El Lobato y la madre que lo pario
Subnormales.
Gilipollas.
¿Es que a vosotros os dan un fórmula uno y no lo ponéis manque sea a 150 EN LA RECTA? No digo ya a 250, hostia, pero PASAR DE 80 KMS/H... Vamos, hombre, que yo no digo que me den uno de esos y dé la vuelta a Montmeló en 1.35, pero hostia, para conducirlo como si fuera un Seat Panda... pues para eso cojo un Seat Panda.
Imbéciles.
PD: Ah, sí, lo de los comentaristas. Yo si por mí fuera haría un dream team: Josep Lluís Merlos (el anterior locutor de la F1, el gordo, al que echaron de las retransmisiones no sé muy bien a cuento de qué -puede que el hecho de que se metiera hasta con la familia real ayudara), Vicenç Aguilera (el doctor, el que hace los comentarios técnicos en TV3 y es un hacha calculando cuándo le toca entrar a boxes a quién) y Pedro de la Rosa (qué decir). En boxes como entrevistador, pues no sé, pero ni el argentino de Telecinco ni el empanao de TV3... habría que buscar algo nuevo, un Bill Murray castellanoparlante, un Quique Guasch automovilístico manque fuera.
Gilipollas.
¿Es que a vosotros os dan un fórmula uno y no lo ponéis manque sea a 150 EN LA RECTA? No digo ya a 250, hostia, pero PASAR DE 80 KMS/H... Vamos, hombre, que yo no digo que me den uno de esos y dé la vuelta a Montmeló en 1.35, pero hostia, para conducirlo como si fuera un Seat Panda... pues para eso cojo un Seat Panda.
Imbéciles.
PD: Ah, sí, lo de los comentaristas. Yo si por mí fuera haría un dream team: Josep Lluís Merlos (el anterior locutor de la F1, el gordo, al que echaron de las retransmisiones no sé muy bien a cuento de qué -puede que el hecho de que se metiera hasta con la familia real ayudara), Vicenç Aguilera (el doctor, el que hace los comentarios técnicos en TV3 y es un hacha calculando cuándo le toca entrar a boxes a quién) y Pedro de la Rosa (qué decir). En boxes como entrevistador, pues no sé, pero ni el argentino de Telecinco ni el empanao de TV3... habría que buscar algo nuevo, un Bill Murray castellanoparlante, un Quique Guasch automovilístico manque fuera.
Dolordebarriga escribió: ↑18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año
mayhem escribió:¿Es que a vosotros os dan un fórmula uno y no lo ponéis manque sea a 150 EN LA RECTA? No digo ya a 250, hostia, pero PASAR DE 80 KMS/H... Vamos, hombre, que yo no digo que me den uno de esos y dé la vuelta a Montmeló en 1.35, pero hostia, para conducirlo como si fuera un Seat Panda... pues para eso cojo un Seat Panda.
Vamos, que ni en karts, me puse con un kart a cien por hora y acojona, pero lo hice, con un F1 no se que haría, ya sabes, perro ladrador poco mordedor, o sea, que cuando te metas en esa tumba con cuatro ruedas y en la recta, valiente, te pongas al menos a 150, me lo cuentas, depende de la peña que se meta en el buga, no en el buga.
Hace poco en el MARCA, salió un report sobre las sensaciones de pilotar un F1 y mira, acojona bastante el asunto, y eso que el tío se puso a 250, o eso dijo, por tanto, es más que probable que cualquiera se pueda poner a esa velocidad y tan ricamente, pero vete tú a saber, con un seat fura yo me he puesto a más de 140, y veía piezas volar, ¿qué has hecho tú?
Por cierto, mongolo, que las buenas formas no se han de perder.
- ma69nu
- Miss Vergüenza-Ajena
- Mensajes: 1838
- Registrado: 22 Feb 2006 09:40
- Ubicación: Siempre en medio
- Contactar:
No creo que pilotar un F1 sea igual que en la Play.
