Pedalea, pedalea
Re: Pedalea, pedalea
Se hostió primero el drogaduzo aún por descubrir de Froome, y se hostia ahora el drogaduzo ya descubierto de Contador. ¿Buenas noticias para el ciclismo? Difícil de decir. Nibali, el actual líder, se alojó en el parador del Teide esta primavera, compartiendo estancia con, ¿a que no lo adivináis?, Froome y Contador.
Dicen que es bueno entrenar en altura por los menores niveles de oxígeno. No digo que no, pero ya es casualidad que estén tres ciclistas de primer orden, uno que se chuta en plena carrera, otro al que ya pillaron y sancionaron (aunque el muy gilipollas sigue contando su particular "echáronme droja nol solomillo"), y otro altamente sospechoso de drogarse, en la misma puta montaña. Con la de montañas que hay en Italia, Nibali. Con la carretera más alta de Europa en Sierra Nevada, qué bonita es, aunque ahí muriera el ciclista que nació en mi mismo pueblo pillado por una puerta de garaje, con los Alpes suizos, italianos, franceses, suizos, monegascos, alemanes, eslovenos, liechtensteinianos. Esos Pirineos, qué dejados de la mano de dios desde que pillaron a Armstrong, ese que tenía su segunda residencia en Gerona. Y, ¿porqué no ver mundo? Esas montañas rocosas preciosas en EEUU, su imponente continuación en forma de Andes en Suramérica, y porqué no ahorrarse un dinerillo yendo a Turquía, país sobradamente nutrido de monte y carreteras surcándolo, y baratito baratito.
Pues nada, se reunieron los tres en la misma montaña.
Será que el clima es más benevolente. Será que España es el paraíso del dopaje. Será que algún científico del deporte se alojaba en el mismo sitio en las mismas fechas y ejercía sus artes con el italiano, con el español, y con el inglés nacido en Kenia.
Así las cosas, Nibali, sospechoso yonki, es líder.
Richie Porte, australiano, es ahora segundo a 2'23''. Corre en Team Sky ergo se droga. Mi favorito para ganar esto, sobre todo con un gregario igualmente drogopropulsado como el irlandés (estos de Sky sacan ciclistas campeones de cualquier país anglosajón sin tradición, qué avances científicos los suyos) Geraint Thomas.
El tercero es Valverde, que quedó claro en la Operación Puerto que Eufemiano tenía bolsas congeladas con su sangre. Fue en 2004, hace diez años, Valverde cuenta 34 y ahí está, tercero en el Tour. Blanco y en botella; granate y en jeringuilla, centrifugado y congelado.
El cuarto es Romain Bardet, un joven francés bastante prometedor y, a diferencia de los tres de arriba, nunca metido en tramas de dopaje. Quedó 15º en el pasado Tour y que debería dar guerra cuando llegue la montaña, pese a ser demasiado alto con 1.86.
Tampoco tiene mala pinta Tony Gallopin, cuarto a 3:12.
Qué poco acostumbrado estoy a apoyar a deportistas franceses, y entre el mundial y el Tour van ya dos competiciones seguidas.
Venga.
Dicen que es bueno entrenar en altura por los menores niveles de oxígeno. No digo que no, pero ya es casualidad que estén tres ciclistas de primer orden, uno que se chuta en plena carrera, otro al que ya pillaron y sancionaron (aunque el muy gilipollas sigue contando su particular "echáronme droja nol solomillo"), y otro altamente sospechoso de drogarse, en la misma puta montaña. Con la de montañas que hay en Italia, Nibali. Con la carretera más alta de Europa en Sierra Nevada, qué bonita es, aunque ahí muriera el ciclista que nació en mi mismo pueblo pillado por una puerta de garaje, con los Alpes suizos, italianos, franceses, suizos, monegascos, alemanes, eslovenos, liechtensteinianos. Esos Pirineos, qué dejados de la mano de dios desde que pillaron a Armstrong, ese que tenía su segunda residencia en Gerona. Y, ¿porqué no ver mundo? Esas montañas rocosas preciosas en EEUU, su imponente continuación en forma de Andes en Suramérica, y porqué no ahorrarse un dinerillo yendo a Turquía, país sobradamente nutrido de monte y carreteras surcándolo, y baratito baratito.
