Página 1 de 3

Ultimas adquisiciones

Publicado: 25 Dic 2005 03:14
por Mr. Mxyzptlk
Ultimas adquisiciones :

TODO lo publicado en españa de Los Invisibles de Grant Morrison.

(chenoda)

Publicado: 26 Dic 2005 13:47
por Perro De Lobo
Sólo me he leído el primer número, y prometía bastante.

Con Grant Morrison hay que ir despacito, uno nunca sabe donde está pisando. Lo último que me he leído suyo es sobre 3 animales cibernéticos (un perro, un gato y un conejo) que son asesinos del gobierno.

Publicado: 30 Dic 2005 22:52
por Mr. Mxyzptlk
Perro De Lobo escribió:Sólo me he leído el primer número, y prometía bastante.

Con Grant Morrison hay que ir despacito, uno nunca sabe donde está pisando. Lo último que me he leído suyo es sobre 3 animales cibernéticos (un perro, un gato y un conejo) que son asesinos del gobierno.


Al de los animales le heche un ojo por encima,el dibujante frank quitely es realmente bueno

Imagen

Tiene unos niveles de detallismo en las escenas gore que me hacen recordar al geof darrow del hard boiled


Imagen
Geof Darrow en Hard Boiled. Dandole significado a la expresion hijodeputa tan utilizada en mundo del comic

Ejemplo : - Has visto esta viñeta?
- Joder, que hijodeputa
- Ya..

Imagen

Aunque debido al detalle de esta viñeta en psiquiatria lo diagnosticasen como maniaco obsesivo Geof Darrow sigue siendo uno de los mas grandes compositores visuales ( expresión recien sacada de la manga) que hubo.

Morrison es un cabronazo pero es el que mejor ha sabido irle a la zaga a moore sin dejar de ser original. Tanto te puede vender como un charlatan 20 paginas de infumables idas de olla consistentes en mezclar temas como : ocultismo,drogas,biomecanica,sexo,sociedades secretas que conservan extraterrestres,cultura pop inglesa etc Para luego despues r,evelarse como un viejo zorro conocedor de las formulas narrativas necesarias para que sientas la irrestible necesidad de pasar la pagina una vez has llegado a la ultima viñeta.



Imagen

Feliz año perrico

Publicado: 31 Dic 2005 13:43
por Perro De Lobo
Feliz año Mr. Friki!

Al de los animales le heche un ojo por encima,el dibujante frank quitely es realmente bueno


Estoy de acuerdo, ese tio me encanta. Además hace unas splash pages cojonudas. La única pega que le pongo es que, al igual que le pasa al Steve Dillon, todos sus personajes se parecen un poquito.

Tiene unos niveles de detallismo en las escenas gore que me hacen recordar al geof darrow del hard boiled


Gñ. No lo he leído aún!

Morrison es un cabronazo pero es el que mejor ha sabido irle a la zaga a moore sin dejar de ser original. Tanto te puede vender como un charlatan 20 paginas de infumables idas de olla consistentes en mezclar temas como : ocultismo,drogas,biomecanica,sexo,sociedades secretas que conservan extraterrestres,cultura pop inglesa etc Para luego despues r,evelarse como un viejo zorro conocedor de las formulas narrativas necesarias para que sientas la irrestible necesidad de pasar la pagina una vez has llegado a la ultima viñeta.


Moore, Morrison y Ellis han sido siempre mi Triada particular del Mal. Al último le tengo especial cariño por hacer que su etapa en Excalibur no fuera un tostón infumable, como todo lo que no tocó Alan Davis; y sobre todo por Transmetropolitan.

Spìder Jerusalem, el hombre, la leyenda.
Imagen

Publicado: 05 Ene 2006 14:10
por Daion
Hai,

Yo voy por Entropía en UK y Morrison es fascinante. Lo conocí primero por la Doom Patrol en historias como El Culto del Libro No Escrito o la saga esa de la Hermandad Dadá (que no me acuerdo como se llama la saga). Los Nuevos X-Men de Morrison, cuando el tipo coge a los mutantes y se pone a escribir sobre ellos, también están bastante bien. Es el primero (a mi gusto) que realmente le da a la Escuela de Xavier un aire de escuela de verdad. Con "revolución en las aulas" incluida.

