Página 2 de 19

Publicado: 23 Ene 2006 13:54
por Born_to_lose
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Haz clic aquí para editar el tablero

¿Te refieres a como utilizar las variables de la cámara para conseguir la luz idónea?

Publicado: 23 Ene 2006 14:01
por Sancho
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Haz clic aquí para editar el tablero

No, me refiero a como funciona el fotómetro ese. Cual es su principio de funcionamiento. Que con la luz se mueva una burbujita.

Publicado: 23 Ene 2006 14:24
por Born_to_lose
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Haz clic aquí para editar el tablero

Ahhh, no te había entendido, si me acuerdo ya se lo preguntaré.

Publicado: 23 Ene 2006 14:34
por Sancho
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Haz clic aquí para editar el tablero

Vale! Es una cámara qué el enfoque, el diafragma i la velocidad se ajustan desde el objetivo, como se hace habitualmente con el enfoque y el diafragma. Esta tiene otra anilla para la velocidad.

Publicado: 23 Ene 2006 14:53
por Born_to_lose
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Haz clic aquí para editar el tablero
Me a costado entenderte...La mía tiene todo en el cuerpo, quitando el enfoque claro, quizás sí sea más versátil tener algo en objetivo, y más utilizando autofoco.
Mañana tengo que pasarme, espero acordarme...

Publicado: 23 Ene 2006 15:01
por Sancho
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Haz clic aquí para editar el tablero
¿Versátil? No se, con esa tardaba 2 horas para preparar la foto, si habia alguien posando acababa saliendo con cara de aburrimiento. Entre tener que abrir la tapita del fotómetro, y ajustarlo todo...
Como práctica la digital, que es toda automática, y la reflex manual, que dos veces me ha caido al río, varias al suelo, tiene unespejo mellado, pero que aún funciona.

Publicado: 23 Ene 2006 15:07
por Born_to_lose
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Haz clic aquí para editar el tablero

Lo aburrir al personal me pasa a mi continuamente, y desde que me compré trípode más. Así que ahora preparo a los que posan psicológicamente prometiéndoles la inmortalidad, sino no hay manera.

Publicado: 23 Ene 2006 15:12
por Sancho
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Haz clic aquí para editar el tablero

Si, pero, las fotos de gente, me gustan con algo de espontaneidad, y con esa cámara hay que ser fotógrafo para conseguirlo.

Publicado: 23 Ene 2006 15:19
por Born_to_lose
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Haz clic aquí para editar el tablero

Eso me pasa por la calle con los nuevos objetivos zoom, que los que son asequibles tienen una mierda de luminosidad, y dependes enormemente del día(a no ser que salgas con el trípode) y aunque con los carretes iso400 algo se arregla, se pierde calidad.

Publicado: 23 Ene 2006 15:20
por Alvarito
Sancho escribió:Si, pero, las fotos de gente, me gustan con algo de espontaneidad, y con esa cámara hay que ser fotógrafo para conseguirlo.


Tiene pinta de ser muy vieja la cámara esa de la que hablas. En cualquier caso, en una sesión de plató, lo suyo es tener medida la luz de antemano y disparar todas las fotos con la misma velocidad de obturación y diafragma, así que ya ves, mides una vez, y ya tienes para buscarle la "espontaneidad" al modelo.

¿Cómo funciona lo de la anillita adicional para la velocidad?
¿Desde cuando es normal controlar la velocidad en el objetivo?

Born to lose escribió:aunque con los carretes iso400 algo se arregla, se pierde calidad.


No se pierde casi nada de calidad. Yo soy de los que defienden que la sensibilidad de película estándar para salir al gran público debía ser ASA400 y nada de ASA100.