Página 1 de 6

Invisible

Publicado: 02 Mar 2005 00:30
por mapoche
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/scienc ... 306995.stm

La capa que esconde

Científicos estadounidenses anunciaron que descubrieron un mecanismo que podría, en teoría, hacer un objeto invisible.

Según un artículo publicado por en la página de la Internet de la revista "Nature", los autores de la idea son Andrea Alu y Nader Engheta, ingenieros eléctricos de la Universidad de Pennsylvania.

El artículo indica que los dos hombres han propuesto una especie de capa de invisibilidad de alta tecnología que hará transparente todo lo que esté en su interior.

El desarrollo del nuevo concepto está todavía en sus fases iniciales.

Los científicos aseguran que una capa "plasmónica" podría hacer los objetos "casi invisibles para el observador". Su idea aún es una propuesta, pero no parece violar ninguna ley física.

Teoría de película

La idea no es producto de uno de los libros de Harry Potter, sino de los experimentos realizados por los dos científicos.

Para lograr hacer los objetos invisibles, se requeriría el uso de "plasmons" minúsculas ondas electrónicas en la superficie de algunos metales que cancelarían la luz visible que sale de un objeto.

Pero, corresponsales científicos de la BBC adviertieron que con este método sólo se podrían esconder objetos pequeños.

Agregaron que la propuesta de Alu y Engheta parece salir de un episodio de la serie de televisión "Star Trek" en el que las naves espaciales "romulanas" eran hechas desaparecer al presionar un botón.

"El concepto es interesante, y podría tener el potencial de ser aplicado a varias ramas importantes", dijo John Pendry, físico del Imperial College de Londres. "Podría ser usado en ciertas tecnologías de camuflaje".

En junio de 2004, Susumu Tachi presentó una capa de "invisibilidad que funciona proyectando una imagen sobre si misma de lo que se encuentra detrás de la persona que la viste.

Publicado: 02 Mar 2005 01:37
por rianxeira
En la serie del hombre invisible hacian algo parecido, utilizaban una sustancia llamada mercurial que desviaba las particulas de luz y volvia lo que fuera invisible, y creo recordar que en alguna otra peli hacian lo mismo, es decir, no volver invisible al tipo sino desviar las particulas luminosas para crear un efecto de invisibilidad.

toma nota friki

Publicado: 02 Mar 2005 12:42
por Vente Vindo
se requeriría el uso de "plasmons" minúsculas ondas electrónicas en la superficie de algunos metales que cancelarían la luz visible que sale de un objeto.


Según esto el objeto no sería invisible, no sé que es lo que se vería, pero no podrías ver lo que hay detrás porque la luz de esos objetos no podría atravesarlo.

Sería como mirar a un agujero negro.

Publicado: 02 Mar 2005 16:13
por NORNA
Directamente fusilo el comentario de otra persona en otro foro sobre el funcionamiento de los plasmones:

Fumanchú escribió:FÍSICA PARA PRINCIPIANTES
La materia, sólida, líquida, gasiosa o grasa está compuesta de átomos que son unas bolitas diminutas rodeadas a su vez de otras más pequeñas todavía dando vueltas todo el tiempo. Cuando por mor de las fuerzas electrónicas se reúnen muchas bolas de semejantes características se crea un objeto; así por ejemplo un pan se compone de miles de pequeñas bolas o átomos que podemos llamar de pan, miga o corteza ya dependiendo de lo tostado.
A su vez la luz está compuesta por otras bolas, átomos de luz, pero en movimiento, es decir lanzadas podríamos decir por la fuente emisora a una velocidad constante y que avanzan en ondas; dependiendo de lo más o menos cerrado de las ondas pues tenemos los distintos colores o tonalidades.
Como los átomos del pan están más apretados las bolas de luz rebotan conservando su velocidad y vuelven a nuestros ojos que terminan en el cerebro donde reconocemos la forma del objeto y su posición en el espacio. Él único cambio que sufren es que al rebotar cogen el color del pan y así lo distinguimos del fondo.
Estos señores mencionados en el artículo han inventado los plasmones que son otras bolas unidas en forma de embudo que rodean un objeto, pan u otro, a una distancia fija de toda su superficie. Este gigantesco embudo permite a las bolas de luz entrar pero, por ley física de general conocimiento (embudo) no las dejan salir ya que chocan contra el envés de este artículo de, podríamos decir, menaje.
Con lo cual las bolas de luz no vuelven a nuestros ojos y por ello se nos desaparece el pan.
Como efecto indeseable se produce un desgaste en la superficie del embudo donde se produce el choque que poco a poco mina la fuerza de los plasmones y este efecto no está todavía dominado por lo que la invisibilidad dura bien poco rato.
Otro efecto indeseable es que si bien los plasmones impiden que el objeto se manifieste tampoco permiten que llegue a nuestros ojos el reflejo del objeto que está detras del pan, por ejemplo un queso, y lo que alcanzamos a ver es una especie de borron en el ambiente; como bien decís si el fondo es completamente negro este efecto no se produce al ser imposible el color negro borroso.
Espero haberos aclarado con esto el tan interesante tema de los plasmones.



