2ª Jornada: Picamierdas contra Sr. Tostón
2ª Jornada: Picamierdas contra Sr. Tostón
Bueno, bueno, espero queesta vez haya sorpresas.
Transformers Vs. G.I. Joe.
Transformers Vs. G.I. Joe.
A la vuelta pasé por al lado de la tuya casa, saqué la cabesa desde mi hauto y grité: CHURETICAS!
una bandada de gabiotar alzó el vuelo, el sol iba sumerjiendose entre las montañias y solo me contestó el eco de mi propia vos...
una bandada de gabiotar alzó el vuelo, el sol iba sumerjiendose entre las montañias y solo me contestó el eco de mi propia vos...
- Don Tristón
- Mojahedín
- Mensajes: 444
- Registrado: 15 Dic 2003 15:12
- Ubicación: En la farola más próxima
- Picapiedra
- moromielda
- Mensajes: 111
- Registrado: 15 Dic 2003 19:57
Segunda jornada de nuestro Posting Catch, y al parecer la cosa empieza a ir en serio. Por ello, y con la venia del jurado, me he permitido la licencia de acudir a las fuentes bibliográficas para poder documentarme sobre el tema que nos ha tocado en suerte debatir.
Grande ha sido mi sorpresa al descubrir titulares y noticias como las que a continuación les posteo:
... o esta aún más escabrosa:
Seguro que más de uno ya ha detectado la relación entre estas noticias y el tema a debatir, pero para aquellos con menor capacidad, os aclararé que el problema radica en el peligro que tiene regalar juguetes que sean facilmente identificables con nuestra realidad cotidiana.
De esta forma, regalar juguetes como los G.I. Joe, puede llevar al niño a confundir el mundo de la imaginación en que todo juguete debería moverse con el mundo real, mientras que si el juguete en cuestión es imposible de identificar con algo real, el niño nunca podrá trasladarlo al exterior, impidiendo que se produzcan situaciones como las arriba descritas.
Mientras que es fácil identificar un soldado americano, otrora paradigma del bien y la justicia, con un muñequito de estilo G.I.Joe, nuestro niño no podrá asimilar a un Transformer con nada que lo rodee:
1.- Un G.I. Joe tiene una nacionalidad generalmente americana (vale que también los hay europeos, pero el que corta el bacalao siempre es norteamericano). Igualmente las hordas invasoras de Irak o los custodios de la base de Guantanamo son americanos.
Un Transformer carece de nacionalidad, ya que, sino recuerdo mal, no eran ni de este planeta. Que lo identifiquen con un alien carece de importancia, ya que, hasta la fecha, la existencia de estos no ha sido acreditada al 100%.
2.- Un G.I.Joe viste prendas de carácter marcial y equipa armas casi reglamentarias, fácilmente identificables (M-16, lanzagranadas...). Curiosamente la misma indumentaria y armamenta que porta un soldado real.
Un Transformer es un robot, y como tal, va en pelota, salvo por las placas de hierro/acero de las que está compuesto, y las armas que dispara están equipadas dentro de su mismo cuerpo, siendo el láser y las armas fantásticas las que más usa. Dificilmente alguien podrá confundirlo a no ser que lo haga con otros juegos como los manidos Q-Zar (y eso es otro juego, y por tanto, no real).
3.- Un G.I.Joe lucha contra la organización C.O.B.R.A., terrorismo organizado que busca instalar el caos en el mundo favoreciendo sus intereres propios. No se, pero me suena a invadir Afagnistan en busca de Bin-Laden.
Un Transformer lucha contra otro Transformer (otro robot), Autobots vs. Decepticons. Difícil encontrar paralelismo en la vida real, si no tenemos en cuenta esos partidos de furgo entre robotines a que nos empiezan a acostumbrar los japoneses.
4.- Un G.I.Joe tiende a lograr sus objetivos, consiguiendo ser una imagen del éxito. Lo mismo que pretenden los anuncios de nuestras Fuerzas Armadas (que no son americanas, pero casi).
Un Transformer es un pobre desarraigado que por carecer, carece incluso de vivienda propia, y vive de prestado en otro planeta, tras la destrucción del suyo propio...
(Mejor no tengan muy en cuenta este último argumento. Recuerda demasiado a la mayoría de jóvenes de nuestro país. Démosle otro enfoque al mismo):
... y ello lleva a identificarlos con perdedores, con lo que nadie querrá ser uno de ellos.
(Solucionado. Menos mal.)
Seguro que más de uno alegaría que si en lugar de un soldadito se regala un Geyperman Bombero, la influencia que tal profesión, bombero, tendría en nuestros retoños sería beneficiosa, y que por tanto toda la argumentación anterior sería inválida. Craso error:
En consecuencia lógica, debemos impedir cualquier confusión entre ambos mundos siempre que sea posible, y en este caso, jugando con un Transformer, en lugar de con un G.I.Joe, salvaremos cualquier posible error.
Ah! Casi lo olvidaba.
Los niños de las noticias posteadas, existen en realidad, y me consta que superaron sus problemas tras largos años de reclusión. En la actualidad ya han crecido y se dedican a escribir historias en no se qué foro de internet. Mejor así. Por aquí los disparos no duelen.*
* Omito su identidad real para no contravenir la Ley Orgánica de Protección de Datos.
