Superman Rojo
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10183
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Sigue y en Japón no ha terminado.
Putas series abiertas. Hasta los webos de esperar un año para poder leer un nuevo número de La espada del inmortal, que dicho sea de paso, está más atascado que las rondas de barna a las 8 de la mañana. Me cago en Hiroaki Samura, ha caído en lo fácil y se dedica a estirar hasta lo insoportable escenas y situaciones que no dan ni para la mitad de viñetas. Se está cargando uno de los mejores mangas que se han editado en este país, y eso duele.
Siempre nos quedará Gunm, que aunque se va por mil derroteros distintos, siempre es interesante.
Respecto a Sandman, no se parece en nada a Arkham Asylum (en que las portadas son de McKean, nada más). Yo también creo que es de lo mejor que se puede leer en viñetas, pese a que el dibujo sea un puto fraude en demasiadas historias. Lo que acojona es que te lo lees entero y te quedas con la sensación de que TODA la historia estaba pensada desde un buen comienzo. Tenía los 75 números en la cabeza antes de hacerlos, lo que le permite crear unas relaciones entre los personajes absolutamente geniales.
Putas series abiertas. Hasta los webos de esperar un año para poder leer un nuevo número de La espada del inmortal, que dicho sea de paso, está más atascado que las rondas de barna a las 8 de la mañana. Me cago en Hiroaki Samura, ha caído en lo fácil y se dedica a estirar hasta lo insoportable escenas y situaciones que no dan ni para la mitad de viñetas. Se está cargando uno de los mejores mangas que se han editado en este país, y eso duele.
Siempre nos quedará Gunm, que aunque se va por mil derroteros distintos, siempre es interesante.
Respecto a Sandman, no se parece en nada a Arkham Asylum (en que las portadas son de McKean, nada más). Yo también creo que es de lo mejor que se puede leer en viñetas, pese a que el dibujo sea un puto fraude en demasiadas historias. Lo que acojona es que te lo lees entero y te quedas con la sensación de que TODA la historia estaba pensada desde un buen comienzo. Tenía los 75 números en la cabeza antes de hacerlos, lo que le permite crear unas relaciones entre los personajes absolutamente geniales.
POLLOPUTO escribió:Recomiendo también, en esta línea, lo que se ha publicado de EL VIGÍA (sobretodo el tomo nuevo, de Jenkins y Romita Jr.), y la mini-saga de DC CRISIS DE IDENTIDAD, también muy interesante y fácil de leer para los que sólo conocemos a Batman, y a superman de las pelis y poco más, aquí da igual, o el escritor es muy bueno o algo pasa, por que la obra se deja leer de puta madre aunque no tengas ni pajolera de quienes son todos esos tipos de colores que salen junto a Wonder Woman y superman. Y lo mejor, que es un thriller rollo Detectives que mola.
Hala, todito lo que estoy siguiendo, también.
De El Vigía me gustó mucho la primera que rebusque después de que apareciera el personaje en los Nuevos Vengadores. La historia está muy bien parida y tiene algún número que otro (el de El Angel) que es una maravilla. La historia está bien. El nuevo tomo del Romita a los lápices me parece bien también aunque me falla en algo. Quizás me esperaba algo más del Romita que hizo los fabulosos números de Lobezno y aquí se me queda corta. También la trama me resulta un tanto confusa. Pero no está del todo mal y el concepto y origen del personaje me parece original para venir, en apariencia, del arquetipo más trillado que existe.
Crisis de Identidad la sigo con interés también. Están sincronizando las series DC, además para que les pille a todos de golpe la llegada a Crisis Infinita y 52 (que me está picando tanto la curiosidad como la puta Civil War de Marvel).
Y en el rollo mutantes, acaba de empezar algo con muy buena pinta (yo no he leído mutantes casinunca salvo lo de Morrison y poco): X-FACTOR, de Peter David. Promete, y también en un rollo muy de detectives, mutantes, con finales de episodio a lo Perdidos y sin trajes de colores chirriantes.
