A día de hoy hay dos comics en particular que me apabullan con la capacidad de juego en las portadas. Uno de ellos es Promethea, de Moore, del que igual pongo algunas más adelante. El otro que es del que voy a colgar unas cuantas es Planetary.
La historia es que un grupo de personas con capacidades sobrehumanas, trabajan para la fundación filantrópica conocida como Planetary, haciendo de "arqueólogos de los sobrenatural" y buscando los secretos de la historia oculta y superhumana del planeta Tierra. Lo que es, en el fondo, es una especie de repaso a toda la mitología del cómic de aventuras y superheroes, mostrado de formas, a veces cercano a lo realista, otras cercano a lo irónico, paradójico o incluso humorístico. De esta forma, Ellis se pega un repaso a toda una serie de temáticas y personajes de la historia del cómic. Y tras de ello, va Cassaday haciendo portadas, que ilustran a lo que va el episodio, homenajeando de alguna forma a la historia original de referencia.
Una del género de acción y espias, por ejemplo.
Superheroes pero al estilo Pulp, como el Superman del Action Comics.
Marcianos invaden la tierra! Mujeres de 50 pies!
Respecto al cine de acción de HongKong. Con un personaje que es una especie de mezcla entre ChowYunFat y el Motorista Fantasma, el Castigador o cualquier vigilante de ultratumba.
El Llanero Solitario. Los "pliegues" de las puntas son un detallito de la portada, también.
Monstruos gigantes al estilo nipón
El número que hace referencia al inicio de las series de Vertigo y la alternativa narrativa al cómic de superheroes de entonces. El personaje invitado es una especie de John Constantine y la portada creo que es una especie de homenaje a las de Dave McKean.
Tarzán de los Monos

Una historia de ciencia-ficción que recuerda al Cita con Rama.