Grande ha sido mi sorpresa al descubrir titulares y noticias como las que a continuación les posteo:
Heraldo de Mingafría escribió:
NIÑO MATA A SUS PADRES CON UNA ESCOPETA DE BALINES
"Pensaba que eran terroristas que iban a atentar contra la iglesia del pueblo", se excusa el menor.
"Sólo hice lo que cualquier soldado yankee haría", proclama.
Las Noticias de Villarriba escribió:NIÑA DE OCHO AÑOS MASACRA CON UN RIFLE DE MIRA TELESCÓPICA A DIEZ COMPAÑEROS DE SU COLEGIO
"Me habían dejado en ridículo en clase, y simplemente puse las cosas en su sitio", explica la asesina.
... o esta aún más escabrosa:
The Villaconejo News escribió: HALLADO NIÑO TRASVESTIDO EN MEDIO DE LA CALLE MAYOR
"Es que me encantaba ver como mi hermana vestía la muñeca Barbie, y quise probarme sus modelitos", dijo M.U.
Seguro que más de uno ya ha detectado la relación entre estas noticias y el tema a debatir, pero para aquellos con menor capacidad, os aclararé que el problema radica en el peligro que tiene regalar juguetes que sean facilmente identificables con nuestra realidad cotidiana.
De esta forma, regalar juguetes como los G.I. Joe, puede llevar al niño a confundir el mundo de la imaginación en que todo juguete debería moverse con el mundo real, mientras que si el juguete en cuestión es imposible de identificar con algo real, el niño nunca podrá trasladarlo al exterior, impidiendo que se produzcan situaciones como las arriba descritas.
Mientras que es fácil identificar un soldado americano, otrora paradigma del bien y la justicia, con un muñequito de estilo G.I.Joe, nuestro niño no podrá asimilar a un Transformer con nada que lo rodee:
1.- Un G.I. Joe tiene una nacionalidad generalmente americana (vale que también los hay europeos, pero el que corta el bacalao siempre es norteamericano). Igualmente las hordas invasoras de Irak o los custodios de la base de Guantanamo son americanos.
Un Transformer carece de nacionalidad, ya que, sino recuerdo mal, no eran ni de este planeta. Que lo identifiquen con un alien carece de importancia, ya que, hasta la fecha, la existencia de estos no ha sido acreditada al 100%.
2.- Un G.I.Joe viste prendas de carácter marcial y equipa armas casi reglamentarias, fácilmente identificables (M-16, lanzagranadas...). Curiosamente la misma indumentaria y armamenta que porta un soldado real.
Un Transformer es un robot, y como tal, va en pelota, salvo por las placas de hierro/acero de las que está compuesto, y las armas que dispara están equipadas dentro de su mismo cuerpo, siendo el láser y las armas fantásticas las que más usa. Dificilmente alguien podrá confundirlo a no ser que lo haga con otros juegos como los manidos Q-Zar (y eso es otro juego, y por tanto, no real).
3.- Un G.I.Joe lucha contra la organización C.O.B.R.A., terrorismo organizado que busca instalar el caos en el mundo favoreciendo sus intereres propios. No se, pero me suena a invadir Afagnistan en busca de Bin-Laden.
Un Transformer lucha contra otro Transformer (otro robot), Autobots vs. Decepticons. Difícil encontrar paralelismo en la vida real, si no tenemos en cuenta esos partidos de furgo entre robotines a que nos empiezan a acostumbrar los japoneses.
4.- Un G.I.Joe tiende a lograr sus objetivos, consiguiendo ser una imagen del éxito. Lo mismo que pretenden los anuncios de nuestras Fuerzas Armadas (que no son americanas, pero casi).
Un Transformer es un pobre desarraigado que por carecer, carece incluso de vivienda propia, y vive de prestado en otro planeta, tras la destrucción del suyo propio...
(Mejor no tengan muy en cuenta este último argumento. Recuerda demasiado a la mayoría de jóvenes de nuestro país. Démosle otro enfoque al mismo):
... y ello lleva a identificarlos con perdedores, con lo que nadie querrá ser uno de ellos.
(Solucionado. Menos mal.)
Seguro que más de uno alegaría que si en lugar de un soldadito se regala un Geyperman Bombero, la influencia que tal profesión, bombero, tendría en nuestros retoños sería beneficiosa, y que por tanto toda la argumentación anterior sería inválida. Craso error:
The Fresnedoso Today escribió:HÉROE O VILLANO: SALVA A DOS PERROS DE UN INCENDIO QUE ÉL MISMO HABÍA PROVOCADO
D.G., varón de 12 años, salva de morir calcinados a dos cachorros de Golden Retriever, tras haberles quemado la caseta en que dormían.
"Quería probar si las cuerdas y mangueras de mi Geyperman funcionaban realmente, y como en esta época no hay incendios, cogí un lanzallamas, como el de mi G.I.Joe, y prendí la caseta de los perrillos", aclara el menor, ahora internado en un frenopático.
