Pedalea, pedalea

Adoradores de Sharapova, seguidores de la Liga Fantástica Marca, Gafa-Pastas afiliados al cicloturismo, histéricos de Juanito Mueller...
Avatar de Usuario
Mclaud
Ulema
Mensajes: 8874
Registrado: 24 Dic 2003 23:51
Ubicación: Con C de cretino

Re: Pedalea, pedalea

Mensaje por Mclaud »

Yo veo normal lo de revisar las bicicletas, a modo de control.

Ahora, lo del Astana, eso si que es de delito. Vaya Giro llevan...
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis

Avatar de Usuario
mayhem
Ulema
Mensajes: 12517
Registrado: 24 Feb 2003 14:41
Ubicación: Twickenham

Re: Pedalea, pedalea

Mensaje por mayhem »

Se lleva haciendo un tiempo, lo de controlar las bicicletas. Esta primavera sin ir más lejos ha habido gente cambiado de bicicleta a mitad de carrera y no por temas como pinchazos / cadenas etcétera, si no porque sí, y es como poco sospechoso. Me parece bien que se haga, lo que me toca los huevos es que cuando le toca a Contador sea noticia en España.

Y sí, Astana está a un nivel escandaloso, y no deja de ser gracioso que, con todo el equipo saliéndose (tomemos por ejemplo a Landa, que de ser una medianía ha pasado este año a sorprender en Euskadi y consagrarse en el Giro, como salido de la nada), su líder no esté dando la talla. Incluso desde Italia pedían que le dieran luz verde a Landa en lugar de tenerlo encadenado a Aru, hace ya varias etapas y antes de la victoria del vasco que lo puso segundo en la general.

La etapa del Montirolo fue preciosa, con Contador a un nivel de escándalo, con ese pedaleo tan bonito que tiene. Será un dopado, un mentiroso y un mierda, pero da gusto verlo subiendo pendientes; pocos han tenido jamás tanto estilo. En el polo opuesto, Aru, dando cabezazos sobre la bici y haciendo un espectáculo muy histriónico, muy italiano, como para que se notara que estaba sufriendo. Como si los demás ciclistas fueran de paseo y sólo él estuviera dándolo todo, el muy gilipollas.

Es un sardo, isla famosa en Italia por sus humoristas y comediantes, y se le debe de haber pegado.

Ojalá Astana hubiera llegado con las ideas más claras y con más voluntad atacante. Estando Contador solo como está con su equipo de mierda, y con lo drogopropulsado que va el equipo kazajo, se podría haber montado un Giro espectacular. Aún y así, está quedando una cosa bastante entretenida, a pesar de lo evidente del vencedor final.

Venga.
Dolordebarriga escribió: 18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año

Avatar de Usuario
mayhem
Ulema
Mensajes: 12517
Registrado: 24 Feb 2003 14:41
Ubicación: Twickenham

Re: Pedalea, pedalea

Mensaje por mayhem »

Imagen
Contador, reclamando sus tres giros. Los dos que ha ganado dopándose sin ser pillado y el que ganó y le quitaron por pillarlo dopándose.

Pues ha quedado un Giro bastante majo. Pese a haber sido una auténtica demostración de yonkis sobre una bici, el espectáculo ofrecido ha sido muy bonito, gracias a que Contador corría sin equipo y que ha sufrido varios contratiempos (una caída, un pinchazo...). Astana venía con la mierda buena pero no se ha atrevido a atacarlo, y entre eso y que se equivocaron de líder con Aru en lugar de Landa, pues han tirado la carrera a la basura. Segundo y tercero en el podio con una exhibición de poderío de todo el equipo con difíciles precedentes.

Lo de Aru ha sido de escándalo. Cada semana hemos visto un corredor distinto: una medianía en la primera, un desastre en la segunda y en la tercera semana y chute mediante (que nadie lo dude) se ha salido y ha descolgado a Contador en su terreno, la montaña.

Con todo, el chute bueno le ha llegado tarde y al final apenas ha conseguido ser segundo, a pesar de contar como digo con el equipo más fuerte y con un Landa que ha acatado las directrices de su trisómico director de equipo sin rechistar: se ha comido toda la mierda, anclado a su penoso líder de equipo cuando podría haber tirado mucho más, y aún y así ha terminado tercero, a pesar de su difícilmente explicable penosa crono.