Por otro lado digo yo que para ser totalmente efectivo además de camuflar la presencia física, también deberían anular la energía calorífica, vamos,que yo también he visto Predator.

Publicado: 02 Mar 2005 16:30
por Juggernaut
NORNA escribió:Por otro lado digo yo que para ser totalmente efectivo además de camuflar la presencia física, también deberían anular la energía calorífica, vamos,que yo también he visto Predator.


La energía calorífica también es luz... pero con ondas más apretadas.

Por lo demás, a mi me gusta más lo de proyectar delante lo que tiene detrás (y a la inversa), siempre he pensado que eso debería funcionar, más o menos, claro. Porque cualquier observador situado, digamos, a los lados, o en ángulo, verá algo rarísimo. Pero bueno, camuflar, camufla, sobre todo si hablamos de confundir a alguien el tiempo suficiente para meterle un tiro entre ceja y ceja.

Publicado: 02 Mar 2005 16:43
por NORNA
La energía calorífica también es luz... pero con ondas más apretadas.

Como no tengo ni idea pregunto: entonces, ¿además de hacer desaparecer el objeto físicamente tampoco se detectaría movimiento con los plasmones? Perfeccionando la técnica ¿ podrían camuflar una nave espacial por ejemplo?

Publicado: 02 Mar 2005 16:49
por Palahniuk
Hemos invitado a alguien a que opine sobre este post:

Imagen
Soys unos putos frikis,de leeros he acabado como una puta cabra.Beeee!!

Publicado: 02 Mar 2005 17:16
por Juggernaut
NORNA escribió:
La energía calorífica también es luz... pero con ondas más apretadas.

Como no tengo ni idea pregunto: entonces, ¿además de hacer desaparecer el objeto físicamente tampoco se detectaría movimiento con los plasmones? Perfeccionando la técnica ¿ podrían camuflar una nave espacial por ejemplo?


Lo que deduzco yo del artículo de ese del otro foro, es que verías un borrón en movimiento.

Pero a mi no me hagas mucho caso, que de física ni idea. A mi hasta el simple concepto de transistor se me antoja extraño: Un aparato que cuando hay corriente, saca corriente. Y cuando no hay corriente, no saca corriente. Mola. ¿¿¿Es un puto cable???

Antes de que venga según quien con el tocho. Siiii que ya se que la idea es que lo saca amplificado, pero te juro que a mi me cuesta horrores verle la gracia al invento. Y se la llegué a ver en alguna asignatura, pero ya lo olvidé con la edad.

Publicado: 02 Mar 2005 17:55
por Nicotin
Lo de la invisibilidad va a ser al siglo XXI lo que los tónicos contra la calvicie fueron al XIX.

Publicado: 02 Mar 2005 19:02
por Penetreitor
Nicotin escribió:Lo de la invisibilidad va a ser al siglo XXI lo que los tónicos contra la calvicie fueron al XIX.


Calvo