Dorian Gray escribió:En la batalla, querido Sr. Picapiedra, ser previsible es un riesgo que sólo se puede asumir bajo la convicción de la victoria por haber elegido la ¿opción correcta?
En la batalla, apreciado Sr. Gray, ser
previsible es un riesgo que
hay que correr cuando se sabe que la opción correcta es la que uno ha elegido.
Además, piense que la
previsibilidad que Ud. me otorga, es justamente la
previsibilidad que yo mismo me había otorgado:
autoquoteo escribió:
Muchos alegaran que ello no es cierto, que me dejo cegar por la testosterona exacerbada de mi cuerpo, que me pasa como a éste (el de la izquierda). Posiblemente. No lo negaré.
¿No había pensado que dado nuestro
know-how yo ya había
previsto que Ud.
prevería lo que yo
preveía que
preveyera?
Son ya muchos los mensajes y muchas las horas perdidas juntos para que Ud., cometa tan craso error. Lo tenía por mejor conocedor de mi
psiqué.
No se preocupe, quizás mi
plan maestro para este combate quedó demasiado oculto. Será cierto lo que dicen acerca de que los árboles no nos dejan ver el bosque.
Pensé que usted, por su condición de vieja gloria de otro foro, había aprendido lo suficiente como para no caer en el error de elegir el camino fácil y cuesta abajo. ¡Premio!
No se otorgue lo que no le corresponde. Al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios:
lamento la reiteración, pero... escribió:
Muchos alegaran que ello no es cierto, que me dejo cegar por la testosterona exacerbada de mi cuerpo, que me pasa como a éste (el de la izquierda). Posiblemente. No lo negaré.
Pero tampoco es éste el lugar ni el sitio para hablar aquí de sus problemas con la justicia divina ni de sus antiguas aficiones sexuales tan perseguidas en estos tiempos donde la protección del menor y de la mujer están -como debe ser- a la orden del día.
No, creo que de eso no trataba el debate, pero creo ver hacia donde encamina su defensa (ofensa más bien)....
Y explicado el inconsciente e intrínseco motivo por el que el Sr. Picapiedra ha elegido quedarse con la chica (con la niña)...
Mire que le vi
de venir. Si es que son ya muchos años, sr. Gray.
Sólo un pequeño matiz a su argumento: de inconsciente e intrinseco no tuvo nada. Fue premeditado y con alevosía. Ahora ya puede llamar a la Interpool y preguntar por mi ficha sobre pederastia. La encontrará immaculada (no hay nada mejor que servirse de ministros y cómicos portugueses. Mientras haya burros, no iré a pié.).
Usted aún no ha probado el garrote vil en su cuello ni el frio de la invisible mano siniestra del cuarto poder. Espero no verlo nunca con la cara difuminada en la portada de algún informativo. Vivimos lejos y no podremos ir a visitarle. Ni su ex-esposa ni yo.
Fuera de debate: Ruín que es Ud. ruín. Alsusiones personales para machacar a un personaje. Sr. Curretas le daría un minipunto.
Lástima que no sea
ex. (¿No se lo había dicho?)
...pasemos a defender al pequeño ruiseñor
Así me gusta que apueste por los imposibles (bueno, no le quedaba otra, ¿no?).
Joselito frente a Marisol presenta una ventaja comparativa importante en la que deberíamos reparar: estamos comparando a esos niños prodigio que hicieron las delicias de pequeños y mayores en el cine, no a las personas actuales que les dieron vida, fama y dinero.
Creo que habrá reparado en que precisamente eso es lo que hice durante mi primera intervención.
Insertar alguna imagen actual de Joselito con la
chupa de polipiel negra, alojado en el Hostal Cuchitril donde se hospeda, e inyectándose morfina en vena, hubiese sentenciado el debate desde el inicio.
Me alegro que quiera centrar el debate en lo que se propuso en su momento: niños prodigio.
Joselito es fácilmente atacable desde este punto de vista. Marisol fácilmente elegible desde este otro:

Porque así recordamos muchos a Marisol, a Pepa Flores, y no como a la niña prodigio que fue. Porque así es como deberíamos recordarla:

Como recordamos a Joselito:

