Pues puede que tenga razón. Yo no entendí muy bien el cambio de estrategia. Imagino que lo hicieron por evitar el tráfico, pero en Interlagos es posible adelantar (en dos sitios al menos) y me pareció que lo mejor era ir a dos paradas y que Hamilton lo diera todo. Lo de ir a más paradas que los demás se hace en circuitos donde adelantar es jodido, como en Magny-Cours, por ejemplo, donde Schumacher ganó con una insólita estrategia a cuatro paradas.
Si, está claro, y parece mentira que no aprendan. Desde el tiempo que llevo viendo esto, hay una casi-constante que se repite : quien arriesga, la caga. Y el error que suelen cometer todos, veteranos y novatos, es dar por sentado que hay que arriesgar cada vez que andas mal, jodido o atras.
Ya se que es muy fácil hablar a tororosso pasado, pero veamos algunos ejemplos:
- Hamilton regaló el título varias veces, pero todas ellas por arriesgar cuando estaba atrás. Este cambio de estrategia, que quizá no dependa de él, fue sólo la guinda.
- Si Alonso no hubiera arriesgado al verse detrás del amigo, también habría quedado delante de Raikkonnen (y no sólo cuando no acabó la carrera, estoy casi seguro que en Brasil varió los reglajes para buscar la sorpresa y la cagó, sospechoso que fuera el que más velocidad puta tenía, por ejemplo, y sospechoso que nadie haya insinuado que el equipo le puteo XD).
- Schumi habría podido ganarle el título a Alonso en pasadas temporadas, o cuanto menos inquietarle mucho, si no hubiera hecho un par de errores flagrantes por arriesgar demasiado al verse detrás. Le recuerdo uno o dos que ni el Luisito en su último año.
- etc.
Y obsérvese que Raiko ganó el título porque estaba tan lejos en un principio, que pasaron de arriesgar (probablemente con la esperanza máxima de lograr el 2º puesto, o simplemente intentando ganar el mayor número de GP posible en lo que quedaba de mundial).
Y eso.