A ver qué depara el Tour. Astana va hasta las cejas pero ya veremos si este era el ciclo bueno de droga porque iban a por el Giro (aunque visto cómo han manejado su ventaja en el mismo, es difícil de decir) o si van a seguir a tope en la ronda francesa. Tinkoff se ha relajado en esta vuelta, Contador aparte, así que, vista su primavera, quién sabe si no guardarán lo mejor para Francia. En cuanto a Alberto Dopador, si con todo en contra se ha llevado un Giro con la punta del cipote, apunta alto de cara al Tour; aunque en esto del ciclismo cualquier previsión es inútil porque el dopaje no es una ciencia exacta.

Por supuesto Sky volverá al ataque, y Movistar tiene el punto de mira en París. Ojalá sea una gran vuelta bonita como este Giro, aunque apeste igual o más a yonki.

Venga.
Dolordebarriga escribió: 18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año

Avatar de Usuario
Jordison
Ulema
Mensajes: 15291
Registrado: 20 Dic 2003 11:43
Ubicación: En situación de desaceleración económica desfavorable.

Re: Pedalea, pedalea

Mensaje por Jordison »

Jaimen, sacaron ayer un informe bien majo sobre Riis, seguro que te interesa.
(lin2) (lin2) (lin2) TOXIC (lin2) (lin2) (lin2)

Avatar de Usuario
mayhem
Ulema
Mensajes: 12517
Registrado: 24 Feb 2003 14:41
Ubicación: Twickenham

Re: Pedalea, pedalea

Mensaje por mayhem »

Pues qué quieres que te diga, nada que no se supiera de un tío que reconoció haber ganado el Tour yendo hasta las trancas. Aunque para ser justos en los 90 el que no se drogaba era considerado un idiota y vilipendiado por el pelotón, como en el famoso caso del ciclista cuyo nombre nunca recuerdo, que denunció el dopaje masivo en el deporte, y fue insultado y ninguneado por sus compañeros ciclistas en plena carrera y ante las cámaras, siendo el caso más llamativo cuando intentó escaparse en una etapa del montón en un Tour, estando a años luz del líder, y aún y así Armstrong en persona (¡!) fue a cazarlo para que no se fuera. Para que se jodiera. Porque en el ciclismo existe la omertà y ese cabrón la ignoró.

Lo que jode es que estas cosas siempre pasen a toro pasado, y fíjate qué cosas tiene este informe, que cubre los años entre 1998 y 2015. Que ya podrían haber hecho algo en 1998, pero no. Fíjate, fíjate qué gracia:

Si no fuera porque los hechos han prescrito [sucedieron hace más de ocho años], tendríamos pruebas para acusarle de violación del reglamento antidopaje


¡Qué oportuno!

Como oportuno es que el subnormal histriónico de Tinkov lo despidiera hace apenas tres meses. Se lo soplaron y se curó en salud (esta última palabra es un decir) echando a Riis para que no manchara la trayectoria de su equipo en la parte más importante de la temporada con las grandes vueltas.

Aunque visto el añito de Tinkoff (campeones en Tour de Qatar, Vuelta a Andalucía, Tirreno-Adriático, Tour de California, Tour de Noruega, Giro de Italia, Ruta del Sur y Tour de Suiza), parece evidente que llevan un octanaje subidito.

Así las cosas: sancionan a un tipo por dopaje cuando ya no pertenece a ningún equipo. Cuando el equipo que dejó hace menos de 100 días sigue yendo a todo trapo, y cuando sabemos que ha estado llevando a cabo esas prácticas dopantes en todos los sitios en los que ha estado, como ciclista y como director deportivo. ¿En qué afecta esto al deporte? En nada. Riis cae en la miseria un poquito más (insisto: este tío dijo en voz alta que ganó un Tour dopado, mirad qué desfachatez y qué jeta hay que tener tanto por su parte como para seguir en el deporte, como por la de sus superiores por darle un puesto).

La vida sigue. El dopaje sigue.

Ha caído Riis, ex del Tinkoff. Habrá que esperar hasta 2024 por lo menos para ver cómo Tinkov o Contador caen. Cuando todo haya ya prescrito.