En consecuencia lógica, debemos impedir cualquier confusión entre ambos mundos siempre que sea posible, y en este caso, jugando con un Transformer, en lugar de con un G.I.Joe, salvaremos cualquier posible error.
Ah! Casi lo olvidaba.
Los niños de las noticias posteadas, existen en realidad, y me consta que superaron sus problemas tras largos años de reclusión. En la actualidad ya han crecido y se dedican a escribir historias en no se qué foro de internet. Mejor así. Por aquí los disparos no duelen.*
* Omito su identidad real para no contravenir la Ley Orgánica de Protección de Datos.
Don Tristón escribió:Picapiedra, le recuerdo que es usted el encargado de empezar el combate.
Sr. Curreta, ¿a qué se refiere con sus ganas de sorpresa? ¿Tiene pensado arbitrar en mi contra para romper los pronósticos de los apostantes?
¿A que viene esto?
Sólo he leido los mismos mensajes tuyos que de Picapiedra,en cualquier caso habeis dejado dos huellas muy distintas a pesar de llevar el la mitad de tus mensajes. No me había quedado con tu cara en las apuestas, pero veo que tu si te has quedado con el concepto, El que se mete con el árbitro gana. En fin, intenta mejorar lo de Picapiedra, que no está nada mal.
A la vuelta pasé por al lado de la tuya casa, saqué la cabesa desde mi hauto y grité: CHURETICAS!
una bandada de gabiotar alzó el vuelo, el sol iba sumerjiendose entre las montañias y solo me contestó el eco de mi propia vos...
una bandada de gabiotar alzó el vuelo, el sol iba sumerjiendose entre las montañias y solo me contestó el eco de mi propia vos...
- Don Tristón
- Mojahedín
- Mensajes: 444
- Registrado: 15 Dic 2003 15:12
- Ubicación: En la farola más próxima
Mis más sinceras disculpas, Sr. Arbitro. No era mi intención meterme con usted, lo que ocurre es que malinterpreté sus palabras, de una forma un tanto negativa.
En breve (mañana, supongo) escribiré mi primer post.
Un saludo.
[editado]
Se me olvidaba:
Lo cierto es que no me había enterado hasta ayer del cambio de tema del combate de Dorian y Barbie, con lo que mi mensaje inicial no llevaba esa intención.
Un saludo.
En breve (mañana, supongo) escribiré mi primer post.
Un saludo.
[editado]
Se me olvidaba:
veo que tu si te has quedado con el concepto, El que se mete con el árbitro gana
Lo cierto es que no me había enterado hasta ayer del cambio de tema del combate de Dorian y Barbie, con lo que mi mensaje inicial no llevaba esa intención.
Un saludo.
Última edición por Don Tristón el 30 Dic 2003 14:41, editado 1 vez en total.
- Don Tristón
- Mojahedín
- Mensajes: 444
- Registrado: 15 Dic 2003 15:12
- Ubicación: En la farola más próxima
Gi-Joe, como algunos ya sabréis, es una serie de muñecos de origen americano, surgidos en los años 60. Para entonces no estaba tan presente en la sociedad americana el tema del terrorismo, pero era una posible amenaza que se vislumbraba a lo lejos, la cual, muy acertadamente, se predijo en productos como éste. Estos muñecos poseen una amplia colección de accesorios de carácter técnico (con lo cual resultaban bastante didácticos), y son difíciles de romper, a diferencia de otros que están compuestos mediante la unión de piezas pequeñas y muy flexibles.
Después de la creación de estos muñecos, en los 80 surgieron la serie de dibujos animados y la de cómics. Al igual que en otras series de dicha década (entre ellas, los mismos Transformers), Gi-Joe tiene un cierto grado de violencia, por la presencia de material militar. Si bien hay una gran diferencia respecto a la violencia de los dibujos de hoy en día, y es que, mientras actualmente lo que está de moda es ver a los enemigos aniquilados, destrozados y mutilados, en aquel entonces lo normal era que se les hiciese prisioneros. Es decir, un tipo de violencia muy bien calculada.
Una cosa a destacar de dicha serie es que sus protagonistas combaten contra uno de los enemigos más feroces de la libertad y la seguridad de los ciudadanos: el terrorismo. Un problema frente al cual en nuestro país deberíamos estar bien concienciados, por la presencia de ETA. Los Gi-Joe son un ejemplo del modo a utilizar para combatir las guerrillas: mano dura, pero con la menor violencia posible. Algo que se echa de menos en el ámbito vasco, donde los asesinos campan a sus anchas.
Existen dos pequeños detalles de estos combatientes que a algunos progres les puede disgustar: son americanos, y dos de los protagonistas llevan indumentaria militar. Y es que, amigos, en España algunos tienen un fuerte complejo venido de la época franquista: el miedo a lo militar. Esto se une al hecho reciente de la Guerra de Irak, que ha provocado un fuerte antiamericanismo en cierta parte de la población (injusto a mi entender). Posiblemente luego se dediquen a llevar pantalones militares como vestimenta o a acumular calorías en el McDonald's (o en el Piedra Burguer, a gusto del consumidor), pero ese tipo de prejuicios están presentes en algunos sectores de nuestra sociedad (curiosamente, una parte de estos dan cierto apoyo moral a los terroristas de ETA).
