La Ley de Partidos en acción
Publicado: 04 Mar 2005 22:56
Parece que en nuestra joven democracia no basta con condenar el siego terrorismo si se trata de presentar una candidatura abertzale. Le miran a uno hasta el árbol genealógico y, si me apuran, el correspondiente certificado parroquial de buena conducta. Otro gallo les cantaría si se tratase de una formación, digamos, liberal, el cabeza de lista (nunca mejor dicho) fuese una eminencia como el señor Fraga Iribarne y hubiese sido responsable político directo -como ministro de la Gobernación- de hechos tan reprobables como la matanza de obreros de Gasteiz en 1976. No sólo podría esta persona quedarse tan pancha, sino que incluso podría seguir justificando dicha matanza a día de hoy como quien no quiere la cosa, ¡y pelillos a la mar!
Dentro noticia:
http://www.europapress.es/europa2003/no ... 10&tabID=1
Dentro noticia:
http://www.europapress.es/europa2003/no ... 10&tabID=1
González (CGPJ) dice que TS puede actuar contra Aukera Guztiak durante la campaña si se evidencia su vinculación con HB
Cree que no serviría sólo el rechazo de la violencia porque podría ser "una condena aparente" que ocultara su relación con Batasuna
BILBAO, 4 Mar. (EUROPA PRESS) -
El vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para el País Vasco Juan Pablo González afirmó hoy que el Tribunal Supremo puede actuar contra 'Aukera Guztiak' también durante la campaña electoral de los comicios autonómicos vascos, "si se evidencia su vinculación" con Batasuna.
En declaraciones a Europa Press, González recordó que deben ser la Fiscalía o la Abogacía del Estado quienes impugnen la candidatura si creen que "esconde la voluntad de Batasuna de estar presente" en el proceso electoral y señaló que la Sala del 61 del TS puede anularla antes o después de su proclamación, "si se demostrara que hay una clara dependencia" con la formación abertzale.
El magistrado consideró que se trata de "una cuestión de prueba, de determinar si existe esa vinculación con Batasuna" y señaló que, para ello, "hay que tener en cuenta los comportamientos anteriores de los integrantes de la candidatura, su trayectoria política, su implicación con un proyecto que ha sido declarado ilegal, pero también sus comportamientos posteriores, los que se produzcan durante el propio proceso electoral".
"Si durante la campaña, los comportamientos de los integrantes de esta candidatura, aún cuando no tengan antecedentes políticos, evidenciaran una vinculación directa con Batasuna, ello implicaría su apartamiento del proceso por aplicación de la Ley de Partidos Políticos", aseveró.
En esta línea, recordó que la Sala del 61 "podría ordenar a todas las juntas electorales que, en ejecución de la sentencia, retiraran todas las papeletas y se apartara del proceso electoral" a Aukera Guztiak.
CONDENA DE LA VIOLENCIA
En su opinión, el hecho de que la plataforma llegara a condenar la violencia, "sería un dato relevante a efecto de prueba", pero no sería "suficiente" para presuponer que no está relacionada con Batasuna.
"Habría que valorarlo en base a otra serie de circunstancias, no sólo el hecho de que se apartaran directamente de la violencia, porque se puede utilizar una condena aparente, que esconda el interés de burlar la Ley", destacó.