Venga.
Dolordebarriga escribió: 18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año

Avatar de Usuario
ENNAS
moromielda
Mensajes: 256
Registrado: 12 Feb 2012 20:24
Ubicación: Mordor
Contactar:

Re: Pedalea, pedalea

Mensaje por ENNAS »

Imagen

Jean-François Bernard nació en la región de Nevers (Borgoña) en 1962, su padre tenía una carnicería que abastecía los hostales y restaurantes del cercano Parque Natural de Morvan, con sus lagos, mansiones falso-castillo y montañas cortas y duras para el senderismo; turismo rural de calidad. Nunca se libraría del sambenito de bon-vivant, por su afición a los chuletones de buey regados con tinto de la zona, de hecho a día de hoy es representante y comercial de unos y otros. No deja de ser curioso que se acuse a un ciclista de comilón, siendo que todos degluten como dinosaurios hasta los de más escuchimizada apariencia, pero así es el aficionado al deporte, heredero directo de los antiguos familiares de la Inquisición, y por desgracia han contagiado su perenne caza de brujas a la política.

Jean-François se inició en el ciclismo de la mano de la Jeune Garde Athlétique de Nevers regentada por los Martinez(sic) una familia de burgaleses afincados allá siendo el más conocido como profesional el escalador Mariano, coequipier de Agostinho en sus años mozos en que llegó a ser sexto y ganador del premio de la montaña en el Tour. Recalificado como aficionado, capitaneó al joven Bernard a un año 1983 meteórico que le valió formar parte del cuarteto de cien quilómetros contrarreloj para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles-84 junto a Philippe Bouvatier y Thierry Marie. Sacaron un diploma olímpico por quedar sextos a 6:39 de la Italia de Marco Giovanetti que arrasó a toda la competencia con sus ruedas lenticulares y otras lindezas cortesía del doctor Conconi, aprendidas del capo Francesco Moser, pero ojo que dentro de la igualdad restante, la Universidad de Stanford reconoce que el equipo USA realizó transfusiones de sangre, consiguiendo entre otras cosas la medalla de bronce en la prueba y oro en ruta en la que un joven Miguel Induráin se retiró.

Ese mismo año pasó a profesionales y lo hizo en el equipo de Bernard Tapie, un tiburón de las finanzas que no reparaba en gastos ajenos. Un hombre moderno y encantador, que se hacía cargo de empresas en situación delicada con créditos que financiaba a base de escindir sus partes sanas para revenderlas y mandar a la quiebra al resto. Un Mario Conde o Mauricio Macri o Silvio Berlusconi o Donald Trump, pero en francés. Había adquirido el señor Tapie una cadena de tiendas de alimentos macrobióticos, exitosa entre el progrerío, llamada La Vie Claire y con élla patrocinó un equipo ciclista a todo lujo, copatrocinaban el equipo la firma de balanzas y pesos Terraillon (propiedad de Bernard Tapie) y las pilas y baterías Wonder (también de Tapie) , suministraban las primeras bicicletas de fibra de carbono, pedales sin rastrales y cambio electrónico la firma Look (sí, de Tapie), y el gran dominador Bernard Hinault fué rodeado de fichajes millonarios. Vamos que lo único que no era suyo era el maillot que se lo encargó a Benetton basado en cuadros de Mondrian. Equipo radicado en Suiza (por aquello del fisco) con director suizo de métodos modernos (no quiero pensar mal) y hasta la primera mujer masajista del pelotón.

Nuestro joven Jean-François empezó a destacar allá como especialista en cronoescaladas, virtud por la que alcanzó fama. Tras la retirada de Hinault y por el accidente de caza de Greg LeMond quedó como improvisado jefe de filas para 1987 y no lo hizo mal, tercero con dos victorias de etapa en el Tour de Francia pese a correr sin equipo. Justo al año siguiente Tapie siguiendo su táctica de compra barato y vende caro desmanteló el equipo para vendérselo a Toshiba (firma japonesa de la que era representante en Francia).

Imagen

Para entonces Tapie ya tenía nuevo juguete, el equipo de fútbol Olympique de Marsella vestido por Adidas Francia que ¿adivináis? también era suya. Justamente la venta de Adidas Francia, más que los escándalos de amaños de partidos, fue lo que hundió a Tapie. Resulta que a principios de los noventa quiso entrar en política de la mano de los socialistas, pero este genuino representante de la gauche divine o cultura del pelotazo se encontró con que el anciano y enfermo Mitterrand le imponía vender todos sus negocios antes de darle cargo alguno. Por allí apareció Crédit Lyonnais (los que patrocinan el Tour) y le compró la empresa a la baja teniendo ya apalabrado un comprador dispuesto a pagar más. Justicia poética, dirá alguno, pero a Tapie no le hizo gracia y aún andan en pleitos por esos 115 millones de euros.