Pues nada, se reunieron los tres en la misma montaña.
Será que el clima es más benevolente. Será que España es el paraíso del dopaje. Será que algún científico del deporte se alojaba en el mismo sitio en las mismas fechas y ejercía sus artes con el italiano, con el español, y con el inglés nacido en Kenia.
Así las cosas, Nibali, sospechoso yonki, es líder.
Richie Porte, australiano, es ahora segundo a 2'23''. Corre en Team Sky ergo se droga. Mi favorito para ganar esto, sobre todo con un gregario igualmente drogopropulsado como el irlandés (estos de Sky sacan ciclistas campeones de cualquier país anglosajón sin tradición, qué avances científicos los suyos) Geraint Thomas.
El tercero es Valverde, que quedó claro en la Operación Puerto que Eufemiano tenía bolsas congeladas con su sangre. Fue en 2004, hace diez años, Valverde cuenta 34 y ahí está, tercero en el Tour. Blanco y en botella; granate y en jeringuilla, centrifugado y congelado.
El cuarto es Romain Bardet, un joven francés bastante prometedor y, a diferencia de los tres de arriba, nunca metido en tramas de dopaje. Quedó 15º en el pasado Tour y que debería dar guerra cuando llegue la montaña, pese a ser demasiado alto con 1.86.
Tampoco tiene mala pinta Tony Gallopin, cuarto a 3:12.
Qué poco acostumbrado estoy a apoyar a deportistas franceses, y entre el mundial y el Tour van ya dos competiciones seguidas.
Venga.
Dolordebarriga escribió: ↑18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año
Re: Pedalea, pedalea
Supongo que éramos muchos los que intuíamos la drogopropulsión de Nibali. Qué otra cosa se podría de esperar de una conjunción de astros como el italiano, Froome y Contador en una tierra tan prolija en camellos del deporte profesional como Las Canarias. Qué bonitas son las Canarias, qué soleadas son, fe da de ello la bronceada cara dura de Eufemiano Fuentes.
Pero una cosa es intuir que iba chutado y otra muy distina ver cómo, desde que ganó el liderato, ha sido una demostración de fuerza Armstrong-like, que lo mismo da que sea en llano o en pendiente, que el tío está entre los primeros sí o sí. Y si no lo está es porque raciona fuerzas; porque todos sus rivales están por detrás y no es plan de abusar. Nibali, explotando a los 29 años. Rozando la treintena, esa edad en la que o lo petas o caes en el olvido. Esa edad en la que han explotado tantos grandes del dopaje como Purito o la hija de la gran puta de Marta Domínguez.
Vislumbro unas últimas etapas con muchos ciclistas mirando al potenciómetro, claro signo de dopaje, como merece un Tour digno de tal nombre. Al tiempo y venga.
Pero una cosa es intuir que iba chutado y otra muy distina ver cómo, desde que ganó el liderato, ha sido una demostración de fuerza Armstrong-like, que lo mismo da que sea en llano o en pendiente, que el tío está entre los primeros sí o sí. Y si no lo está es porque raciona fuerzas; porque todos sus rivales están por detrás y no es plan de abusar. Nibali, explotando a los 29 años. Rozando la treintena, esa edad en la que o lo petas o caes en el olvido. Esa edad en la que han explotado tantos grandes del dopaje como Purito o la hija de la gran puta de Marta Domínguez.
Vislumbro unas últimas etapas con muchos ciclistas mirando al potenciómetro, claro signo de dopaje, como merece un Tour digno de tal nombre. Al tiempo y venga.
Dolordebarriga escribió: ↑18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año
Re: Pedalea, pedalea
4/9/2012:
La cabra tiende al monte, y Valverde a los metales baratos. De hecho, quitando su victoria en la Vuelta de 2012 (con 32 años lol) no ha ganado un solo oro en ninguna prueba que se precie, pero sí tiene varias platas y bronces por ahí.
No va a ser menos en este Tour. Hoy Nibali estaba solo y Valverde rodeado de compañeros pero, ¿porqué iban a atacar al italiano? Bueno, por dos motivos.