Tengo amigos que son ingenieros de Karting, de 125 en motos e incluso de Rallys. Este último me dijo que hace poco les contrataron a él y a su equipo un hombre (nuevo rico) que se había comprado un WRC del 2004 un subaru, pepinazo. Pues según él si lo llevara alguien que spiera ganarían todas las pruebas de calle, pero una buena maquina en manos de un patán a la primera de cambio hostia, y ya sabeis que las reparaciones son bastante caras en el mundo de la alta o media competición.
Es como si ha vosotros os ponen a un tia buena, no sabriais manejarla, lo que pasa es que si la cagabais al menos no teneis que pagar una reparación.
P.D: Esto último era un chascarrillo de mal gusto y sin animo de ofender. Para cualquier duda consulte con su Lobato más cercano.
Tengo amigos que son ingenieros de Karting, de 125 en motos e incluso de Rallys. Este último me dijo que hace poco les contrataron a él y a su equipo un hombre (nuevo rico) que se había comprado un WRC del 2004 un subaru, pepinazo. Pues según él si lo llevara alguien que spiera ganarían todas las pruebas de calle, pero una buena maquina en manos de un patán a la primera de cambio hostia, y ya sabeis que las reparaciones son bastante caras en el mundo de la alta o media competición.
Es como si ha vosotros os ponen a un tia buena, no sabriais manejarla, lo que pasa es que si la cagabais al menos no teneis que pagar una reparación.
P.D: Esto último era un chascarrillo de mal gusto y sin animo de ofender. Para cualquier duda consulte con su Lobato más cercano.
Es todo una conspiración... los del tunel de lavado de mi barrio alimentan a las palomas.
PROSCRITOS.TV
PROSCRITOS.TV
Pepegut escribió:con un seat fura yo me he puesto a más de 140, y veía piezas volar, ¿qué has hecho tú?
Yo he visto supernovas estallar más allá de Orión.
No te jode. Da igual, no es justificable. Ir a ochenta en la recta de Montmeló no tiene excusa. Nadie que conduzca un turismo, en plena posesión de sus facultades va a esa velocidad POR AUTOPISTA. Con coches de calle! Sin despeinarse! Vamos, que no, que lo del calvo tiene delito.
Para descripción buena, buena, de lo que siente un ser humano normal al pilotar un F1, la que hizo Peter Windsor para F1 Racing. Si la tuviera a mano te transcribiría algún trozo porque lo merece. También trompeó nada más salir, pero porque apuró en curva teniendo frenos y neumáticos fríos, vamos, que llegó incluso a meter sexta. También es cierto que el Windsor ha sido piloto, pero jamás nada parecido a uno de F1. Quizá por eso recalcó ciertos aspectos que los espectadores no percibimos: la hostia que te mete en los riñones cada cambio de marcha, cómo vibra absolutamente todo el coche (hasta el punto de no ver un pijo) pasando de los 200, maltratando de paso tu cuerpo desde el culo hasta el cuello... vamos, en general parecía todo como muy doloroso y extremo, que no me extraña que pierdan 3 ó 4 kilos por carrera.
Venga.
Ah, sí: maricón.
Dolordebarriga escribió: ↑18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año
mayhem escribió:No te jode. Da igual, no es justificable. Ir a ochenta en la recta de Montmeló no tiene excusa. Nadie que conduzca un turismo, en plena posesión de sus facultades va a esa velocidad POR AUTOPISTA. Con coches de calle! Sin despeinarse! Vamos, que no, que lo del calvo tiene delito.