Para finalizar con el empresario de izquierdas ejemplar, diré que halló refugio como especulador inmobiliario en la siempre carísima París con un cargo político a medida que se inventaron sus correligionarios y por el que obtuvo inmunidad parlamentaria para rabia de la derecha francesa. Estos y otros chanchullos hundirían para siempre el prestigio de los socialistas por sus tejemanejes con Fabius (Primer Ministro) y Jospin (alcade de París). Perdida la inmunidad tuvo que hacer frente a pleitos por evasión de impuestos, desfalcos, quiebras fraudulentas y demás panoplia de corrupción que le llevaron a la cárcel, en lo que el seguía intentando cobrar el sobreprecio del Crédit Lyonnais y achacando su misfortuna a una campaña de difamación orquestada por el banco y los rivales políticos.

Tras la caída en desgracia del director del FMI Dominique Strauss-Kahn, al que apoyaba abiertamente como candidato a la presidencia de Francia por el partido socialista, se arrimó a un antiguo amigo de cuando era diputado, el conservador Nicolas Sarkozy. Un mazazo para los socialistas y un joint-venture provechoso para ambos: El gobierno francés desestimó oportunamente recurrir una controvertida sentencia que obligaba a Crédit Lyonnais a compensar con cuatrocientos millones de euros a Bernard Tapie en una maniobra poco clara por la que está imputada por corrupción su entonces ministra de finanzas Christine Lagarde, sí, la sucesora de Strauss-Kahn al frente del FMI, ésa que ahora va dando lecciones de decencia a los griegos.

¡Ah, el sano mundo del deporte y cuantas lecciones de provecho nos da para la vida cotidiana!

Pero volvamos con el Bernard bueno y ubiquémonos en la más gloriosa ocasión que vieron los aficionados al Giro, 1988. Retirado el capo Moser, la organización recupera nivel y seriedad, no harán una carrera para lucimiento de Saronni y en su lugar el sprinter de Novara se limitará a ser jefe de ruta de sus pupilos Chiocchioli y Giupponi. Combatirá contrá Visentini, que también cederá los trastos de matar a sus gregarios. Pero lo que más destaca es la participación extranjera que deja de ser de chichinabo. Perico Delgado, Erik Breukink, Andy Hampsten, dos prometedores chavalillos de un equipo suizo llamados Bugno y Rominger, y nuestro Jean-François, que empieza ganando el prólogo. Sin ayuda como de costumbre haría una pésima contrarreloj por equipos, perdería tiempo en etapas de alta montaña y lo recuperaría en etapas unipuerto. Pero ahí estaba luchando codo con codo contra Rominger (hasta que este reventó pues no era corredor de tres semanas) los jóvenes italianos, Breukink y Hampsten (Delgado perdió el giro en Campitello Matese). Con dos victorias y sexto en la general a dos minutos llegó el día del Gavia.

Para los más jóvenes y que no habéis oído hablar de aquello más que a Perico Delgado que lo sufrió, hubo una tormenta de nieve subiendo y bajando el puerto al punto que el cabeza de carrera en la cima, el politoxicómano Van de Velde llegó a a la base del puerto a tres cuartos de hora del pelotón con el control cerrado. Entre la nieve dejó Bernard su oportunidad de ganar la prueba, era noveno, sí, pero a nueve minutos y medio de su ex-compañero Hampsten. Al día siguiente, enrabietado, pero también favorecido por la cancelación de gran parte del recorrido ganó una etapa corta monopuerto. Se le esperaba para la cronoesclada decisiva y para la crono final, pero se cayó en un túnel el día anterior y no pudo tomar la salida. Se iba Jean-François con tres victorias de etapa, pero también con la vitola de irregular, de no haber sabido sufrir.