1. va drogopropulsado, lo sabe todo el mundo y Movistar incluido
2. la cabra tiende al monte y, eh, una plata no está del todo mal, no? Total, Valverde tiene [img]sólo[/img] 34 años. Si da con la fórmula mágica del dopaje puede ganar un Tour con 37 o así.
Venga.
mayhem escribió:¿Un gran bronce de Valverde? No. Valverde es a las clásicas lo que los hermanos Schleck al Tour: unos expertos en cosechar medallas siempre y cuando no sean de oro. No sé cuántas medallas tiene ya Valverde en distintos mundiales, pero sí sé que no ha ganado ni uno.
La cabra tiende al monte, y Valverde a los metales baratos. De hecho, quitando su victoria en la Vuelta de 2012 (con 32 años lol) no ha ganado un solo oro en ninguna prueba que se precie, pero sí tiene varias platas y bronces por ahí.
No va a ser menos en este Tour. Hoy Nibali estaba solo y Valverde rodeado de compañeros pero, ¿porqué iban a atacar al italiano? Bueno, por dos motivos.
1. va drogopropulsado, lo sabe todo el mundo y Movistar incluido
2. la cabra tiende al monte y, eh, una plata no está del todo mal, no? Total, Valverde tiene [img]sólo[/img] 34 años. Si da con la fórmula mágica del dopaje puede ganar un Tour con 37 o así.
Venga.
Dolordebarriga escribió: ↑18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año
- JavierBalmis
- Mulá
- Mensajes: 1209
- Registrado: 04 Ene 2012 15:07
- Ubicación: Universo conocido
Re: Pedalea, pedalea
¿Pero la vuelta aquella a España la tiene aún o se la quitaron cuando lo del doping?
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con idiotas.
Re: Pedalea, pedalea
La ganó justo al volver de su sanción. Ya ves, un dopado vuelve tras su sanción, supuesta cabeza gacha, pero va y gana su única gran vuelta en su retorno. ¿Cuántos españoles han ganado la Vuelta en los últimos años? Muchos. ¿Cuántos de ellos están limpios? Ah! Ahí la sospecha crece. Es la única gran vuelta que ganan los españoles desde el solomillazo y no es casualidad. No es que el terreno sea más favorable para las especificaciones del macho ibérico; lo son los controles.
En fin, se nota que Valverde aprendió la lección. No la de no doparse; esa no la aprenderá en su puta y miserable vida de tramposo comemierda (porque ya que haces trampas por lo menos ve a por el oro y no a por la plata, gilipollas).
La lección que aprendió fue la de soltar el acelerador cuando vea venir el control de velocidad. Le está yendo bien, por ahora. Ha ganado una Vuelta y varias medallas más baratas. Yuju.
En el próximo mundial puede ser el principal espada español. Con 35 años. Y puede que vaya a por medalla, eh: pero nunca la más valiosa.

— Pincho y me pincho.
Venga ya.
En fin, se nota que Valverde aprendió la lección. No la de no doparse; esa no la aprenderá en su puta y miserable vida de tramposo comemierda (porque ya que haces trampas por lo menos ve a por el oro y no a por la plata, gilipollas).
La lección que aprendió fue la de soltar el acelerador cuando vea venir el control de velocidad. Le está yendo bien, por ahora. Ha ganado una Vuelta y varias medallas más baratas. Yuju.
En el próximo mundial puede ser el principal espada español. Con 35 años. Y puede que vaya a por medalla, eh: pero nunca la más valiosa.

— Pincho y me pincho.
Venga ya.
Dolordebarriga escribió: ↑18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año
- JavierBalmis
- Mulá
- Mensajes: 1209
- Registrado: 04 Ene 2012 15:07
- Ubicación: Universo conocido
Re: Pedalea, pedalea
Bueno, igual su táctica actual de ir a por la plata acaba siendo una buena estrategia para lograr el oro a corto o medio plazo, esperando a que le manden la medalla por correo en cualquier momento, vaya.
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con idiotas.