Señores, desengañémonos: el ejército es importante. Es un garante de nuestra seguridad, y también proveedor de numerosas misiones de paz. Sin ir más lejos, el ejército americano ha tenido una gran importancia a la hora de preservar nuestro sistema liberal a nivel internacional, y en su momento nos ayudó a librarnos del peligroso avance del fascismo alemán y el estalinismo soviético (no me tengan en cuenta el avatar, me lo pongo sólo para hacer de malo-maloso).
Suerte que no todo el mundo -y es que la mayoría de gente es inteligente a la hora de consumir- tiene estos prejuicios contra lo militar, y por ello no hubo impedimento alguno para que los Gi-Joe fueran uno de los juguetes más vendidos en los 80. Que, por otra parte, fomenta un valor que en nuestro país haría falta mucho: el patriotismo y las ganas de servir a tu país.
Por otra parte, qué decir de los Transformers. Unos robots que vienen de su planeta a la Tierra para pegarse leñazos entre ellos (para hacer eso ya podrían quedarse en su casa, y no venir aquí a dar tanto por culo), divididos en 2 tipos: los Autobots y los Decepcionantes, perdón, Decepticons.
En la serie, los primeros eran los buenos, que siempre decían tonterías, y los segundos se transformaban de forma bastante inverosímil. Que sí, que las transformaciones eran graciosas y tal (de troncharse, vamos), pero a ver quién se cree que un robot gigante era capaz de reducirse hasta un 1% de su tamaño para transformarse en una mariconada de pistola o en un walkman. Si es que tratan de engañar a los niños como si fueran tontos. Y no es lo mismo.
¿Uno de los malos con una pistola? No: uno de los malos con su jefe en la mano. ¿Qué credibilidad puede tener un enemigo que se rebaja a tanto ante sus subordinados?
También hay que hacer mención al juguete, compuesto a base de piezas bastante sencillas de quebrar; a 2 pésimas películas (una de las cuales, "El Abandono de los Dinobots", contiene un fotograma de los Gi-Joe); y a 3 penosos videojuegos (siempre se esperaba que saliera uno bueno, pero el que salía acaba decepticando, perdón, decepcionando a los fans).
Por último, como añadido al tema, hay que destacar la aparición reciente de un cómic que une las 2 sagas, Transformers/G.I. Joe. De lo poco que se sabe de esta novedad es que el argumento se basa en que los Joe combaten a un dictador apoyado por los Decepticons. Normal por otra parte que los Joe tengan que hacer este trabajo, ya que los Autobots se encuentran muy ocupados cuidando florecitas en el campo.
Ejemplo de diálogo entre Autobots. ¿Entrañable? ¡No, cursi!
Después de la creación de estos muñecos, en los 80 surgieron la serie de dibujos animados y la de cómics. Al igual que en otras series de dicha década (entre ellas, los mismos Transformers), Gi-Joe tiene un cierto grado de violencia, por la presencia de material militar. Si bien hay una gran diferencia respecto a la violencia de los dibujos de hoy en día, y es que, mientras actualmente lo que está de moda es ver a los enemigos aniquilados, destrozados y mutilados, en aquel entonces lo normal era que se les hiciese prisioneros. Es decir, un tipo de violencia muy bien calculada.
Una cosa a destacar de dicha serie es que sus protagonistas combaten contra uno de los enemigos más feroces de la libertad y la seguridad de los ciudadanos: el terrorismo. Un problema frente al cual en nuestro país deberíamos estar bien concienciados, por la presencia de ETA. Los Gi-Joe son un ejemplo del modo a utilizar para combatir las guerrillas: mano dura, pero con la menor violencia posible. Algo que se echa de menos en el ámbito vasco, donde los asesinos campan a sus anchas.
Existen dos pequeños detalles de estos combatientes que a algunos progres les puede disgustar: son americanos, y dos de los protagonistas llevan indumentaria militar. Y es que, amigos, en España algunos tienen un fuerte complejo venido de la época franquista: el miedo a lo militar. Esto se une al hecho reciente de la Guerra de Irak, que ha provocado un fuerte antiamericanismo en cierta parte de la población (injusto a mi entender). Posiblemente luego se dediquen a llevar pantalones militares como vestimenta o a acumular calorías en el McDonald's (o en el Piedra Burguer, a gusto del consumidor), pero ese tipo de prejuicios están presentes en algunos sectores de nuestra sociedad (curiosamente, una parte de estos dan cierto apoyo moral a los terroristas de ETA).
Señores, desengañémonos: el ejército es importante. Es un garante de nuestra seguridad, y también proveedor de numerosas misiones de paz. Sin ir más lejos, el ejército americano ha tenido una gran importancia a la hora de preservar nuestro sistema liberal a nivel internacional, y en su momento nos ayudó a librarnos del peligroso avance del fascismo alemán y el estalinismo soviético (no me tengan en cuenta el avatar, me lo pongo sólo para hacer de malo-maloso).
Suerte que no todo el mundo -y es que la mayoría de gente es inteligente a la hora de consumir- tiene estos prejuicios contra lo militar, y por ello no hubo impedimento alguno para que los Gi-Joe fueran uno de los juguetes más vendidos en los 80. Que, por otra parte, fomenta un valor que en nuestro país haría falta mucho: el patriotismo y las ganas de servir a tu país.