Los Invisibles llevaban tiempo recomendándomelos y he acabado cayendo, claro. La historia de salida está muy bien. La iniciación de Jack Frost con Barbelith la encontré un poco típica, quizás, pero bien. El resto va haciendo crecer mi interés en aumento.

A ver si continuo el Diario de Lectura de los Invisibles que tengo en Troncs que lo tengo dormidísimo. Soy Daion.

Hace poco (ya que estamos en un hilo de Últimas Adquisiciones) me compré el Deus Ex Machina, el último tomo de la etapa Morrison de Animal Man. Impresionante. Si bien, fue un error adquirirlo sin tener los anteriores. Fue un impulso, estaba con los Invisibles, vi la portada del mono escribiendo a máquina, olisqueé algo y ya estaba bajo mi brazo. Se deja leer igual de bien, pero por ejemplo, estaría bien haber leido antes el número del Coyote.

Imagen

Por cierto (creo que de esto dije algo en Troncs), son curiosas, cuanto menos, ciertas similitudes entre personajes y autores. Gaiman siempre se ha favorecido un look a lo Morfeo. Morrison llevaba unas pintas a lo Gaiman, oscuro y acompañado de algún animal (un gato).

Imagen


Luego, con su insistencia en la temática de las revoluciones, se rapó al cero y pilló la apariencia de King Mob, uno de los personajes de los Invisibles.

Imagen

Imagen


Hablando de Quitely, ha hecho unas portadas muy guapas para Los Libros de la Magia : La Vida en Tiempos de Guerra y The Bite Club

Publicado: 05 Ene 2006 23:28
por Mr. Mxyzptlk
Hai imbitado-san

Daion disfrazao! escribió:Hai, Yo voy por Entropía en UK y Morrison es fascinante. Lo conocí primero por la Doom Patrol en historias como El Culto del Libro No Escrito o la saga esa de la Hermandad Dadá (que no me acuerdo como se llama la saga).


Hace tiempo que busco la descripción que hacian en la Doom Patrol la hermandad dadá de Thomas de Quincey en El cuadro que devoro paris.Bueno que coño, me la voy a comprar entera otra vez y lo repaso, que esa etapa del morrison completamente suelto y la pandilla condenada es digno de recordar y transcribir.Creo que les llego a atacar un caballo cubista...


Luego, con su insistencia en la temática de las revoluciones, se rapó al cero y pilló la apariencia de King Mob, uno de los personajes de los Invisibles.


Y Simon Bisley parece Lobo!


Imagen

Imagen

He tenido un escalofrio al ver la portada ( dibujada por neal adams,brian bolland)? .El dibujo de esa saga era de lo peor visto en muchos años en la DC. ( Ke koño de droga se meten en DC?) pero el desenlace de la historia fue espectacular de verdad.

Pero si se compara la historia del coyote y la ayahuasca o peyote, no recuerdo bien, morrison ya tecleaba temas que sigue expoliando a dia de hoy en los invisibles.Hay una escena clavada al encuentro de animal man y el shaman en los invisibles. con king mob y otro indio en lo alto de una montaña.

Publicado: 06 Ene 2006 02:38
por Daion
Mr. Mxyzptlk escribió:Daion disfrazao!


Le he pedido a Arafat a ver si me puede hacer el mismo mumbo-jumbo que a Alvarito. Esto de Imnbitado son tonteridas que se le ocurren a uno en momentos impertinentes.

Hace tiempo que busco la descripción que hacian en la Doom Patrol la hermandad dadá de Thomas de Quincey en El cuadro que devoro paris.Bueno que coño, me la voy a comprar entera otra vez y lo repaso, que esa etapa del morrison completamente suelto y la pandilla condenada es digno de recordar y transcribir.Creo que les llego a atacar un caballo cubista...


