La Vuelta a España, en el polideportivo del pueblo

Adoradores de Sharapova, seguidores de la Liga Fantástica Marca, Gafa-Pastas afiliados al cicloturismo, histéricos de Juanito Mueller...
Responder
Avatar de Usuario
Xavi Fernandez
Ulema
Mensajes: 3197
Registrado: 22 Sep 2003 01:43
Ubicación: A 6.25 m. del aro.

La Vuelta a España, en el polideportivo del pueblo

Mensaje por Xavi Fernandez »

O eso piensa el director de la Vuelta, Victor Cordero, que esta de psiquiatrico total.

La descacharrante entrevista

Sus mejores momentos:

-La segunda parte coincidió con una semana sin montaña. Eso ha generado críticas. ¿Se arrepiente ahora de ese diseño?

-Hay que asumir que la Vuelta es una de las tres grandes. Es patrimonio de los españoles, pero pertenece al ciclismo mundial. Y aunque en España los sprints no son apreciados, hay que incluirlos. La Vuelta la ven en directo en Holanda y Bélgica, por ejemplo.

-Pero, ¿no faltó intercalar una etapa de montaña?

-Reconozco que la segunda semana es criticable. Quizá, si pudiera volver atrás, pondría un puerto como Aitana.

-Al disputarse en septiembre, esta edición ha pagado los platos rotos de un año de escándalos con el dopaje.

-Si yo hiciera el calendario, volvería a abril-mayo. Cuando se cambió a septiembre, fui, junto a Echávarri, uno de los máximos opositores al traslado. En abril-mayo la gente viene con ganas, los españoles puede ir luego con garantías al Tour... Ahora jugamos a la contra. Sabemos que el ganador del Tour nunca va a estar en la Vuelta.

-Además, sigue la lucha interna del ciclismo. La UCI acaba de sacar una lista de sospechosos en la que figuran los primeros clasificados de la ronda.

-Hay que dar por supuesto que la UCI actúa de buena fe. Ahora bien, en el caso de la lista ha cometido un error. Pone en el mismo sitio a corredores que ganan muchas carreras y a ciclistas sospechosos de dopaje. No se puede meter ahí a gente que lleva una vida ejemplar. No se puede mezclar a, por ejemplo, Sastre, con corredores envueltos en procesos por dopaje.


Y EL CLIMAX FINAL

-¿Cómo será la Vuelta de 2020?

-Cambiarán, por ejemplo, las 'cronos'. Ahora crean un problema de logística brutal. O las haces por autovía o cortas una ciudad durante cinco horas. Se puede plantear una contrarreloj dentro de un polideportivo. Los 180 corredores sobre bicicletas estáticas, todos a la vez, y con el público viendo el resultado en las pantallas. Y hay algo que va a revolucionar el ciclismo: ajustarse a la parrilla de televisión. Puede ser parecido al ciclocross. Vueltas a un circuito y que el recorrido no se mida por kilómetros, sino por el tiempo. Se llega a meta cuando conecta la televisión.

Avatar de Usuario
Mr. Blonde
Ulema
Mensajes: 11327
Registrado: 06 May 2005 14:24
Ubicación: Viva el asueto!

Re: La Vuelta a España, en el polideportivo del pueblo

Mensaje por Mr. Blonde »

Si permiten los lanzamientos de objetos por parte del público puede ser mas entretenido de lo que ahora es el ciclismo.

Sí, en la Formula1 eso también es aplicable.
| (• ◡•)| (❍ᴥ❍ʋ)

Avatar de Usuario
Tejera
Imán
Mensajes: 2236
Registrado: 17 Sep 2007 18:48
Ubicación: En la nevera

Re: La Vuelta a España, en el polideportivo del pueblo

Mensaje por Tejera »

Mr. Blonde escribió:Si permiten los lanzamientos de objetos por parte del público puede ser mas entretenido de lo que ahora es el ciclismo.

Sí, en la Formula1 eso también es aplicable.


Me pido rebentarle las ruedas al bululo
Thomas Jefferson escribió:When the people fear their gevernment, there is tiranny; when the government fears the people, there is liberty.

Avatar de Usuario
Party Boy
Ulema
Mensajes: 4493
Registrado: 12 Ago 2004 14:57
Ubicación: ¿Lo qué?

Re: La Vuelta a España, en el polideportivo del pueblo

Mensaje por Party Boy »

Es bastante posible lo que dice este señor. Eso, y que todos los pilotos de formula 1 corran las carreras dentro del mismo autobús. Eso sí que sería emocionante.

Responder