tonetti escribió:No hay más preguntas señoría.
¿Ya esta?
¿Eso es todo?
Cada día sirves para menos...
tonetti escribió:No hay más preguntas señoría.
Desde que le obligaron a desaparecer del mundo del ciclismo,
- ¿Por qué? Me han robado, me dejaron sin trabajo, a mí y a otros muchos. Ni me han sancionado, ni me han condenado, sólo faltaba que no pudiese decir lo que pienso.
El presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI), Patt McQuaid, ha declarado que está muy disgustado con el positivo de Moisés Dueñas en el Tour de Francia, el segundo de un español en la ronda gala, y dijo que "España es la última frontera en la lucha contra el dopaje". "Este nuevo caso muestra que en España aprenden lentamente que la lucha contra el dopaje es implacable. La mayoría de los implicados en la ''operación Puerto'' son españoles. Luego hemos visto los casos de Iban Mayo (positivo por EPO en el pasado Tour), de Manuel Beltrán (positivo en la primera etapa de este año) y ahora de Dueñas (positivo en la cuarta etapa). Es evidente que hay un problema en España", dijo McQuaid en conversación telefónica. El presidente de la UCI se mostró muy crítico con la política antidopaje que se lleva a cabo en España, que consideró "la última frontera" de esta batalla. "No se puede decir que las instancias deportivas españolas sean muy eficaces. Ni la política antidopaje tampoco, hace dos años se aprobó la nueva ley y no he visto que ningún deportista haya sido llevado ante la justicia". Pero McQuaid señala que no es "sólo un problema de leyes", puesto que en España "hay demasiada gente entorno a los ciclistas ficionados que no son claros".