Y cabalgado por el quinto jinete del Apocalipsis o algo así.

Como los están reeditando ahora, no será muy dificil pillarlos.


He tenido un escalofrio al ver la portada ( dibujada por neal adams,brian bolland)?


Creo que es Brian Bolland casi sin dudas. El mismo Morrison le atribuye buena parte del éxito de la serie a la mano de Bolland para hacer portadas originales.

El dibujo de esa saga era de lo peor visto en muchos años en la DC. ( Ke koño de droga se meten en DC?) pero el desenlace de la historia fue espectacular de verdad.


Supongo que era lo clásico de Vertigo, colecciones como Sandman y demás. A mí me recuerda mucho al estilo. Como los primeros de Los Invisibles. O Shade. Pero bueno, el guión las historias lo tiraban todo para arriba.

El desenlace es acojonante, sí. Tengo que releerme los anteriores para pillar la imagen completa, pero vamos, que no le quita toda la gracia.

Pero si se compara la historia del coyote y la ayahuasca o peyote, no recuerdo bien, morrison ya tecleaba temas que sigue expoliando a dia de hoy en los invisibles.Hay una escena clavada al encuentro de animal man y el shaman en los invisibles. con king mob y otro indio en lo alto de una montaña.


Sí. Leí por ahí que Los Invisibles es donde Morrison se desmandaba y hacía realmente lo que gustaba, "como si todo lo anterior hubiera sido un ensayo".

Publicado: 06 Ene 2006 02:43
por Daion
Por cierto, que no me he podido aguantar y me he pillado Infierno en América y Contando hacia la Nada, las dos siguientes sagas (Volumen 2 de los Invisibles).

Me estoy tocando con los dibujos del Phil Jimenez. Me gusta para el estilo de narrativa que tiene Morrison de explicarte mil cosas y conceptos a través de las conversaciones de los personajes.

Publicado: 02 Feb 2006 12:06
por The last samurai
Como aficiando al western que soy, he estado pidiendo limosnas en el metro hasta que me ha alcanzado para comprar los 4 números de la serie "Destellos de Gloria" que publicó Planeta cuando aún sacaba cosas del sello MAX de Marvel.

Realmente son dos miniseries de 2 números cada una englobadas bajo el mismo título. La primera, Destellos de gloria, es la típiquísima historia de pistoleros retirados que vuelven a las andadas para rememorar aquellos días mejores en los que mandaban en el salvaje oeste. Muchos personajes clásicos de los cómics del oeste americanos juntos, demasiados incluso. Todo pasa rápida y confusamente y al final te queda la sensación de que los autores intentaron meter tantas cosas en la bola que les acabó explotando en las manos. Para mi gusto, bastante mal en guión y en tinta, con horrendos fondos infográficos que desmerecen mucho el grandioso trabajo en los lápices.

Luego está la otra historia, que la ocupa los dos últimos números. Se llama "Cielos apache" y está mucho mejor que la primera. Historia menos pretenciosa aunque igual de típica, con muchos menos personajes, diálogos y escenas más interesantes y una calidad en lo gráfico muy superior a la anterior.

Si sólo tenéis pasta para dos números, comprad los dos últimos. Son independientes y son bastante mejores que los dos primeros.

Publicado: 26 Feb 2006 23:34
por Mr. Mxyzptlk
Imagen

Eisner/Miller

Si os gustan los comics os lo recomiendo al 100%. Es un libraco que transcribe las conversaciones de estos dos grandes genios. ( eisner más jaja). He llegado a perderme buceando en sus paginas cuando se ponen a hablar de mesas de luz,de dibujantes clasicos,tintas,editores,formatos etc..
Lo estoy leyendo de forma no lineal ( ehem) Saltandome capitulos y abriendolo por donde quiera el libro de forma que tardare bastante en realmente leermelo todo entre relectura y relectura. Todos los comentarios que hacen los dos maestros son muy utiles para todos aquellos que quieran conocer este mundo del comic desde sus entrañas.