Re: Pedalea, pedalea
Efectivamente, creo que esa es su mayor esperanza. Lo tiene más complicado ahora que es cuarto, pero vamos, que está cerca. Y tiene motivos para sopesar esa opción porque lo de Nibali es un puto escándalo; estaba claro que del Teide iba a salir un campeón. No pudo ser Froome, no pudo ser Contador, pero la fábrica canaria de drogopropulsados tenía un tercer as en la manga. No me extrañaría que cayera porque una cosa es ir puestísimo y marear la perdiz en plan Armstrong o Contador, que si hoy pierdo veinte segundos pero mañana gano cien, y otra muy distinta hacerle un ass to mouth al Tour como se lo está haciendo el italiano. Hoy se ha comido un hors en solitario y sacándole más de un minuto al segundo en sólo 11 kms.
Cuando ni siquiera le hacía falta. Le saca más de 7 minutos al siguiente, el creíble Pinot.
Una gran derrota para el ciclismo, pero hay que ser positivos: es uan gran victoria para el parador nacional del Teide, que va a ver cómo la ocupación se va a disparar los primeros meses del año que viene, entre yonkis, camellos y comparsas.
Venga.
Cuando ni siquiera le hacía falta. Le saca más de 7 minutos al siguiente, el creíble Pinot.
Una gran derrota para el ciclismo, pero hay que ser positivos: es uan gran victoria para el parador nacional del Teide, que va a ver cómo la ocupación se va a disparar los primeros meses del año que viene, entre yonkis, camellos y comparsas.
Venga.
Dolordebarriga escribió: ↑18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año
Re: Pedalea, pedalea
Mirad qué bien explica Sergio, de ciclismo2005, el ascenso brutal de Nibali al Hautacam, a más de 21 kms/h de media, después de haber ascendido todo un Tourmalet:
Así las cosas, entre un puñado de chutados de EPO (pero mirad qué repertorio! Riis, Leblanc, Virenque, Pantani, Rominger, Ulrich... si es que no tiene ni uno desperdicio!)como campeones del Hautacam, se cuelan dos nombres: Armstrong y Nibali.
De nuevo, blanco y en botella; granate, en bolsa al vacío, centrifugado e inyectado.
Venga.
PD: Aprovecho para mandar un saludo a esos campeones del ciclismo limpio patrio como Induráin, Escartín u Olano.
Nibali, en concreto, realizó la subida en 37´20″, cuando en 2008 había subido en 41´12″ . En solitario, y con viento de cara. Y aquí comienza la parte comparativa de este escrito, que espero les sea de gran utilidad.
Muchos han querido comparar los tiempos de subida de Nibali -que, insisto, atacó a 10 km. de meta sin necesidad de hacerlo- con el histórico de tiempos de Hautacam, con el resultado de que el siciliano ha logrado el 26º mejor tiempo. Los creyentes, o los incautos, no han tardado en decir que, como los 25 que le preceden son de las subidas realizadas en 1994 y 1996 -mucho menos las del año 2000, y ya verán por qué-, el ciclismo está limpio, y Nibali es un campeón creíble. Claro, alguien que saca 7´10″ al segundo de la general a tres días del final. Como si los demás no entrenasen.
En las subidas de 1994 y 1996 se vivía en la #EPOGoldenAge, cuando esta sustancia era indetectable, y la UCI hacía la vista gorda a su extrema difusión en el pelotón. A partir de 1997, se establece el control indirecto de un hematocrito no superior al 50%, lo que de facto se convirtió en un “doparos hasta ese límite, y el que no lo haga es tonto”. Por eso bajan los tiempos. En el año 2000, cuando gana Otxoa, pero es Armstrong el que machaca a los rivales, el americano ya se había pasado a la bolsa de sangre, además de haber sido un día de muchísima lluvia.
Comparar los tiempos de subida de ayer con los de 1994 es inútil: entonces fue una etapa monopuerto, totalmente llana hasta la explosión final.
(...)
La etapa a comparar es la de 2008, pero nadie lo hace. A pesar de ser el precedente más reciente, y de qué manera. Primero, y lo que más importa a estos efectos, porque tenía un recorrido calcado al de ayer; y segundo, porque hay corredores, como el propio Nibali, que la disputaron y que todavía están en el ejercicio de su profesión.