Pero el borgoñón era el gran favorito para un Tour abierto ausentes por lesión sus anteriores ganadores Roche, LeMond y Fignon. Así que pese a no estar recuperado salió a competir y los primeros días estuvo en cabeza por su buen hacer contra el crono. Hasta que se hundió en la primera etapa alpina cediendo veintidós minutos. Aguantó como dios le dió a entender hasta la cronoescalada, que le arrebató el ganador de ese año, Perico Delgado, por cuarenta y cuatro segundos . Se retiró al día siguiente y la postergada operación de rodilla se le complicaría con necrosis. Total que el año siguiente se lo pasó en blanco ante la impaciencia de sus jefes japoneses.

Para 1990 a los veintiocho años tenía la exigencia de volver a ser la gran esperanza francesa. Ni se acercó a los niveles que mostró antes de su caida. En la vuelta a España sólo apareció el día que le ganó la cronoescalada al gran Lucho Herrera y abandonó en cuanto llegaron las montañas del Tour. Su empresa no lo aguantó más. El público tampoco. Nadie quería a un tipo con salario tan alto en Francia. Falto de carácter, veleidoso, fracasado, caprichoso, perdedor. Así que él mismo anduvo ofreciéndose por poco dinero a los equipos españoles que en aquel entonces vivían una era dorada y terminó recalando en el Banesto de Delgado e Induráin.

Imagen

Y fué feliz, eso dice él, liberado de la presión de ser jefe de filas. En el primer Tour de Miguelón fue decisivo en Alpe d'Huez, cuando los italianos Chiapucci y Bugno conspiraban para dejar tirado a maillot amarillo apareció remontando desde atrás para echarle un último cable al navarro en los últimos quilómetros. El que no sabía sufrir. Y siguió como bombero para el último puerto hasta Hautacam en 1994 donde reventaron Chiapucci y Rominger (porque Delgado, como gusta decir, se reservaba sus opciones, vamos que no daba una pedalada por ayudar a Induráin).

Por supuesto, este renacer de Jean-François no sirvió para reconciliarle con la afición gala. En el fondo, él mismo decía conformarse con su papel de gregario de lujo. Y menos con una prensa que le pinchaba a diario por esta "dejadez" y a la que el ponía en su sitio en cada entrevista. Ya veterano se retiraría en modestos equipos franceses sin más pretensiones que recibir una invitación para el Tour, más relaciones públicas que ciclista, entre las acusaciones habituales de la canallesca: caprichoso, demasiado tiempo con las azafatas, chuletones de buey, tinto de Borgoña.

Para profundizar en el tema:

http://www.lavieclaire.com/
http://www.lookcycle.com/es/int.html
http://pedaladasdehistoria.blogspot.com ... do_21.html
http://fr.wikipedia.org/wiki/Bernard_Tapie
http://elpais.com/diario/1991/07/16/dep ... 50215.html

Nuestro héroe en acción

Alpe d'Huez 1991:[youtube]JarqqIWYhwU[/youtube]
Hautacam 1994: [youtube]rFFLjn9M0CU[/youtube]

Avatar de Usuario
Merleneyer
Ulema
Mensajes: 4922
Registrado: 30 May 2004 03:04

Re: Pedalea, pedalea

Mensaje por Merleneyer »

Mayhem, tira a tomar por culo esa mierda camiseta de los Spurs y compra algo decente.

Avatar de Usuario
mayhem
Ulema
Mensajes: 12517
Registrado: 24 Feb 2003 14:41
Ubicación: Twickenham

Re: Pedalea, pedalea

Mensaje por mayhem »

Camiseta > Maillot

Camiseta de Spurs >>> Maillot, manque sea conmemorando el dopaje abusivo en el deporte profesional (específicamente, ciclismo) y el décimo aniversario de uno de los mejores blogs españoles.

Además, yo en bici voy con camiseta. Todos sabemos que se empieza con los porros y se termina en la heroína. Se empieza poniéndote un maillot y terminas con el hematocrito al 55%.
Dolordebarriga escribió: 18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año

Avatar de Usuario
mayhem
Ulema
Mensajes: 12517
Registrado: 24 Feb 2003 14:41
Ubicación: Twickenham

Re: Pedalea, pedalea

Mensaje por mayhem »

No había dicho nada del post de Ennas antes porque no había podido leerlo.

Muchísimas gracias por el post, tío, una auténtica maravilla. Ojalá sigan más del estilo.

Venga.
Dolordebarriga escribió: 18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 18034
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: Pedalea, pedalea

Mensaje por Dolordebarriga »

Muy grande el post de Ennas, sí. Se echa de menos más post como éste en el ph
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.

Responder