Quédense al margen y permitan la transparencia
Publicado: 15 Dic 2004 18:49
http://www.abc.es/abc/pg041215/actualid ... manjon.asp
http://www.bahiademalaga.com/?goto_scre ... 2&pagina=1
http://www.informativos.telecinco.es/dn_21330.htm (vidrio)
etc...
La portavoz de la Asociación de Víctimas
del 11-M, Pilar Manjón, realizó una emocionada y dura intervención ante la comisión de investigación parlamentaria, algunos de cuyos párrafos se reproducen a continuación de forma textual:
(...)
"En esta comisión, han discutido sobre quién habló, de qué y cuándo se informó. Han hablado de circunstancias, de manejos y
manipulaciones, de desinformaciones, de confidentes y de desconfianzas. Han hablado de circunloquios o periferias. Han hablado señorías, de ustedes. Esencialmente de ustedes. Ha sido la comisión de ustedes y para ustedes".
(...)
"Hoy, por primera vez, se hacen un hueco. Mal que les pese a algunos de ustedes, a ustedes que preferirían seguir utilizando a las víctimas como arma arrojadiza e inmoral argumento para el desprestigio ajeno, hoy hablamos en nombre de personas de carne y hueso, de los seres que están en nuestro corazón y cuyas figuras manipulan como recurso para medallas o para fotos de ocasión".
(...)
"Este es un pueblo pacífico impregnado de deseos de paz, con vocación de diálogo en sus entrañas. El pueblo se lo ha demostrado a ustedes, señorías, en cuantas ocasiones ha sido llamado. Seguimos esperando que correspondan los gestos de la sociedad civil. Se han tomado decisiones de una gravedad extrema en su nombre, sin consultarle y en contra de su voluntad".
(...)
"Ningún objetivo político justifica el terrorismo, que constituye -no nos cabe la más mínima duda- el recurso de los cobardes".(...) "Nunca olvidaremos ni perdonaremos a los terroristas que llevaron a cabo el atentado, a los que jamás daremos la más mínima posibilidad de comprensión, justificación, ni crédito de representatividad de nada ni de nadie"(...)"El terrorismo es la mayor de las bajezas y la mayor de las cobardías".
(...)
"Señorías: no utilicen nunca más, ni aquí ni en ningún otro contexto, el dolor de las víctimas con fines partidistas. No lo utilicen como bandera de su propia causa. Somos un signo de unión".
(...)
"Pretenden someternos al discurso de la polarización, al discurso de "quien no está con nosotros está con ellos", al discurso de "quien no nos defiende, es un traidor". No vamos a caer en tal despropósito. Ningún partido nos mueve. Ningún partido nos interesa más allá de las opciones privadas y personales de cada uno, Las víctimas no entendemos de posicionamientos políticos. Somos víctimas. Nada más, Y nada menos".
(...)
"Para ustedes todo es política, y para ustedes todo significa partidismo pero, afortunadamente, fuera de esta casa aún queda mucho aire fresco y mucha luz bajo el cielo".
(...)
"Sólo sus intereses partidistas pueden hacerles ciegos a esta realidad. Desde la autoridad moral que detentamos, la única que jamás nos podrán usurpar, les exigimos que no nos manipulen, que no nos usen".
(...)
"Señorías, les decíamos al empezar esta comparecencia que habían realizado ustedes política de patio de colegio. No es una afirmación gratuita. Con la fuerza de estas convicciones, también venimos a reprocharles como diputados y, por tanto, como representantes del pueblo -que no se les olvide-, sus actitudes de aclamación, jaleos y vítores, durante el desarrollo de algunas de las comparecencias de esta comisión, como si de un partido de fútbol se tratara. (...)*De qué se reían, señorías? *qué jaleaban? *qué vitoreaban en esta su
comisión?".
(...)
"Muchas han sido las ocasiones en que hemos sentido que la finalidad de esta comisión no pasaba ni de lejos por esclarecer los hechos que se planteaban inicialmente, sino más bien para utilizar los hechos y a nosotros mismos como alimento a las líneas argumentales de según quién habla".(...) "Ustedes lo saben
perfectamente, aunque les desagrade oirlo, nos han convertido en moneda de cambio del juego político".
(...)