Así las cosas, entre un puñado de chutados de EPO (pero mirad qué repertorio! Riis, Leblanc, Virenque, Pantani, Rominger, Ulrich... si es que no tiene ni uno desperdicio!)como campeones del Hautacam, se cuelan dos nombres: Armstrong y Nibali.
De nuevo, blanco y en botella; granate, en bolsa al vacío, centrifugado e inyectado.
Venga.
PD: Aprovecho para mandar un saludo a esos campeones del ciclismo limpio patrio como Induráin, Escartín u Olano.
Dolordebarriga escribió: ↑18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año
Re: Pedalea, pedalea
Carlos Saiz retorna al ciclismo
http://www.elmundo.es/deportes/2014/10/ ... b456d.html
el es un bendito, una persona estupenda de la que nadie tiene ninguna queja y todo ha sido una conspiración política del PSOE.
Poca gente en el ciclismo debe de darme mas asco que este hombre.
http://www.elmundo.es/deportes/2014/10/ ... b456d.html
el es un bendito, una persona estupenda de la que nadie tiene ninguna queja y todo ha sido una conspiración política del PSOE.
Poca gente en el ciclismo debe de darme mas asco que este hombre.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
Re: Pedalea, pedalea
Si ya es espantoso que este hijo de puta vuelva al deporte profesional, más lo es ver con quién comparte banda terrorista:
David Etxebarría: Cliente de lujo de Manolo en el exitoso ONCE que voló verbigracia del festival del EPO de finales de los 90. Puso a parir al camello de Torrelavega, Cantabria, en cuanto sus caminos se bifurcaron. Se le pasó en cuanto echó de menos la droga de su camello favorito, cuando volvió a sus brazos justo a tiempo de que el fiestón de la Operación Puerto les explotara en la cara. No ha vuelto a ser ciclista desde entonces.
Mikel Padera: Otro que bebió de la marmita de Saiz en ONCE hasta que la Operación Puerto les jodió la marrana. Un discípulo de confianza, gregario dopado de lujo de dopados de lujo como Beloki, Olano o Valverde.
Leanizbarrutia y Díaz Zabala, brazos derechos de Saiz en ONCE y que, no cabe duda alguna, seguirán buscando junto al impresentable de su jefe las mayores tretas imaginables en pos del dopaje y en contra del deporte justo hasta que alguien le eche huevos y los eche no solo del deporte profesional si no del puto planeta, algo que no pasará jamás, por supuesto. No lo del planeta, que es una fantasía propia, infantil y pajillera, pero lo de echarlos del deporte es de recibo puro y duro; de cajón y algo que pasaría en cualquier país con un mínimo de sentido común y con ánimo de proteger el deporte.
No es el caso de España.
Venga.
David Etxebarría: Cliente de lujo de Manolo en el exitoso ONCE que voló verbigracia del festival del EPO de finales de los 90. Puso a parir al camello de Torrelavega, Cantabria, en cuanto sus caminos se bifurcaron. Se le pasó en cuanto echó de menos la droga de su camello favorito, cuando volvió a sus brazos justo a tiempo de que el fiestón de la Operación Puerto les explotara en la cara. No ha vuelto a ser ciclista desde entonces.
Mikel Padera: Otro que bebió de la marmita de Saiz en ONCE hasta que la Operación Puerto les jodió la marrana. Un discípulo de confianza, gregario dopado de lujo de dopados de lujo como Beloki, Olano o Valverde.
Leanizbarrutia y Díaz Zabala, brazos derechos de Saiz en ONCE y que, no cabe duda alguna, seguirán buscando junto al impresentable de su jefe las mayores tretas imaginables en pos del dopaje y en contra del deporte justo hasta que alguien le eche huevos y los eche no solo del deporte profesional si no del puto planeta, algo que no pasará jamás, por supuesto. No lo del planeta, que es una fantasía propia, infantil y pajillera, pero lo de echarlos del deporte es de recibo puro y duro; de cajón y algo que pasaría en cualquier país con un mínimo de sentido común y con ánimo de proteger el deporte.
No es el caso de España.
Venga.
Dolordebarriga escribió: ↑18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año