Va bueno el inicio del Tour allá en la córsica irredenta, el primer día el autobús encallado en línea de meta, el segundo un perrito y su amo (a quién Dios confunda) a punto de liar una montonera con el pelotón bajando a toda máquina. Delicioso todo, hasta en la Vuelta a Palencia hay mejor organización.

Natural de Córcega, que no todo va a ser Napoleón Bonaparte.
La susodicha ronda palentina, como no lo sabréis os cuento, es una prueba de aficionados que se corre a finales de agosto con principios de septiembre. Es cuestión de tener afición al deporte y no a los partes del NO-DO.
Por lo demás, los Pères de la Patrie de la France han decidido hacer limpieza en el deporte profesional y como siempre le toca al ciclismo pringar; el júrgol y el tenis también allá son intocables. De ahí que cuando el "español" mmm... "catalanofrancés" Laurent Jalabert dijo bajo juramento que no se había dopado, le pusieron las cosas en claro chivándose a la prensa afecta de todos sus casos sobreseeídos cuando era el ídolo de
losanfansdelapatrí.
Mientras, por estas rivalidades fruto de la mentalidad de la libre competencia, Le Monde, el espejo en que se mira la prensa escrita seria (?) española, ha publicado una entrevista al proscrito Lance Armstrong con ánimo de hacer daño al principal diario deportivo transpirenáico y organizador del Tour, L'Equipe.
http://deportes.elpais.com/deportes/201 ... 03133.htmlPero el caso es que el tejano, una vez más casi sin querer, nos deja retratados a los españoles y a nuestra edad de oro del deporte. Marca (ji, ji) sPPaña (do you know what I mean?)
[youtube]6NtqA5zywQA[/youtube]
De paso, siendo como es un tramposo impresentable suelta prenda sobre los métodos antidopaje bastante jugosos, ahora que ha caído en desgracia y hasta donde le conviene, eso si.
¿De verdad queremos limpieza en el deporte? Pues prohibamos competir a cualquiera que presente un certificado médico. Claro que si tal sucediera no sé si se podrían juntar cien ciclistas para competir en cualquier prueba, dado que a día de hoy con sus respectivas "patentes de corso" (ji, ji) médicas, aquello más parece unas vacaciones de IMSERSO que un grupo de deportistas profesionales. Todos enfermitos, todos tulliditos, la feria de los monstruitos, reunión de freaks.
Otrora, yo que he sido pariente de un profesional de la cosa, le oía rabiar contra que tuviera que retirarse de la carrera por un resfriado. Ahora, ahora... ahora estoy casi convencido de que no le daría la razón. El ciclismo es un deporte de resistencia, no de melodramáticas y peripatéticas exhibiciones de potencia ilimitada. Ésto que de vez en cuando (y si sólo fuera de vez en cuando) vemos por parte de auténticos matados, no es épica: Es trampa.
Una página de referencia:
http://ciclismo2005.com/