A mí me parecería más atractivo un sistema como el de la Copa del Rey de Basket.
A mitad de temporada, un pequeño parón, y los 8 primeros a jugarse el título a enfrentamiento directo.
Sí, te cargarías a todos los equipos pequeños, y algún que otro grande despistado, pero al menos tendría interés desde el primer al último día.
La copichuela del rey
El día 25 de octubre, San Frutos Pajarero, patrón de Segovia, la Gimnástica Segoviana (Grupo VIII de 3ª División) se enfrentaba al Sevilla en el Campo Municipal de La Albuera en partido correspondiente a los dieciseisavos de final de la Copa del Rey.
Para llegar hasta aquí ha habido que pasar tres rondas de Copa emocionantes a partido único (Universidad de Oviedo, Cartagena y Burgos), pero ha merecido la pena absolutamente. El campo está lleno, la gente hace comentarios sobre fútbol y Segovia se parece en algo a una ciudad donde hay un equipo "importante".
Antesdeayer, por primera vez en su historia, la Segoviana jugaba en un campo de Primera División un partido de competición oficial, la vuelta del partido anteriormente reseñado.
El momento ha sido histórico, con la ciudad volcada (hay que hacer notar que la Segoviana tan solo ha militado un año en 2ªB como techo histórico), gente viajando a Sevilla, un aumento considerable de socios debido al tirón del equipo, televisión en directo (en la vuelta)...
La Copa no es solo un título, es algo más. Es el trofeo más añejo, es donde los equipos pequeños tienen la posibilidad de competir con los grandes, es noches donde ciudades pequeñas se ubican en el mapa, es donde jugadores desconocidos son estrellas por un día, es donde se da a conocer otro fútbol a la gran masa...
Por todo lo dicho anteriormente, me coméis los huevos los que tienen la fabulosa idea de hacerla igual que en la ACB y negar a un montón de equipos a participar..
El sistema ideal:
- A partido único siempre, en el campo del más débil, y sorteo directo desde la priemera ronda. Si hay empate, partido de desempate, como se hace en Inglaterra.
- El campeón a la Champions (¿No se llama Liga de Campeones?)
- Se coge a los cuatro semifinalistas y se hace una semana de Copa en una sede donde se juegan las semis el miércoles y la final el domingo. Con todo el espectáculo que ello conlleva.
Y a tomar por culo.
Para llegar hasta aquí ha habido que pasar tres rondas de Copa emocionantes a partido único (Universidad de Oviedo, Cartagena y Burgos), pero ha merecido la pena absolutamente. El campo está lleno, la gente hace comentarios sobre fútbol y Segovia se parece en algo a una ciudad donde hay un equipo "importante".
Antesdeayer, por primera vez en su historia, la Segoviana jugaba en un campo de Primera División un partido de competición oficial, la vuelta del partido anteriormente reseñado.
El momento ha sido histórico, con la ciudad volcada (hay que hacer notar que la Segoviana tan solo ha militado un año en 2ªB como techo histórico), gente viajando a Sevilla, un aumento considerable de socios debido al tirón del equipo, televisión en directo (en la vuelta)...
La Copa no es solo un título, es algo más. Es el trofeo más añejo, es donde los equipos pequeños tienen la posibilidad de competir con los grandes, es noches donde ciudades pequeñas se ubican en el mapa, es donde jugadores desconocidos son estrellas por un día, es donde se da a conocer otro fútbol a la gran masa...
Por todo lo dicho anteriormente, me coméis los huevos los que tienen la fabulosa idea de hacerla igual que en la ACB y negar a un montón de equipos a participar..
El sistema ideal:
- A partido único siempre, en el campo del más débil, y sorteo directo desde la priemera ronda. Si hay empate, partido de desempate, como se hace en Inglaterra.
- El campeón a la Champions (¿No se llama Liga de Campeones?)
- Se coge a los cuatro semifinalistas y se hace una semana de Copa en una sede donde se juegan las semis el miércoles y la final el domingo. Con todo el espectáculo que ello conlleva.
Y a tomar por culo.
Me cago en los muertos de Manolo Cardo.
La Copa no es solo un título, es algo más. Es el trofeo más añejo, es donde los equipos pequeños tienen la posibilidad de competir con los grandes, es noches donde ciudades pequeñas se ubican en el mapa, es donde jugadores desconocidos son estrellas por un día, es donde se da a conocer otro fútbol a la gran masa...
y la paz en el mundo
Mercedes, nomino a Carola con tres puntos por su puta cara.