El código es de obligado cumplimiento y las 21 normas internas abarcan aspectos tan básicos como diferenciar entre información y opinión, entre rumor y noticia, favorecer el derecho de réplica y preservar el anonimato de los menores. Tele 5 ha recordado a sus directivos que sólo se debe emitir "información contrastada" y que es necesario mostrar "respeto" hacia los personajes aludidos en los distintos programas, especialmente en aquéllos dedicados a la crónica rosa.
El tratamiento de la infancia ocupa un lugar destacado entre las preocupaciones de la cadena que gestiona Mediaset y Vocento. Aunque de manera tímida, algunos efectos del toque de atención se han visto ya en pantalla. De hecho, determinadas imágenes de Gran Hermano que se emiten en la franja vespertina aparecen distorsionadas.
La iniciativa de estos 21 mandamientos fue de Vasile y su idea es sencilla: "Establecer normas de sentido común". Son también una respuesta a las críticas vertidas por el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, que en repetidas ocasiones ha pedido a los operadores que vigilen los programas que emiten en horario infantil. "Si las televisiones no regulan sus contenidos, el Gobierno actuará", dijo a EL PAÍS en una entrevista publicada ayer.
El tocho completo(aunque no se si finalizada la jornada de puertas abiertas de El Pais lo podremos leer).