"De igual modo en que decíamos que no podemos admitir que se nos utilice como arma política entre partidos, no podemos admitir, de ninguna manera, que utilicen de manera sistemática a nuestros heridos y afectados, y mucho menos a nuestros muertos, como culpables de la derrota electoral de algunos, o del billete del triunfo de otros. Ellos, para su desgracia, no pudieron votar".
(...)
"Si esta comisión maneja datos reales y errores reales, basados en datos objetivamente comprobables, seguimos esperando las disculpas y la asunción de responsabilidades por parte de quien corresponda. Y para que no quede lugar a dudas, la asunción de responsabilidades para nosotros significa dimisiones de los cargos políticos, institucionales y policiales que correspondan".
(...)
"Esta comisión, en ningún caso, debe significar el cierre de la vía jurídica y en esto seremos, las víctimas, especialmente beligerantes".
(...)
"Quisiéramos mencionarles las innumerables memorias que han ultrajado convirtiendo esta comisión en un circo mediático. Miles de familias destrozadas. Nuestra llamada es una llamada a la ética, a la moral. A la ética de ustedes".
(...)
"Señorías, si quedan irresponsabilidades por depurar, éstas corresponden fundamentalmente a quienes detentaban el poder en aquél momento. Y ésta es una obviedad irrefutable".
(...)
"Una única cuestión tenemos clara las víctimas, y es que por encima de todo, deseamos conocer con exactitud los hechos, los errores y las irresponsabilidades que se derivan del mayor atentado terrorista en la historia de España".
(...)
"Por eso, es imprescindible que algo tan execrable como esto no vuelva a ocurrir. (...) Es el único consuelo que nos queda y ese debe ser el propósito de las conclusiones de esta comisión.(...) No sería justo dejar de reconocer que algunos elementos del engranaje que debería haber previsto el peligro fallaron estrepitosamente, y así ha quedado demostrado".
(...)
"No queremos que esta comisión continúe. No, desde luego, en su formato actual: un espacio para la riña entre partidos. Exigimos de manera contundente y explícita la creación de una nueva comisión de investigación formada por personas independientes y expertos. Una comisión donde los partidos políticos no estén presentes". (...) Hagan que una situación así no vuelva a repetirse. Quédense al margen y permitan la transparencia".
(...)
"No nos prometan más cosas que no nos interesan. No nos den más palmaditas en la espalda. No nos miren con cara compasiva. Simple y puramente, permitan la verdad".
(...)
"Al principio nos vimos envueltos en la locura, el desconcierto y la desesperación, mientras asistíamos como autómatas a actos de carácter público o privado. Todo para las víctimas pero sin las víctimas. Sin preguntarnos, sin consultarnos, sin tenernos en cuenta, sin respetar nuestra voluntad ni pedir permiso para la
utilización de nombres, fotografías e historias que forman parte de la privacidad de las familias".
(...)
"Nos trataron como a enfermos, antes de preguntarnos nos medicaron. Queremos un trato cercano, Los queremos con nosotros, acercándose a nosotros, sin tenernos miedo. No mordemos ni somos contagiosos".
(...)
"Si alguna cosa hemos vivido los afectados directos de todo este abominable suceso, ha sido la solidaridad en el inmenso dolor que sentimos, compartido por la gran mayoría de los ciudadanos y ciudadanas de bien".(...) "A todos, de nuevo, gracias".
(...)
"Queremos también decir NO al modo en que se ha usado por parte de los medios de comunicación las imágenes de la barbarie.(...) Señores directores de periódicos y agencias de prensa, señores directores de informativos, permítannos dudar de su sensibilidad". (...) "Vendida ha quedado su conciencia de periodistas a la ley de las audiencias".
(...)
"Queda escrita, leída y conste en el diario de sesiones nuestra más contundente repulsa. Y por si no hubiera quedado suficientemente claro, afirmamos que por encima del derecho a la información, está el derecho de los ausentes a preservar su intimidad.(...) "Nosotros, desde nuestra autoridad moral, les señalamos, les imploramos, les pedimos, les exigimos que dejen de vendernos como espectáculo".
(...)
Esta comisión debe acabar y debe determinar los instrumentos necesarios que hagan imposible la repetición de tan insufribles hechos. Se lo debemos a ellos, nos lo debemos a nosotros mismos, más allá de cualquier otra diferencia de criterio partidario. Si no se hiciera de esta manera, el fracaso de esta comisión sería aún más estrepitoso y esa responsabilidad recae sobre sus señorías.
http://www.bahiademalaga.com/?goto_scre ... 2&pagina=1
http://www.informativos.telecinco.es/dn_21330.htm (vidrio)
etc...