Mi padre va a esa velocidad por la autopista y a menos de esa velocidad, y no es Lobato. Cabrón.
mayhem escribió:Para descripción buena, buena, de lo que siente un ser humano normal al pilotar un F1, la que hizo Peter Windsor para F1 Racing. Si la tuviera a mano te transcribiría algún trozo porque lo merece. También trompeó nada más salir, pero porque apuró en curva teniendo frenos y neumáticos fríos, vamos, que llegó incluso a meter sexta. También es cierto que el Windsor ha sido piloto, pero jamás nada parecido a uno de F1. Quizá por eso recalcó ciertos aspectos que los espectadores no percibimos: la hostia que te mete en los riñones cada cambio de marcha, cómo vibra absolutamente todo el coche (hasta el punto de no ver un pijo) pasando de los 200, maltratando de paso tu cuerpo desde el culo hasta el cuello... vamos, en general parecía todo como muy doloroso y extremo, que no me extraña que pierdan 3 ó 4 kilos por carrera.
Sí, más o menos comentaba algo parecido, y yo haría lo propio, pero ya he tirado ese Marca, el tío comentaba que la angustia, la claustrofobia, el ruido, los movimientos, la velocidad, son atroces, el mono, la máscara y el casco hacen de sauna, imaginate lo que debe ser en circuitos como el de Barheim, una pesadilla el asunto, hasta entrar en el coche es complicado, joder, es decir, lo hacen fácil pero es una auténtica putada, pero como todo, les compensa.
Er, ¿tonto del culo?
Y vale, Lobato es un cagado, pero oye, cualquiera puede serlo.
Pepegut escribió:Mi padre va a esa velocidad por la autopista y a menos de esa velocidad, y no es Lobato. Cabrón.
xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Hijo de Lobato!
Dolordebarriga escribió: ↑18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10184
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Uh... Respecto a los comentaristas, todos me parecen unos auténticos genios de la telecomunicación (los de TV3 y los de T5) porque al menos consiguen darle un poco de vidilla al muermazo que supone ver una hora y media a 4 coches (porque siempre enfocan los mismos) dando las mismas putas vueltas a un circuito.
En las motos al menos se adelantan bastante, en la F1, si la estrategia de carrera es buena y no pasa nada raro, ya sabes como coño va a terminar el asunto. Que pilotar un F1 tiene que ser la hostia, pero verlo desde fuera... Ni fu ni fa.
Me abuuuuuuurreeee
P.S: De la Rosa estaba antes en TV3, pero T5 le pagó más jejeje.
En las motos al menos se adelantan bastante, en la F1, si la estrategia de carrera es buena y no pasa nada raro, ya sabes como coño va a terminar el asunto. Que pilotar un F1 tiene que ser la hostia, pero verlo desde fuera... Ni fu ni fa.
Me abuuuuuuurreeee

P.S: De la Rosa estaba antes en TV3, pero T5 le pagó más jejeje.
The last samurai escribió:Uh... Respecto a los comentaristas, todos me parecen unos auténticos genios de la telecomunicación (los de TV3 y los de T5) porque al menos consiguen darle un poco de vidilla al muermazo que supone ver una hora y media a 4 coches (porque siempre enfocan los mismos) dando las mismas putas vueltas a un circuito.
En las motos al menos se adelantan bastante, en la F1, si la estrategia de carrera es buena y no pasa nada raro, ya sabes como coño va a terminar el asunto. Que pilotar un F1 tiene que ser la hostia, pero verlo desde fuera... Ni fu ni fa.
Me abuuuuuuurreeee![]()
P.S: De la Rosa estaba antes en TV3, pero T5 le pagó más jejeje.
Talmente de acuerdo, y si es una carrera de 125 o 250 que hay más igualdad y en el grupo de cabeza se llegan a juntar hasta 5 o 6 pilotos mejor.
Pleased to meet you, hope you guess my name, but what's puzzling you, is the nature of my game.
