Arsenal vs Villarreal
¿Quien le iba a decir al submarino amarillo que cuando comenzó esta competición llegaría a las semifinales?
Este equipo tuvo que jugar una previa, contra el Everton, cuarto clasificado de la liga inglesa, y lo tumbó con relativa facilidad, todo un acontecimiento, teniendo en cuenta que valoramos mucho más todo lo que viene de fuera que lo propiamente nacional.
Quedó encuadrado en un grupo bastante complicado, Manchester United, Benfica de lisboa y el Lille, que si bien este último no tiene nombre en Europa es francés, y eso significa que no es perita en dulce rumana, búlgara o suiza. Con mucho sacrificio y coraje, los grogencs quedaron primeros de grupo, chavales, primeros de grupo, cuando por nombre, que nunca juega pero pesa, tendría que haber quedado tercero o cuarto.
Y se plantó en octavos de final y le tocó el Glasgow Rangers, otro, que por nombre y tradición era un hueso durísimo de roer, no quizás para otros equipos de la talla de F.C Barcelona o Real Madrid, pero si para el Villarreal, y señores, también se los cargó. Y se plantó en los cuartos de la mejor competición de clubs y su enemigo era italiano, y el tercer equipo de Italia, y tras dos grandes partidos, sobre todo el de vuelta, borro a los neroazurri del mapa futbolístico europeo y se plantó en las semifinales de la Copa de Europa.
En teoría, creía y creo, o no, que su camino en esta competición acaba aquí, las exigencias ahora son mucho más altas, dos peldaños y a la final de París, el Arsenal está en un momento de forma excelente y tiene a uno de los mejores delanteros del mundo, Henry, pero, no se, el submarino llega con todo, con mucho que ganar y poco que perder, con un buen equipo y el partido de vuelta es en España, no me atrevo a decir ningún resultado posible, pero hoy, como todos, seré del submarino, que tiemble la pérfida albión y que tiemblen los cañoneros, Riquelme es Dios y Forlán es su profeta.
Força Vil.lareial
Y el escudo es feo de cojones.