Por otra parte, qué decir de los Transformers. Unos robots que vienen de su planeta a la Tierra para pegarse leñazos entre ellos (para hacer eso ya podrían quedarse en su casa, y no venir aquí a dar tanto por culo), divididos en 2 tipos: los Autobots y los Decepcionantes, perdón, Decepticons.
En la serie, los primeros eran los buenos, que siempre decían tonterías, y los segundos se transformaban de forma bastante inverosímil. Que sí, que las transformaciones eran graciosas y tal (de troncharse, vamos), pero a ver quién se cree que un robot gigante era capaz de reducirse hasta un 1% de su tamaño para transformarse en una mariconada de pistola o en un walkman. Si es que tratan de engañar a los niños como si fueran tontos. Y no es lo mismo.

¿Uno de los malos con una pistola? No: uno de los malos con su jefe en la mano. ¿Qué credibilidad puede tener un enemigo que se rebaja a tanto ante sus subordinados?
También hay que hacer mención al juguete, compuesto a base de piezas bastante sencillas de quebrar; a 2 pésimas películas (una de las cuales, "El Abandono de los Dinobots", contiene un fotograma de los Gi-Joe); y a 3 penosos videojuegos (siempre se esperaba que saliera uno bueno, pero el que salía acaba decepticando, perdón, decepcionando a los fans).
Por último, como añadido al tema, hay que destacar la aparición reciente de un cómic que une las 2 sagas, Transformers/G.I. Joe. De lo poco que se sabe de esta novedad es que el argumento se basa en que los Joe combaten a un dictador apoyado por los Decepticons. Normal por otra parte que los Joe tengan que hacer este trabajo, ya que los Autobots se encuentran muy ocupados cuidando florecitas en el campo.

Ejemplo de diálogo entre Autobots. ¿Entrañable? ¡No, cursi!
- Don Tristón
- Mojahedín
- Mensajes: 444
- Registrado: 15 Dic 2003 15:12
- Ubicación: En la farola más próxima
- Picapiedra
- moromielda
- Mensajes: 111
- Registrado: 15 Dic 2003 19:57
Apreciado Don Tristón, déjeme en primer lugar felicitarle y loarle por la mejora evidenciada en este su segundo combate. A pesar de ser contrario a la tendencia evidenciada por la mayoría de los combatientes de insertar imágenes en los textos (les recomiendo intentar desdecir el dicho tópico de que una imagen vale más que mil palabras. Es sumamente reconfortable, cuando menos el empeño), en su caso ha evidenciado una notable progresión, que le llevaría del nivel teletubitesco (sobretodo ese paraguas multicolor) de las primeras imágenes, a un doraemoniano nivel actual. Reciba mi cordial y sincera enhorabuena.
Respecto a su primer escrito me permito destacarle las palabras del Sr. Bud acerca del funcionamiento de los combates a partir de esta segunda ronda:
No seré yo el que lance la primera piedra y vaya a pedir al árbitro su automática descalificación de este combate, aunque siguiendo la normativa del PC bien podría hacerlo,
argumentando una aplicación extensiva de dicha norma, pues si bien en su texto no hay un solo quote, de la lectura del mismo se desprende claramente que ha basado su argumentación leyendo mi primer post. Quizás ha sido por error. Quizás por falta de imaginación. Quizás por su incapacidad, en este caso manifiesta, de encontrar una argumentación propia e independiente.
En cualquier caso, me viene de perlas su opción, pues ha venido a jugar a mi terreno, y ya sabe que salvo entre partidos de Regional Preferente y Primera División, generalmente, la victoria será para el que juega en casa (Sres. pongan un "1" en su quiniela), y me será más plausible demostrar que sus argumentos cojean por la pierna del medio.
Veamos:
Posiblemente el fenómeno terrorista no surgió en los años 60, si no tenemos en cuenta el asesinato de J.F.K. (califíquelo de terrorismo de estado) ocurrido en el 63, o si se obvian organizaciones terroristas no americanas como pueden ser el IRA o ETA. Pero aún contando que hubiera nacido con el atentado al Hipercor de Barcelona o la caída de las Gemelas, realmente lo único que prueba es que debería colocar al creativo que ideó los G.I.Joe, al nivel de Nostradamus (muy superior al de la pitonisa Lola que predijo que este año el Principe reanudaría su romance con la Sannum), pero no en la categoría del inventor del parchís o las canicas.
Gran argumento que tira por los suelos la cadena de montaje de mis Transformers, salvo por el pequeño detalle de que sus soldaditos se fabricaron con plásticos denunciados por organizaciones ecologistas como tóxicos. Pero esté tranquilo que ya no tendrá que vigilar que sus descendientes no se metan los G.I.Joe en la boca, pues parece ser que se ha regulado bastante el uso de esas sustancias (al menos eso afirman los fabricantes).
