretendiera minusvalorar la importancia promocional de este viaje a Moscú», dijo, tras negarse a decir quién entró al local.
Piden explicaciones
Al conocer los hechos, PSOE, PSM y EU-EV solicitaron ayer al conseller de Turismo, Joan Flaquer, y al presidente del Govern, Jaume Matas, que ofrezcan un mayor número de detalles sobre las personas implicadas en el viaje y, en concreto, sobre aquellas que visitaron el club de alterne «con dinero público», al tiempo que consideraron que Juan Carlos Alía, no es el máximo responsable de los hechos, sino el «cabeza de turco».
Además, los socialistas exigieron la dimisión del presidente de Baleares, Jaume Matas, y del conseller de Turismo, Joan Flaquer, al ser los máximos responsables del citado viaje a Moscú.
Asín son las cosas
Juan Carlos Alía pasó como gastos públicos siete entradas a un club de Moscú en un viaje que encabezaba Jaume Matas Atribuye el «error» a la cantidad de justificantes en ruso
AGENCIAS P/ALMA DE MALLORCA
Un «error» que le ha costado el cargo. El director del Instituto Balear de Turismo (Ibatur), Juan Carlos Alía, dimitió ayer tras asumir por completo «la responsabilidad del error» de cargar como gastos oficiales siete entradas a un club de alterne de Moscú durante el viaje de una delegación del Govern balear que encabezaba el presidente, Jaume Matas.
Después de que ayer el 'Diario de Mallorca' informara de la presentación de estas facturas al Parlament, Alía comunicó su dimisión «irrevocable» en una rueda de prensa en la que dijo que había acudido al establecimiento de alterne acompañado por unos amigos y recalcó que ni Matas ni el conseller de Turismo, Joan Flaquer, formaban parte del grupo.
El dimisionario pidió disculpas por los perjuicios que su actuación pudiera ocasionar a la promoción turística de las islas y reclamó respeto para su vida privada y lo que hace con su tiempo libre. «El 25 de febrero, en Moscú, después de una cena oficial con un grupo de amigos decidimos ir a tomar una copa y, por indicación de algunas personas de nacionalidad rusa, fuimos al lugar de referencia», un establecimiento con espectáculos y servicios eróticos llamado 'Rasputín', relató Alía.
Baile de cifras
Tras subrayar «con absoluta rotundidad» que Matas, Flaquer y el escolta del presidente volvieron a su hotel tras la citada cena oficial, el ex director del Ibatur atribuyó el «error» de pasar como gastos de representación los 129 euros consignados en las facturas a la «gran cantidad» de justificantes de pagos «que se genera en un viaje de estas características y al hecho de estar en ruso».
Además, reconoció que ha encontrado posteriormente una factura por consumiciones privadas que asciende a 240 euros y que, por tanto, «tampoco se debería haber incluido en el expediente de justificación de gastos. «Estamos hablando de un total de 360 euros, cantidad que afortunadamente la puedo asumir yo personalmente sin ninguna necesidad de imputar esto al expediente oficial, pero cometí el error», indicó Alía, que ha pedido perdón a Matas y Flaquer y ha devuelto estos importes. «Lamentaría que por esta circunstancia se pretendiera minusvalorar la importancia promocional de este viaje a Moscú», dijo, tras negarse a decir quién entró al local.
Piden explicaciones
Al conocer los hechos, PSOE, PSM y EU-EV solicitaron ayer al conseller de Turismo, Joan Flaquer, y al presidente del Govern, Jaume Matas, que ofrezcan un mayor número de detalles sobre las personas implicadas en el viaje y, en concreto, sobre aquellas que visitaron el club de alterne «con dinero público», al tiempo que consideraron que Juan Carlos Alía, no es el máximo responsable de los hechos, sino el «cabeza de turco».
Además, los socialistas exigieron la dimisión del presidente de Baleares, Jaume Matas, y del conseller de Turismo, Joan Flaquer, al ser los máximos responsables del citado viaje a Moscú.
Asín son las cosas