CIVIL WAR # 1
Como comentábamos en el hilo de PRELUDIOS A CIVIL WAR, una serie inicialmente humorística y desenfadada desembocará inteligentemente en este primer número de CIVIL WAR.
Estamos en Stamford, Connecticut, donde los NUEVOS GUERREROS (ver tomo NUEVOS GUERREROS: TODO POR LA AUDIENCIA) han llegado para filmar un posible bombazo dentro de la segunda temporada de su Reallity Show.
Desgraciadamente, y no revelaré mucho más, los enemigos a los que se enfrentarán les vendrán grandes, y Nitro, un antiguo y ridículo personaje relaccionado con X-Men (si me equvoco corríjaseme), hace su acto de presencia y regreso en un mundo Marvel más realista y crudo.
Una explosión acaba con la vida de más de 600 personas, muchas de ellas niños. Así es el principio de Civil War.
las cosas se encrudecen aún más de como venían estando en ILLUMINATI, IRON MAN: PROGRAMA EJECUTIVO, o SPIDERMAN, y el ACTA DE REGISTRO de superhumanos es ya imparable. La gente corriente comienza a tratar a los superhéroes como habían tratado antes a los mutantes, ya no hacen gracia los tipos con mallas y el pueblo comienza a pensar que no todo el mundo por tener poderes podría enfrentarse a cualquier cosa por encima de la ley. Y, no les fata razón.
Ya no sigo contando, merece la pena leerse esta serie, al menos el primer número es acertadísimo, y confío en que las cosas sigan su curso.
Es curioso el tratamiento de las reacciones, tanto de la gente hacia los superhéroes como de los propios supers, con sensaciones encontradas, aún esperanza en que todo no se desmadre, y distintas opciones a tomar según la experiencia de cada uno.
El Capitán América reacciona como muchos quizás no pensaran que reaccionaría, y le dice a la nueva jefa de SHIELD algo que me pareció muy importante dentro de la decisión que toma, la de no doblegarse ante el gobierno:
"NO JUEGUE A LA POLÍTICA CONMIGO, HILL. LOS SUPERHÉROES DEBEN ESTAR POR ENCIMA DE ESO, O WASHINGTON EMPEZARÁ A DECIRNOS QUIENES SON LOS SUPERVILLANOS".
Que Mark Millar sabe perfectamente de qué habla cuando escribe un cómic, no me cabe la menor duda leído su SUPERMAN ROJO o sus ULTIMATES, por no mencionar su SE BUSCA ó EL ELEGIDO, pero aquí está absolutamente sembrado.

¿DE QUÉ LADO ESTÁS TÚ?
Pues pese a mi rojerío, mi declarada rebelión contra cualquier sistema, he de reconocer que desde hace unos meses se me está contando tan bien esta historia, que pese a mis ideas iniciales y a que aplaudo la reacción del Capi ante el gobierno, estoy del lado de Tony Stark. Al menos del lado de cómo cuando aún nadie se olía nada, optó por el DIÁLOGO, por quemar los cartuchos de la lógica y las buenas maneras, pero repito que eso se les debe únicamente a los que nos han ido dando pinceladas de lo que estaba sucediendo, y nos han situado creo que deliberada e inteligentemente a su lado, con templanza, inteligencia, y lógica.
Por ahora me sitúo ahí, casi en contra de mis propias ideas. Este cómic sería ya la polla si encima consiguiera hacerme cambiar de idea durante su transcurso, porque entonces estaríamos ya a un nivel de madurez impresionante.
Es muy curioso como se desarrollan las cosas en este primer número, y aplaudo hasta los dos artículos que acompañan al número, tan interesantes como el tebeo en sí, que abrirán a muchos los ojos respecto al Capitán América, que pese a sus colores, pocas veces ha sido servil al gobierno de los USA, al menos no sin cuestionar los porqués.