Introducción del Libro de Eisner/Miller del propio Miller:

Frank Miller escribió:Will Eisner y yo discutíamos mucho.

Mi querido amigo y honorable colega (qué demonios, él era. y sigue siendo uno de mis ídolos más queridos) murio antes de que este libro viera la luz. Lo cierto es que acabo de empezar el luto por él.

Me mudé al lugar que considero mi hogar,la ciudad de NUeva York, a mediados de los setenta.Conocí al Maestro bastante pronto.Aprendi mucho de él, pero casi siempre a traves de las discusiones.

A mi amigo Will Eisner le gustaba mucho discutir.

No hay otra forma de describirlo;se trataba de NUeva Yorck.Se trataba de editar. Y eso nos lleva a los judíos. Y alos judíos les encanta discutirl.

Los judíos crearon los comics, hasta donde yo sé.

Dos judíos crearon a Superman.Otro creó a Batman. Y un tal Jacob Kurtzberg, que se rebautizo a si mismo como Jack Kirby... Bueno, que empiezo y no paro.

Will nunca levantó el pie del acelerador.Ni en su propio trabajo, ni en una conversación.Lanzo su Contrato con Dios en este medio como si fuera una bomba atomica; creó un movimiento hacia la creación de algo duradero que, de un mado mágico pero inevitable ha persistido.

El viejo Will siempre me obligaba a esforzarme una y otra vez y me enseñaba que los rabos de los bocadillos no podian cruzarse, y que esto era así y lo otro también. Podría decirse que estaba en lo cierto todo el rato.

Lo que estais a punto de leer es el punto culminante de nuestro debate a lo largo de varias decadas.

Apuesto a que él gana.

Frank Miller
Nueva York 2005


Incluye algunas paginas de Will Eisner coloreadas a pincel con agua sucia* que estan haciendome replantear mis idolatrias personales para colocar a Eisner en el sitio que justamente se merece. Eisner es mas que grande, es historia viva y sabe transmitir emociones con muy pocos recursos. Toda una vida en el tablero** da fe de ello

Nota Forera Recordatoria: Comprarme el Contrato con Dios de Eisner pero ya.

* agua sucia. Agua que queda despues de limpiar los pinceles.
** Lo se Alvarou ,ya se que no se llama tablero.


Imagen

Clásicos DC. JLA / JLE
La redición de JLA que han sacado con los guiones del Keith Giffen ( Lobo Infanticidio) y dibujos de jovencisimo Maguire. Al Maguire le voy a copiar como un cabrón esa expresión facial tan suya de hacer levantar medio labio a sus personajes. Eh creo que es el mejor dibujante de medios labios arqueados después de Adam Hugues.

Hacia tiempo que quería conseguir esta esta de la Liga de la Justicia donde los superheroes empezaron a no tomarse tan en serio y te podias reir a mandibula batiente con ellos. Me estoy frotando las manos esperando el segundo numero de estas reediciones que por lo que me han contado tiene unos guiones realmente divertidos.

Imagen

Capitán Britania.
Por Alan Davis y Alan Moore.

Impresionante.

Daria para hablar largo y tendido este numero. Comentar que en esta saga se puede observar la primera evolucion de un titubeante y fanzineroso Davis en las primeras paginas,hasta llegar a las ultimas donde se puede entrever la estilizacion de formas,claridad y porque no elegancia que la darian fama posteriormente.

Predicador. Dixie Fried

Por Garth Ennis y Steve Dillon

El primer comic de Predicador que me compro y eh,la primera historia es bastante divertida! Trata sobre un "vampiro" que lleva años vagando por la tierra y se encuentro con otro de los suyos en Nueva Orleans. El vampiro novato se tiñe el pelo de blanco,usa lentillas rojas y va vestido todo de terciopelo y cuero negro. Tiene un club de fans de siniestros en un garaje que le dedican poesias goticas y lo endiosan como como idolo no-muerto.
Luego llega el vampiro veterano con pinta de autoestopista borracho y viendo la gilipollada que esta haciendo le va soltando collejas por cada subnormalidad que suelta.

Deww.