Haciendo amigos...
Publicado: 19 Ene 2005 11:19
http://www.larazon.es/noticias/noti_int32823.htm
http://islamonline.net/english/index.shtml
Una influyente web islamista acusa a LA RAZÓN de hacer campaña contra el Islam
El Cairo- El diario LA RAZÓN está en el punto de mira del islamismo. Las fuertes críticas vertidas por el influyente portal islamista «islamonline.net», en las que se acusa a este diario de haber lanzado una «vil campaña contra la comunidad musulmana», pueden convertirse en una amenaza velada.
Es una de las webs de referencia de miles de internautas musulmanes, que encuentran en sus páginas noticias, edictos religiosos y foros de discusión, siempre desde una óptica islamista y bajo el cumplimiento riguroso de la «sharia» (ley islámica). El pasado 12 de enero, el corresponsal de la publicación en España, que firma bajo el seudónimo de Al–Amin Andalusi, relataba el largo proceso recorrido por España hasta la aceptación de que el Islam se imparta en las escuelas, lo que sólo estaba permitido desde 2000 en Ceuta y Melilla.
Al–Amin exalta la política del Gobierno socialista de Rodríguez Zapatero, al tiempo que arremete contra el anterior Ejecutivo de Aznar y la posición mantenida por el Partido Popular en los meses que lleva en la oposición.
Objetivo. Este periódico se convierte en el principal objeto de sus críticas; todo un aviso a navegantes. Bajo el título «Campaña contra el Islam», afirma: «el diario derechista LA RAZÓN, conocido por sus vínculos con los círculos de la Iglesia y el Ejército, lanzó una vil campaña contra la comunidad musulmana».
La web continúa asegurando que «el periódico español también afirmó que el sagrado Corán prohibe a los musulmanes que se integren fácilmente en las sociedades occidentales». El corresponsal califica a LA RAZÓN de «portavoz de los partidos anti islámicos españoles, que han lanzado una campaña contra el Islam».
Dicho portal está dirigido por el jurista Yusuf Qardawi, una influyente figura entre los estudiosos más radicales del Islam y que supervisa los contenidos de la web. Según expertos árabes, además de financiarse con publicidad, se nutre de generosas donaciones de las monarquías wahabitas del Golfo.
http://islamonline.net/english/index.shtml
Una influyente web islamista acusa a LA RAZÓN de hacer campaña contra el Islam
El Cairo- El diario LA RAZÓN está en el punto de mira del islamismo. Las fuertes críticas vertidas por el influyente portal islamista «islamonline.net», en las que se acusa a este diario de haber lanzado una «vil campaña contra la comunidad musulmana», pueden convertirse en una amenaza velada.
Es una de las webs de referencia de miles de internautas musulmanes, que encuentran en sus páginas noticias, edictos religiosos y foros de discusión, siempre desde una óptica islamista y bajo el cumplimiento riguroso de la «sharia» (ley islámica). El pasado 12 de enero, el corresponsal de la publicación en España, que firma bajo el seudónimo de Al–Amin Andalusi, relataba el largo proceso recorrido por España hasta la aceptación de que el Islam se imparta en las escuelas, lo que sólo estaba permitido desde 2000 en Ceuta y Melilla.
Al–Amin exalta la política del Gobierno socialista de Rodríguez Zapatero, al tiempo que arremete contra el anterior Ejecutivo de Aznar y la posición mantenida por el Partido Popular en los meses que lleva en la oposición.
Objetivo. Este periódico se convierte en el principal objeto de sus críticas; todo un aviso a navegantes. Bajo el título «Campaña contra el Islam», afirma: «el diario derechista LA RAZÓN, conocido por sus vínculos con los círculos de la Iglesia y el Ejército, lanzó una vil campaña contra la comunidad musulmana».
La web continúa asegurando que «el periódico español también afirmó que el sagrado Corán prohibe a los musulmanes que se integren fácilmente en las sociedades occidentales». El corresponsal califica a LA RAZÓN de «portavoz de los partidos anti islámicos españoles, que han lanzado una campaña contra el Islam».
Dicho portal está dirigido por el jurista Yusuf Qardawi, una influyente figura entre los estudiosos más radicales del Islam y que supervisa los contenidos de la web. Según expertos árabes, además de financiarse con publicidad, se nutre de generosas donaciones de las monarquías wahabitas del Golfo.