El "GH" alemán creará un "show de Truman" en su sexta edición
Los concursantes vivirán en una ciudad ficticia durante un tiempo
ilimitado
La idea del último "Gran Hermano" alemán de prolongar la duración del
encierro a un año ha sido tan bien recibida por la audiencia que ya
ha animado a los responsables del programa a dar un paso más de cara
a la próxima edición: estirar la duración del concurso de manera
indefinida y obligarles a vivir en una ciudad ficticia como hacía el
personaje de Jim Carrey en "El show de Truman".
Desde que en 1998 se estrenara la película "El show de Truman",
basada en un guión del novel neozelandés Andrew Niccol, era sólo
cuestión de tiempo que algún productor de televisión terminase
convirtiendo la genial idea de ciencia-ficción en un formato de
telerrealidad. Ha tardado seis años, pero finalmente ha sido Endemol,
la compañía creadora de "Gran Hermano", la que se ha decidido a poner
en marcha el primer experimento de estas características.
Para la sexta edición del "Gran Hermano" alemán, que arrancará en
marzo de 2005, Endemol construirá una ciudad diminuta pensada
exclusivamente para ser un plató de televisión. Serán alrededor de
4.000 metros cuadrados con sus casas, su plaza, su iglesia, su bar,
sus tiendas y un parque creados para el programa "Big Brother For
Ever" (Gran Hermano Para Siempre), que así ha sido titulada esta
sexta entrega del famoso reality show.
"No será exactamente igual que una ciudad, pero sí tendrá la misa
infraestructura, con edificios y gente acudiendo a sus empleos
diariamente", ha explicado Borris Brand, un directivo de Endemol
Alemania, a la revista Variety.
El primer "Gran Hermano" con duración indefinida
La principal novedad está en que la "vida en directo" durará
indefinidamente. Endemol y RTL no han determinado cuántos días durará
el concurso. Suponemos que los habitantes pueden abandonar el
programa cuando lo deseen y que la cadena se reserva el derecho de
interrumpir la emisión del programa si flojea la audiencia.
A diferencia con "El show de Truman", en la que el protagonista era
engañado por una cadena de televisión para convertirse en la estrella
involuntaria de un reality show, los participantes de "Gran Hermano
Para Siempre" sí sabrán desde el principio lo que les espera. Los
concursantes seleccionados vivirán en la ciudad ficticia durante
varios meses... o varios años, vigilados por un centenar de cámaras y
micrófonos y acompañados por algunos extras contratados para dar
sensación de realidad, publicó el diario Die Welt.
"Va a ser increíble, como estar en un cuento", ha comentado uno de
los candidatos a participar en el experimento, el joven alemán de
origen tunecino Jerry Bejaoui, que ya entretuvo durante seis meses a
dos millones de espectadores en la actual versión de "Gran Hermano"
en Alemania. A Jerry parece haberle encantado la experiencia de vivir
rodeado de cámaras y ahora sueña con volver a encerrarse como en la
película "The Truman Show".
Según la productora Endemol, la idea es que la vida para la pequeña
pantalla transcurra con total normalidad, que los participantes se
casen, tengan hijos, vivan sus crisis correspondientes o se separen
dentro del territorio exclusivo del programa. Día y noche estarán
custodiados por un centenar de cámaras de televisión y unos 120
micrófonos. Los responsables del programa se encargarán de hacer todo
lo posible para que la trama de sus vidas no termine y, sobre todo,
para que no sea aburrida.
"Todos los candidatos saben lo que les espera", explicó a Die Welt el
productor Rainer Laux, quien rechazó las advertencias de los
psicólogos sobre los peligros de vivir en un mundo de mentira por
años y las dificultades al volver a la vida real.
http://www.vertele.com/