La portavoz de la Asociación de Víctimas
del 11-M, Pilar Manjón, realizó una emocionada y dura intervención ante la comisión de investigación parlamentaria, algunos de cuyos párrafos se reproducen a continuación de forma textual:
(...)
"En esta comisión, han discutido sobre quién habló, de qué y cuándo se informó. Han hablado de circunstancias, de manejos y
manipulaciones, de desinformaciones, de confidentes y de desconfianzas. Han hablado de circunloquios o periferias. Han hablado señorías, de ustedes. Esencialmente de ustedes. Ha sido la comisión de ustedes y para ustedes".
(...)
"Hoy, por primera vez, se hacen un hueco. Mal que les pese a algunos de ustedes, a ustedes que preferirían seguir utilizando a las víctimas como arma arrojadiza e inmoral argumento para el desprestigio ajeno, hoy hablamos en nombre de personas de carne y hueso, de los seres que están en nuestro corazón y cuyas figuras manipulan como recurso para medallas o para fotos de ocasión".
(...)
"Este es un pueblo pacífico impregnado de deseos de paz, con vocación de diálogo en sus entrañas. El pueblo se lo ha demostrado a ustedes, señorías, en cuantas ocasiones ha sido llamado. Seguimos esperando que correspondan los gestos de la sociedad civil. Se han tomado decisiones de una gravedad extrema en su nombre, sin consultarle y en contra de su voluntad".
(...)
"Ningún objetivo político justifica el terrorismo, que constituye -no nos cabe la más mínima duda- el recurso de los cobardes".(...) "Nunca olvidaremos ni perdonaremos a los terroristas que llevaron a cabo el atentado, a los que jamás daremos la más mínima posibilidad de comprensión, justificación, ni crédito de representatividad de nada ni de nadie"(...)"El terrorismo es la mayor de las bajezas y la mayor de las cobardías".
(...)
"Señorías: no utilicen nunca más, ni aquí ni en ningún otro contexto, el dolor de las víctimas con fines partidistas. No lo utilicen como bandera de su propia causa. Somos un signo de unión".
(...)
"Pretenden someternos al discurso de la polarización, al discurso de "quien no está con nosotros está con ellos", al discurso de "quien no nos defiende, es un traidor". No vamos a caer en tal despropósito. Ningún partido nos mueve. Ningún partido nos interesa más allá de las opciones privadas y personales de cada uno, Las víctimas no entendemos de posicionamientos políticos. Somos víctimas. Nada más, Y nada menos".
(...)
"Para ustedes todo es política, y para ustedes todo significa partidismo pero, afortunadamente, fuera de esta casa aún queda mucho aire fresco y mucha luz bajo el cielo".
(...)
"Sólo sus intereses partidistas pueden hacerles ciegos a esta realidad. Desde la autoridad moral que detentamos, la única que jamás nos podrán usurpar, les exigimos que no nos manipulen, que no nos usen".
(...)
"Señorías, les decíamos al empezar esta comparecencia que habían realizado ustedes política de patio de colegio. No es una afirmación gratuita. Con la fuerza de estas convicciones, también venimos a reprocharles como diputados y, por tanto, como representantes del pueblo -que no se les olvide-, sus actitudes de aclamación, jaleos y vítores, durante el desarrollo de algunas de las comparecencias de esta comisión, como si de un partido de fútbol se tratara. (...)*De qué se reían, señorías? *qué jaleaban? *qué vitoreaban en esta su
comisión?".
(...)
"Muchas han sido las ocasiones en que hemos sentido que la finalidad de esta comisión no pasaba ni de lejos por esclarecer los hechos que se planteaban inicialmente, sino más bien para utilizar los hechos y a nosotros mismos como alimento a las líneas argumentales de según quién habla".(...) "Ustedes lo saben
perfectamente, aunque les desagrade oirlo, nos han convertido en moneda de cambio del juego político".
(...)
"De igual modo en que decíamos que no podemos admitir que se nos utilice como arma política entre partidos, no podemos admitir, de ninguna manera, que utilicen de manera sistemática a nuestros heridos y afectados, y mucho menos a nuestros muertos, como culpables de la derrota electoral de algunos, o del billete del triunfo de otros. Ellos, para su desgracia, no pudieron votar".