¿Desliz? No
me se contradiga amigo mío. Céntrese.
Claro, que ya puestos a postear fotos de Marisol y para alegrarles la vista me quedo con ésta. Ésta sí que es un sol y no la Marisol:

No. Veo que no ¿quiere? ¿puede?. En fin que llegamos al final de su argumentación y no me ha dado un argumento a su favor.
He creído oportuno sentar las bases necesarias para establecer las diferencias entre ambos personajes desde el punto de vista visual.
¿Para eso necesitaba fotos? Marisol y Pepa Flores están grabadas en las mentes de todos nosotros. Desde los que la disfrutamos siendo niña a los que nos masturbamos con el Interviu.
Marisol fue una niña prodigio más. Joselito marcó una época en el cine español convirtiéndose en un fenómeno sociológico e internacional.
Vaya, veo que no ha mirado los índices SOFRES de las reemisiones de sus películas.
No sólo conquistó el mercado nacional sino también el francés, el italiano y el latinoamericano.
Ya que veo que ha tenido que tirar de Google...
Y supo ponerle fin a su carrera sin arrastrarse públicamente de película en película como hizo Marisol. Joselito fue inteligente, agotó su mina de oro y dejó los escenarios dejándonos el dulce sabor de su voz rompiendo el aire de Sierra Morena. Esa es la imagen que tenemos del pequeño ruiseñor.
...Permítame que le recuerde que su mina de oro acabó cuando se produjo su cambio hormonal. Ya habría querido Joselito poder seguir actuando, pero al fracasar definitivamente con su última película, tuvo que coger los bártulos y hacer mutis por el forro. (
Prisionero de la ciudad) [¿Extraido quizás de su misma fuente de googleo? Apueste que sí]
Marisol, en cambio, se suicidó artísticamente y se convirtió en Pepa Flores.
¿Vuelve a pastar con las cabras por los cerros de Úbeda?
Niños prodigios decíamos.
Pero si insiste...
No supo mantenerse como Anita Obregón o Rocío Dúrcal...
Lástima que no podamos disfrutar de Pepa Flores en
Ana y los siete o contando sus miserias con el Conde al
Hello. Back in ten minutesPodía haberme puesto ejemplos de antiguas estrellas que siguen en el candelero a día de hoy, pero imagino que no ¿pudo?¿supo?. Deje que le de un ejemplo: Concha Velasco.
Actriz en los 60, 70, 80, 90 y 00.
Si la hubiera comparado con ella, podría haber atacado el retiro de Marisol.
Si la compara con la Obregón, le dará la razón en su retiro.
..., y se vendió al mejor postor.Al franquismo durante la dictadura
Cuando hacía las películas dice, ¿no?
y al Interviú con la llegada de la democracia.
Lo que encaja más con la evolución ideológica de nuestra diva. Recuerde que precisamente abandonó los focos cuando antepuso su pensamiento y opción política al dinero. A eso se le llama coherencia, sr. Gray.
Marisol demostró que, efectivamente, la vida es una tómbola.
Ya le dije que era profética.
Tuvo un buen padrino que la modernizó y la supo vender porque como Marisol en Andalucía, en aquella época y ahora, hay mil millones de niñas más guapas, más simpáticas, que bailan, cantan y mueven el traje de flamenca mejor que ella.
¿Melody?
Dígame usted, Sr. Picapiedra, si ha oído usted alguna vez a un niño cantar como Joselito.
A un niño, no. A un
castrato sí.
Eso es lo que estamos discutiendo.
Pensaba que estaba Ud. criticando la venta del desnudo a Interviu.
Pero, ya que lo dice,
Eso es lo que estamos discutiendo.
Le diré que no sólo hablamos de voz, hablamos de fenómenos, de niños prodigios.
Ahora bien, si usted no encuentra argumentos objetivos para defender a su niña puede tirar del chiste fácil, del ataque alocado o, si le resulta más sencillo, pedir su pública ejecución como su Mariana Pineda.
Discografía y filmografía. Memoria histórica de lo que fueron ambos (le ruego relea mi primer escrito).
Un saludo,
Dorian Gray
¿Ya está?
Vaya, ahora que pensaba que por fin se iba a centrar...
En fin,
Smuackis, sr. Gray.