Poco que rebatir a un argumento que solo intenta replicar la principal de mi primer texto, excepto recordarle que lo mismo pasaba en el Equipo A y otras series del momento, y que a pesar de ser
no deja de ser violencia, y la violencia engendra violencia (sino dígaselo al asesino de la Katana), y por tanto, siempre será mejor que no sea real y no refleje la realidad.
Eso creo que ya lo dijo, pero tenga en cuenta que puede inducir al menor a hacerse Marine o a tirarse pal monte y escoger el bando terrorista. Ahora me reiteraré yo: la volencia mejor que no sea real.
Vaya, ¿Dónde estaba Ud., cuando se juzgaba a Barrionuevo por su supuesta implicación con los GAL? Creo que estos aplicaban su máxima de
A ver si va a resultar que el jefe era Ud., y no Felipe.
Vaya... eso me recuerda bastante a mi argumentación. No puede ser un quote. Debo estar equivocado.
Lamento informarle que en el punto anterior y en el siguiente Ud., patina al querer justificar el ejército y la milicia en lugar de defender a sus plasticuchos, pero si hay que rebatir, se rebate. Por mi parte no hay problema.
O sea que sus progres, como Ernest Lluch, son partidarios de la lucha armada de ETA. Ese dato lo desconocía, pero no dude que lo consultaré con Ernest cuando el escribiente fallezca.
Respecto al problema de la ejercitis de la población española, déjeme precisarle que ese problema, si exisitió, se solventó tras el 23-F, cuando la mayoría del ejército se postuló del lado de la joven democracia, y en cuanto a lo de Irak, permítame reprenderle, al decirle que a las manifestaciones sólo falto Ud. (bueno y su amigo PPMari), pero siguiendo con los postulados actuales, seguro que la mayoría de nosotros estabamos equivocados, y la existencia de armas químicas se demostrará algún día. (Perdone, se que es un tema personal y es libre de no responder, pero, ¿no será Ud., familiar de Zaplana o de alguno de esos?)
..., y a invadir Vietnam, Afganistán, Irak, Granada..., ups.. que me olvidaba de Perejil.
Bueno, al fin parece centrarse con lo que nos ocupa.
¡Qué poco inteligentes son los padres que les compran peonzas o muñecas a sus hijos! A los que compran dardos o limas a sus hijos los asumiremos en los inteligentes.
ATENCIÓN: Se ruega a los psiquiatras que nos lean pasen a recoger a Don Tristón. Afirma que los Transformers campan a sus anchas por nuestro planeta. Al parecer se lo confirmó su hermano Pepe Botella (él se cree Napoleón, naturalmente).
En eso radica la gracia de los Transformers. Nadie creerá nunca que puedan existir, luego conviene conmigo en que jamás darán lugar a situaciones como las que postee en mi primer texto.
Perdone que evite repetirme pero ya rebatí lo de la fragilidad de los Transformers. Conseguí captar que cuando decía eso de
se refería a ellos (llámeme Fray Cadfael), y de los videojuegos y películas, olvidó Ud., mencionar los títulos de los/las que han protagonizado sus monigotes.
En ese caso, seguro que ganarían los Transformers, pues tienen mejores armas, aunque me inclino por la no publicación de dicho cómic, pues los niños vivirán con un pie en la tierra y el otro en la luna.
Espero que en próximos combates pueda Ud., aplicar lo que habrá aprendido en este, y sino es capaz de extraer lección alguna, pida a alguno de sus compañeros y amigos que le escriban los próximos textos (yo lo hice, y ahora este texto lo ha escrito mi compadre Xp. Lo has bordao, masho.)
Ups, se me olvidaba...
¡Viva Honduras! (¿O es que pensaba que no le iba a calar, Sr. Ministro?)
Respecto a su primer escrito me permito destacarle las palabras del Sr. Bud acerca del funcionamiento de los combates a partir de esta segunda ronda:
bud_spencer escribió:El sistema se iguala bastante si ambos tienen un post para argumentar y otro para quotear. Lo de fijar horas me parece farragoso y complicado. No creo que podamos pedirle a nadie que esté continuamente mirando el fosphorito para ver si ha posteado su adversario y calcular cuanto tiempo tiene para preparar su post.
No seré yo el que lance la primera piedra y vaya a pedir al árbitro su automática descalificación de este combate, aunque siguiendo la normativa del PC bien podría hacerlo,
el mismo ad supram escribió:Esto es como lanzar un puñado de arena a los ojos antes de golpear en los bajos a tu oponente.
argumentando una aplicación extensiva de dicha norma, pues si bien en su texto no hay un solo quote, de la lectura del mismo se desprende claramente que ha basado su argumentación leyendo mi primer post. Quizás ha sido por error. Quizás por falta de imaginación. Quizás por su incapacidad, en este caso manifiesta, de encontrar una argumentación propia e independiente.
En cualquier caso, me viene de perlas su opción, pues ha venido a jugar a mi terreno, y ya sabe que salvo entre partidos de Regional Preferente y Primera División, generalmente, la victoria será para el que juega en casa (Sres. pongan un "1" en su quiniela), y me será más plausible demostrar que sus argumentos cojean por la pierna del medio.
