Medallitas como churros
Publicado: 22 Jul 2004 23:03
Y encima no son del "todo a 100" precisamente. Me cuesta creer que Ansarín haya caido en esta tontería, me parece demasiado estúpido hasta para él. Claro que también ganó popularidad aprendiendo texanouuu.
Aznar pagó con dinero público a un "lobby" de Washington para conseguir la medalla del Congreso de EEUU
El pago fue de 2 millones de dólares, 275 millones de las antiguas pesetas
22-07-2004 CADENA SER
El Gobierno de José María Aznar contrató por dos millones de dólares a una conocida empresa de abogados de Washington para promover la imagen del ex presidente del Gobierno español en EEUU y para lograr las firmas necesarias que requiere la concesión de la medalla de oro del Congreso.
El contrato, firmado en secreto tres meses antes de las elecciones, se financió con fondos del Ministerio de Asuntos Exteriores a través de un cauce extraordinario que garantizaba la confidencialidad. Los fondos se desviaron a través de la Secretaría de Estado para Asuntos Exteriores e Iberoamérica.
El contrato con la empresa de abogados PIPER RUDNICK, al que ha tenido acceso la Cadena SER, estableció un pago inicial de 700.000 dólares, correspondientes a los siete primeros meses, y mensualidades de 100.000 en los meses posteriores hasta completar los 2 millones de dólares.
El documento no tenía contemplada la relación contractual en caso de que el Gobierno de Aznar perdiera las elecciones.
La cadena SER tiene también el justificante de pago de los 700.000 dólares iniciales, sufragados a través de la Embajada de España en Washington. El ex embajador español en EEUU, Javier Rupérez, actuó como representante del Gobierno español.
En el contrato, la empresa de “lobby” se compromete a “asistir al Gobierno de España en diplomacia pública y comunicación estratégica”. Llama la atención que el contrato hable de “reforzar las relaciones con la Casa Blanca” en un momento en el que Aznar presumía de su relación privilegiada con Bush.
GIL CASARES RECONOCE EL CONTRATO
La cadena SER se ha puesto en contacto esta misma mañana con el que fuera secretario de estado de Exteriores, Ramón Gil Casares, del PP, quien ha reconocido que el Gobierno firmó este contrato con la firma americana. Gil Casares asegura que se buscaba con la contratación de este lobby mejorar algunos aspectos de la defensa de los intereses de España en Estados Unidos; por ejemplo, el conflicto de las naranjas clementinas...
Gil Casares se ha negado a responder a la cadena SER, cuando se le ha preguntado si entre los trabajos contratados estaba la promoción personal de Aznar en Estados Unidos y la concesión de la medalla del congreso americano.
Aznar pagó con dinero público a un "lobby" de Washington para conseguir la medalla del Congreso de EEUU
El pago fue de 2 millones de dólares, 275 millones de las antiguas pesetas
22-07-2004 CADENA SER
El Gobierno de José María Aznar contrató por dos millones de dólares a una conocida empresa de abogados de Washington para promover la imagen del ex presidente del Gobierno español en EEUU y para lograr las firmas necesarias que requiere la concesión de la medalla de oro del Congreso.
El contrato, firmado en secreto tres meses antes de las elecciones, se financió con fondos del Ministerio de Asuntos Exteriores a través de un cauce extraordinario que garantizaba la confidencialidad. Los fondos se desviaron a través de la Secretaría de Estado para Asuntos Exteriores e Iberoamérica.
El contrato con la empresa de abogados PIPER RUDNICK, al que ha tenido acceso la Cadena SER, estableció un pago inicial de 700.000 dólares, correspondientes a los siete primeros meses, y mensualidades de 100.000 en los meses posteriores hasta completar los 2 millones de dólares.
El documento no tenía contemplada la relación contractual en caso de que el Gobierno de Aznar perdiera las elecciones.
La cadena SER tiene también el justificante de pago de los 700.000 dólares iniciales, sufragados a través de la Embajada de España en Washington. El ex embajador español en EEUU, Javier Rupérez, actuó como representante del Gobierno español.
En el contrato, la empresa de “lobby” se compromete a “asistir al Gobierno de España en diplomacia pública y comunicación estratégica”. Llama la atención que el contrato hable de “reforzar las relaciones con la Casa Blanca” en un momento en el que Aznar presumía de su relación privilegiada con Bush.
GIL CASARES RECONOCE EL CONTRATO
La cadena SER se ha puesto en contacto esta misma mañana con el que fuera secretario de estado de Exteriores, Ramón Gil Casares, del PP, quien ha reconocido que el Gobierno firmó este contrato con la firma americana. Gil Casares asegura que se buscaba con la contratación de este lobby mejorar algunos aspectos de la defensa de los intereses de España en Estados Unidos; por ejemplo, el conflicto de las naranjas clementinas...
Gil Casares se ha negado a responder a la cadena SER, cuando se le ha preguntado si entre los trabajos contratados estaba la promoción personal de Aznar en Estados Unidos y la concesión de la medalla del congreso americano.