(...)
"Si esta comisión maneja datos reales y errores reales, basados en datos objetivamente comprobables, seguimos esperando las disculpas y la asunción de responsabilidades por parte de quien corresponda. Y para que no quede lugar a dudas, la asunción de responsabilidades para nosotros significa dimisiones de los cargos políticos, institucionales y policiales que correspondan".
(...)
"Esta comisión, en ningún caso, debe significar el cierre de la vía jurídica y en esto seremos, las víctimas, especialmente beligerantes".
(...)
"Quisiéramos mencionarles las innumerables memorias que han ultrajado convirtiendo esta comisión en un circo mediático. Miles de familias destrozadas. Nuestra llamada es una llamada a la ética, a la moral. A la ética de ustedes".
(...)
"Señorías, si quedan irresponsabilidades por depurar, éstas corresponden fundamentalmente a quienes detentaban el poder en aquél momento. Y ésta es una obviedad irrefutable".
(...)
"Una única cuestión tenemos clara las víctimas, y es que por encima de todo, deseamos conocer con exactitud los hechos, los errores y las irresponsabilidades que se derivan del mayor atentado terrorista en la historia de España".
(...)
"Por eso, es imprescindible que algo tan execrable como esto no vuelva a ocurrir. (...) Es el único consuelo que nos queda y ese debe ser el propósito de las conclusiones de esta comisión.(...) No sería justo dejar de reconocer que algunos elementos del engranaje que debería haber previsto el peligro fallaron estrepitosamente, y así ha quedado demostrado".
(...)
"No queremos que esta comisión continúe. No, desde luego, en su formato actual: un espacio para la riña entre partidos. Exigimos de manera contundente y explícita la creación de una nueva comisión de investigación formada por personas independientes y expertos. Una comisión donde los partidos políticos no estén presentes". (...) Hagan que una situación así no vuelva a repetirse. Quédense al margen y permitan la transparencia".
(...)
"No nos prometan más cosas que no nos interesan. No nos den más palmaditas en la espalda. No nos miren con cara compasiva. Simple y puramente, permitan la verdad".
(...)
"Al principio nos vimos envueltos en la locura, el desconcierto y la desesperación, mientras asistíamos como autómatas a actos de carácter público o privado. Todo para las víctimas pero sin las víctimas. Sin preguntarnos, sin consultarnos, sin tenernos en cuenta, sin respetar nuestra voluntad ni pedir permiso para la
utilización de nombres, fotografías e historias que forman parte de la privacidad de las familias".
(...)
"Nos trataron como a enfermos, antes de preguntarnos nos medicaron. Queremos un trato cercano, Los queremos con nosotros, acercándose a nosotros, sin tenernos miedo. No mordemos ni somos contagiosos".
(...)
"Si alguna cosa hemos vivido los afectados directos de todo este abominable suceso, ha sido la solidaridad en el inmenso dolor que sentimos, compartido por la gran mayoría de los ciudadanos y ciudadanas de bien".(...) "A todos, de nuevo, gracias".
(...)
"Queremos también decir NO al modo en que se ha usado por parte de los medios de comunicación las imágenes de la barbarie.(...) Señores directores de periódicos y agencias de prensa, señores directores de informativos, permítannos dudar de su sensibilidad". (...) "Vendida ha quedado su conciencia de periodistas a la ley de las audiencias".
(...)
"Queda escrita, leída y conste en el diario de sesiones nuestra más contundente repulsa. Y por si no hubiera quedado suficientemente claro, afirmamos que por encima del derecho a la información, está el derecho de los ausentes a preservar su intimidad.(...) "Nosotros, desde nuestra autoridad moral, les señalamos, les imploramos, les pedimos, les exigimos que dejen de vendernos como espectáculo".
(...)
Esta comisión debe acabar y debe determinar los instrumentos necesarios que hagan imposible la repetición de tan insufribles hechos. Se lo debemos a ellos, nos lo debemos a nosotros mismos, más allá de cualquier otra diferencia de criterio partidario. Si no se hiciera de esta manera, el fracaso de esta comisión sería aún más estrepitoso y esa responsabilidad recae sobre sus señorías.