Veamos:
Don Tristón escribió:Gi-Joe, como algunos ya sabréis, es una serie de muñecos de origen americano, surgidos en los años 60. Para entonces no estaba tan presente en la sociedad americana el tema del terrorismo, pero era una posible amenaza que se vislumbraba a lo lejos, la cual, muy acertadamente, se predijo en productos como éste.
Posiblemente el fenómeno terrorista no surgió en los años 60, si no tenemos en cuenta el asesinato de J.F.K. (califíquelo de terrorismo de estado) ocurrido en el 63, o si se obvian organizaciones terroristas no americanas como pueden ser el IRA o ETA. Pero aún contando que hubiera nacido con el atentado al Hipercor de Barcelona o la caída de las Gemelas, realmente lo único que prueba es que debería colocar al creativo que ideó los G.I.Joe, al nivel de Nostradamus (muy superior al de la pitonisa Lola que predijo que este año el Principe reanudaría su romance con la Sannum), pero no en la categoría del inventor del parchís o las canicas.
Estos muñecos poseen una amplia colección de accesorios de carácter técnico (con lo cual resultaban bastante didácticos), y son difíciles de romper, a diferencia de otros que están compuestos mediante la unión de piezas pequeñas y muy flexibles.
Gran argumento que tira por los suelos la cadena de montaje de mis Transformers, salvo por el pequeño detalle de que sus soldaditos se fabricaron con plásticos denunciados por organizaciones ecologistas como tóxicos. Pero esté tranquilo que ya no tendrá que vigilar que sus descendientes no se metan los G.I.Joe en la boca, pues parece ser que se ha regulado bastante el uso de esas sustancias (al menos eso afirman los fabricantes).
Después de la creación de estos muñecos, en los 80 surgieron la serie de dibujos animados y la de cómics. Al igual que en otras series de dicha década (entre ellas, los mismos Transformers), Gi-Joe tiene un cierto grado de violencia, por la presencia de material militar. Si bien hay una gran diferencia respecto a la violencia de los dibujos de hoy en día, y es que, mientras actualmente lo que está de moda es ver a los enemigos aniquilados, destrozados y mutilados, en aquel entonces lo normal era que se les hiciese prisioneros.
Poco que rebatir a un argumento que solo intenta replicar la principal de mi primer texto, excepto recordarle que lo mismo pasaba en el Equipo A y otras series del momento, y que a pesar de ser
..., un tipo de violencia muy bien calculada.
no deja de ser violencia, y la violencia engendra violencia (sino dígaselo al asesino de la Katana), y por tanto, siempre será mejor que no sea real y no refleje la realidad.
Una cosa a destacar de dicha serie es que sus protagonistas combaten contra uno de los enemigos más feroces de la libertad y la seguridad de los ciudadanos: el terrorismo.
Eso creo que ya lo dijo, pero tenga en cuenta que puede inducir al menor a hacerse Marine o a tirarse pal monte y escoger el bando terrorista. Ahora me reiteraré yo: la volencia mejor que no sea real.
Un problema frente al cual en nuestro país deberíamos estar bien concienciados, por la presencia de ETA. Los Gi-Joe son un ejemplo del modo a utilizar para combatir las guerrillas: mano dura, pero con la menor violencia posible. Algo que se echa de menos en el ámbito vasco, donde los asesinos campan a sus anchas.
Vaya, ¿Dónde estaba Ud., cuando se juzgaba a Barrionuevo por su supuesta implicación con los GAL? Creo que estos aplicaban su máxima de
mano dura
A ver si va a resultar que el jefe era Ud., y no Felipe.
Existen dos pequeños detalles de estos combatientes que a algunos progres les puede disgustar: son americanos, y dos de los protagonistas llevan indumentaria militar.
Vaya... eso me recuerda bastante a mi argumentación. No puede ser un quote. Debo estar equivocado.
Y es que, amigos, en España algunos tienen un fuerte complejo venido de la época franquista: el miedo a lo militar. Esto se une al hecho reciente de la Guerra de Irak, que ha provocado un fuerte antiamericanismo en cierta parte de la población (injusto a mi entender). Posiblemente luego se dediquen a llevar pantalones militares como vestimenta o a acumular calorías en el McDonald's (o en el Piedra Burguer, a gusto del consumidor), pero ese tipo de prejuicios están presentes en algunos sectores de nuestra sociedad (curiosamente, una parte de estos dan cierto apoyo moral a los terroristas de ETA).
Lamento informarle que en el punto anterior y en el siguiente Ud., patina al querer justificar el ejército y la milicia en lugar de defender a sus plasticuchos, pero si hay que rebatir, se rebate. Por mi parte no hay problema.
O sea que sus progres, como Ernest Lluch, son partidarios de la lucha armada de ETA. Ese dato lo desconocía, pero no dude que lo consultaré con Ernest cuando el escribiente fallezca.
Respecto al problema de la ejercitis de la población española, déjeme precisarle que ese problema, si exisitió, se solventó tras el 23-F, cuando la mayoría del ejército se postuló del lado de la joven democracia, y en cuanto a lo de Irak, permítame reprenderle, al decirle que a las manifestaciones sólo falto Ud. (bueno y su amigo PPMari), pero siguiendo con los postulados actuales, seguro que la mayoría de nosotros estabamos equivocados, y la existencia de armas químicas se demostrará algún día. (Perdone, se que es un tema personal y es libre de no responder, pero, ¿no será Ud., familiar de Zaplana o de alguno de esos?)