Yo me he leido los tres primeros en ingléh y están muy bien paridos, por que consiguen llegar a esa ambientación de serie de detectives, a oscuras, con matones apareciendo por ahí, sombras de persianas en los cuartos y rollo callejero. En el cuarto me han dicho que ya cambian el dibujante, pero espero que mantengan la atmósfera del comic y dure al menos un poco. Me gusta como dibuja el Sook, un poco a lo Adam Hughes (ya que a éste se le vé poco dibujando comic).
Sólo decir que Tintin es una mierda enorme e inaguantable y con algunos de los dibujos mas sosos que he visto en mi vida, Asterix rulez. En Asterix en Bélgica aparecen Hernández y Fernández por cierto. Las caricaturas de los personajes que aaprecen en los albunes son grandiosas, como la que hacen del joven Chirac en Obelix y xompañía. Es una pena que algunas pelis recientes y los últimos álbunes (el último sobremanera) sean una mierdaca tan grande.
Siempre nos quedaran las doce pruebas gracias a Dios.
PD: Hablad de lo que querais en comics que no tengo ni zorra, pero de las conversaciones de Asterix avisadme, que soy tan friki de los comics que en un "Que apostamos" salía una tio que apostaba que adivinaba el cómic al que pertenecía la viñeta y yo sacaba las respuestas antes que él.
Siempre nos quedaran las doce pruebas gracias a Dios.
PD: Hablad de lo que querais en comics que no tengo ni zorra, pero de las conversaciones de Asterix avisadme, que soy tan friki de los comics que en un "Que apostamos" salía una tio que apostaba que adivinaba el cómic al que pertenecía la viñeta y yo sacaba las respuestas antes que él.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
rianxeira escribió: Es una pena que algunas pelis recientes y los últimos álbunes (el último sobremanera) sean una mierdaca tan grande.
A mí las pelis me hacen gracia. La de Asterix y Cleopatra, amén de la Belluci, es un descojone. De las pelis de dibujos la que más me ha molado es la de Las Doce Pruebas de Asterix.
Lo de los albumes tristemente es cierto. Cuando ojee el último y ví que salía un Superman, marcianos y naves alienígenas, casi lo quemo en la librería para ahorrarle el bochorno a las futuras generaciones.
- Mr. Blonde
- Ulema
- Mensajes: 11327
- Registrado: 06 May 2005 14:24
- Ubicación: Viva el asueto!
Yo tengo la coleccion entera, tenia hasta los libros de juegos de Asterix, que creo que estan guardados en algun baul, pero los albumes estan todos en una estanteria para releerlos de cuando en cuando, incluso la mierdaca esa del cielo sobre las cabezas, que album mas horible por dios, lo compre sólo para que no me faltara uno.
Goscinny se te echa de menos.
Sobre las pelis, y a pesar de todo, yo defiendo Asterix y Cleopatra, que no se de que se queja la gente coñe, si es practicamente igual que la de dibujos que es practicamente igual que el comic.
Goscinny se te echa de menos.
Sobre las pelis, y a pesar de todo, yo defiendo Asterix y Cleopatra, que no se de que se queja la gente coñe, si es practicamente igual que la de dibujos que es practicamente igual que el comic.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10183
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
The last samurai escribió:
Siempre nos quedará Gunm, que aunque se va por mil derroteros distintos, siempre es interesante.
Oh, no había leido esto. Como me gusta Gunm. Era seguidor de Alita cuando no era más que una tia mona que se pegaba contra monstruos aberrantes y participaba en torneos de rollerblade. Era cuando estaban de moda los torneos estilo Goku.
Luego cuando uno va creciendo, la serie va adquiriendo tintes de ciencia-ficción chula, con toques a lo Mad Max. Genial.
Y ahora que uno se aficiona a las artes marciales, coge el tío y se va inventando artes marciales y técnicas basadas mínimamente en artes marciales y técnicas reales, adaptadas al contexto; aunque hiperflipadas, molan que te pedes.
Grandioso.
No me importo para nada que recuperase la serie y se reinventase el final de la serie clásica para poder seguir escribiendo historias ¿porque no? Además, ahora le puedes enviar tus diseños de personajes y si le gustan, el tío los incluye en la historia.
Lo único que no me acaba de convencer es la historia esta de vampiros en la que se está metiendo ahora, pero bueno.