Permíteme que te diga que en el deporte profesional actual me temo que no quedan de esos. Y que si algunos jugadores se quedan toda la vida en un club (yo qué sé, Xavi Hernández...) es porque ese club, además de que lo quieren mucho y le llega al alma, pues resulta que le paga 10 millones de euros al año.Chino Moreno escribió: ↑02 Jul 2019 11:22 Si consideramos a los jugadores como simples empleados, pues sí. Pero los hay que no lo sienten así, y esos son los que perduran en el recuerdo de las aficiones.
A día de hoy, no creo que NINGÚN jugador de primera división de fútbol o de la ACB rechazaría una oferta económica y deportivamente suculenta de cualquier equipo. Ninguno. Y quien lo rechaza, es por miedo a fracasar deportivamente allí.
Hemos llegado a un punto en que la pasta es de tal magnitud, que firmar un contrato bueno te convierte en empresario de altos vuelos DE POR VIDA.
Parece que a Mirotic le han ofrecido 4 kilos por temporada:
A mí ahora viene la COPE (como paradigma de empresa con la que no tengo mucha simpatía, vamos) y me dice que me va a pagar 4 kilos por año y al día siguiente me bautizo, hago la comunión, la confirmación y se la chupo al presidente de la Conferencia Episcopal.Esto supondría que cobraría cuatro millones de euros netos por temporada, convirtiéndose en el jugador mejor pagado de Europa. Hasta ahora, el mejor pagado era el ruso del Khimki de Moscú, Aleksei Shved, que desde su regreso de la NBA percibe algo menos de cuatro millones de euros netos (cuatro millones de dólares). De hecho, en la plantilla del equipo rival (su exequipo), el Real Madrid, nadie alcanza los cuatro millones de euros netos, siendo Sergio Llull el mejor pagado con unos dos millones de euros.
Y con la posibilidad de ganar la Euroliga. Y le pagarán unas primas brutales, casa, coche... No sé, son personas, no llegan a los 30 años y les ofrecen ser dioses: quién coño se negaría.