Señores, desengañémonos: el ejército es importante. Es un garante de nuestra seguridad, y también proveedor de numerosas misiones de paz. Sin ir más lejos, el ejército americano ha tenido una gran importancia a la hora de preservar nuestro sistema liberal a nivel internacional, y en su momento nos ayudó a librarnos del peligroso avance del fascismo alemán y el estalinismo soviético...
..., y a invadir Vietnam, Afganistán, Irak, Granada..., ups.. que me olvidaba de Perejil.
Suerte que no todo el mundo -y es que la mayoría de gente es inteligente a la hora de consumir- tiene estos prejuicios contra lo militar, y por ello no hubo impedimento alguno para que los Gi-Joe fueran uno de los juguetes más vendidos en los 80. Que, por otra parte, fomenta un valor que en nuestro país haría falta mucho: el patriotismo y las ganas de servir a tu país.
Bueno, al fin parece centrarse con lo que nos ocupa.
¡Qué poco inteligentes son los padres que les compran peonzas o muñecas a sus hijos! A los que compran dardos o limas a sus hijos los asumiremos en los inteligentes.
Por otra parte, qué decir de los Transformers. Unos robots que vienen de su planeta a la Tierra para pegarse leñazos entre ellos (para hacer eso ya podrían quedarse en su casa, y no venir aquí a dar tanto por culo), divididos en 2 tipos: los Autobots y los Decepcionantes, perdón, Decepticons.
ATENCIÓN: Se ruega a los psiquiatras que nos lean pasen a recoger a Don Tristón. Afirma que los Transformers campan a sus anchas por nuestro planeta. Al parecer se lo confirmó su hermano Pepe Botella (él se cree Napoleón, naturalmente).
En la serie, los primeros eran los buenos, que siempre decían tonterías, y los segundos se transformaban de forma bastante inverosímil. Que sí, que las transformaciones eran graciosas y tal (de troncharse, vamos), pero a ver quién se cree que un robot gigante era capaz de reducirse hasta un 1% de su tamaño para transformarse en una mariconada de pistola o en un walkman. Si es que tratan de engañar a los niños como si fueran tontos. Y no es lo mismo.
En eso radica la gracia de los Transformers. Nadie creerá nunca que puedan existir, luego conviene conmigo en que jamás darán lugar a situaciones como las que postee en mi primer texto.
También hay que hacer mención al juguete, compuesto a base de piezas bastante sencillas de quebrar; a 2 pésimas películas (una de las cuales, "El Abandono de los Dinobots", contiene un fotograma de los Gi-Joe); y a 3 penosos videojuegos (siempre se esperaba que saliera uno bueno, pero el que salía acaba decepticando, perdón, decepcionando a los fans).
Perdone que evite repetirme pero ya rebatí lo de la fragilidad de los Transformers. Conseguí captar que cuando decía eso de
...a diferencia de otros que están compuestos mediante la unión de piezas pequeñas y muy flexibles.
se refería a ellos (llámeme Fray Cadfael), y de los videojuegos y películas, olvidó Ud., mencionar los títulos de los/las que han protagonizado sus monigotes.
Por último, como añadido al tema, hay que destacar la aparición reciente de un cómic que une las 2 sagas, Transformers/G.I. Joe. De lo poco que se sabe de esta novedad es que el argumento se basa en que los Joe combaten a un dictador apoyado por los Decepticons. Normal por otra parte que los Joe tengan que hacer este trabajo, ya que los Autobots se encuentran muy ocupados cuidando florecitas en el campo.
En ese caso, seguro que ganarían los Transformers, pues tienen mejores armas, aunque me inclino por la no publicación de dicho cómic, pues los niños vivirán con un pie en la tierra y el otro en la luna.
Espero que en próximos combates pueda Ud., aplicar lo que habrá aprendido en este, y sino es capaz de extraer lección alguna, pida a alguno de sus compañeros y amigos que le escriban los próximos textos (yo lo hice, y ahora este texto lo ha escrito mi compadre Xp. Lo has bordao, masho.)
Ups, se me olvidaba...
¡Viva Honduras! (¿O es que pensaba que no le iba a calar, Sr. Ministro?)
- Don Tristón
- Mojahedín
- Mensajes: 444
- Registrado: 15 Dic 2003 15:12
- Ubicación: En la farola más próxima
No seré yo el que lance la primera piedra y vaya a pedir al árbitro su automática descalificación de este combate, aunque siguiendo la normativa del PC bien podría hacerlo, argumentando una aplicación extensiva de dicha norma, pues si bien en su texto no hay un solo quote, de la lectura del mismo se desprende claramente que ha basado su argumentación leyendo mi primer post
Cobarde de tomo y lomo estás hecho.
Tratar de inducir al árbitro para que me descalifique, y no pueda hacer valer mi segundo post.
Ni siquiera tienes razón en ello, dado que mis argumentos podrían haber sido realizados por cualquiera que mínimamente sepa de qué va esta serie.
Mañana o el viernes recibirás mi post de respuesta. Cretino.