Sympathy for the devil. Rolling Stones
Sympathy for the devil. Rolling Stones
-
- moromielda
- Mensajes: 186
- Registrado: 17 Feb 2006 20:56
Razón os sobra. Y vaya, lo mismo que os habéis dado cuenta vosotros se han dado cuenta los tropecientos millones de teleespectadores que tiene la F1, así como la FIA y todos los peces gordos del mundillo. Precisamente por eso cada año han hecho reformas en el reglamento técnico, básicamente quitar carga aerodinámica, ya que es la aerodinámica actual de la F1 la que causa:
1- Que el coche corra como un condenao en curva, permitiendo a los pilotos entrar rápido, esto es, frenar menos, algo dramático teniendo en cuenta el siguiente punto:
2- Que el coche frene como un hideputa, reduciendo así al máximo el recorrido de la frenada y por lo tanto poniéndolo verdaderamente difícil a cualquiera que intente adelantar (ya que en F1 donde se adelanta es en las frenadas en el 98% de los casos, esto no son las motos donde las trazadas son mucho más estrechas y son posibles los adelantamientos en plena curva)
3- Que el flujo de aire que desprende un coche haga que cualquier coche que se acerque por detrás se vuelva aerodinámicamente inestable, imposibilitando más si cabe los adelantamientos.
Cada año se ha ido rebajando dicha carga a niveles bajos, pongamos un 30%, pero los aerodinamicistas son gente muy lista y se las apañan siempre para recuperar la carga perdida, dejándolo todo igual que estaba. Todo esto cambiará de cara a 2007 (y más aún en 2008, pero esto es adelantarnos demasiado a los acontecimientos)
En 2007 la carga deberá bajar, en principio, un 80-90%, si no se rajan a última hora. Los apéndices aerodinámicos desaparecerán, los discos de frenos serán los mismos para todos y todo esto debería favorecer los adelantamientos. Incluso la FIA estudió un extraño diseño del alerón trasero, consistente en partirlo en dos alerones, que se suponía mejoraría el agarre de cualquier coche que fuera detrás. Aunque luego parece que sólo fue una idea estúpida.
Hablando de apéndices aerodinámicos, es obvio que los de Ferrari se mueven. Vamos, se ve a simple vista cómo al acelerar, el alerón delantero baja unos centímetros. Si los demás equipos no lo han denunciado supongo que será porque no tienen mucha fe en la rigidez de sus propios chasis. Ahí ya sí que ni pincho ni corto.
Vengaaaa.
1- Que el coche corra como un condenao en curva, permitiendo a los pilotos entrar rápido, esto es, frenar menos, algo dramático teniendo en cuenta el siguiente punto:
2- Que el coche frene como un hideputa, reduciendo así al máximo el recorrido de la frenada y por lo tanto poniéndolo verdaderamente difícil a cualquiera que intente adelantar (ya que en F1 donde se adelanta es en las frenadas en el 98% de los casos, esto no son las motos donde las trazadas son mucho más estrechas y son posibles los adelantamientos en plena curva)
3- Que el flujo de aire que desprende un coche haga que cualquier coche que se acerque por detrás se vuelva aerodinámicamente inestable, imposibilitando más si cabe los adelantamientos.
Cada año se ha ido rebajando dicha carga a niveles bajos, pongamos un 30%, pero los aerodinamicistas son gente muy lista y se las apañan siempre para recuperar la carga perdida, dejándolo todo igual que estaba. Todo esto cambiará de cara a 2007 (y más aún en 2008, pero esto es adelantarnos demasiado a los acontecimientos)
En 2007 la carga deberá bajar, en principio, un 80-90%, si no se rajan a última hora. Los apéndices aerodinámicos desaparecerán, los discos de frenos serán los mismos para todos y todo esto debería favorecer los adelantamientos. Incluso la FIA estudió un extraño diseño del alerón trasero, consistente en partirlo en dos alerones, que se suponía mejoraría el agarre de cualquier coche que fuera detrás. Aunque luego parece que sólo fue una idea estúpida.
Hablando de apéndices aerodinámicos, es obvio que los de Ferrari se mueven. Vamos, se ve a simple vista cómo al acelerar, el alerón delantero baja unos centímetros. Si los demás equipos no lo han denunciado supongo que será porque no tienen mucha fe en la rigidez de sus propios chasis. Ahí ya sí que ni pincho ni corto.
Vengaaaa.
Dolordebarriga escribió: ↑18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año