Página 1 de 2

Leyendas de la F1: Taki Inoue

Publicado: 27 Ene 2006 17:02
por mayhem
De vez en cuando son necesarias las clases de historia. En Formula 1 en concreto, en este país, lo son muy mucho, puesto que ha pasado de deporte minoritario a deporte más visto de la noche a la mañana. Por supuesto las nuevas hordas de aficionados a la F1 precisan cierta formación que yo, desde mi posición privilegiada de conocimiento, estoy dispuesto a darles.

Empieza hoy un ciclo de posts sobre leyendas de la Formula 1. Lo más probable es que también termine hoy. La verdad es que sólo quiero hablaros del gran Taki Inoue.

Inoue corrió sólo un año (1995) en Arrows, sin pena ni gloria. De diecisiete carreras, terminó cinco. En Nurburgring ni siquiera salió; el coche lo dejó tirado antes de la salida. No puntuó una sola vez. El resto del balance: dos accidentes, dos incendios y multitud de averías.

Un currículum pésimo, como podéis ver. ¿Qué hace, pues, que el nombre de Taki Inoue sea recordado por todos nosotros por encima de pilotos con igual o mayor trascendencia, como Verstappen, Diniz o Herbert?

Pues que Taki Inoue es el paradigma del piloto freak. Baste con una crónica de un par de grandes premios suyos para que veáis cuál es el alcance de la leyenda.

Gran premio de Mónaco, 1995. Glamour, dinero, olor a Nivea, gafas de espejo, rubias de bote enseñando teta. Inoue. En la sesión del sábado, Taki tiene buenas sensaciones. Está siendo más rápido que su compañero, pero se queda sin frenos y para en un lateral del circuito. Cuando la grúa llega para remolcarlo hasta el box, Taki se quita el casco y oye el griterío de la gente alrededor suyo. Todo el mundo lo está mirando, haciéndole fotos, gritando su nombre, riéndose y ahí está él, con cara de estúpido sentado en un coche que está siendo tirado por una grúa. Inoue es humano y se avergüenza. Se pone el casco para que no le puedan ver la cara. Un mínimo de dignidad, por favor.

Mientras es remolcado, Taki intenta concentrarse en la sesión oficial. Empieza a pensar en reglajes, en cuándo frenar para Mirabeau, en determinados baches. Entonces es cuando es embestido... ¡por el Safety Car! El Renault Clio que por entonces hacía la función de SC arrolló al coche de Inoue, subiéndosele encima y golpeando la cabeza del piloto japonés. Bendita su vergüenza, que lo llevó a ponerse el casco. Si no se lo hubiera puesto quizá hubiera muerto y nos hubiéramos perdido sus gestas venideras, como la de Hungría.

Imagen

Hungría, Hungaroring, 1995. En carrera, el coche de Inoue decide arder. Nada, poca cosa, además el japonés está acostumbrado ya a que su coche se queme, explote o haga cosas chungas en general., de modo que sale tranquilo del coche. A partir de aquí es difícil decidir de quién fue la culpa. Taki no había parado su coche en el mejor de los lugares, cierto. No debería estar revoloteando alrededor de su coche, también cierto. Pero, coño, un vehículo de emergencia debería ir con un poco de cuidado. El caso es que sufrió su segundo atropello. La imagen de Inoue volando encima del capó del emergency car está tan grabada en la cabeza de quienes las vimos como el adelantamiento de Montoya sobre Shumi en Spa.

Imagen

Imagen

Años después, Taki se daría cuenta: "Lo de Hungría fue estúpido, ¿verdad?".

Verdad.

Re: Leyendas de la F1: Taki Inoue

Publicado: 27 Ene 2006 19:54
por Merleneyer
mayhem escribió:De vez en cuando son necesarias las clases de historia. En Formula 1 en concreto, en este país, lo son muy mucho, puesto que ha pasado de deporte minoritario a deporte más visto de la noche a la mañana. Por supuesto las nuevas hordas de aficionados a la F1 precisan cierta formación que yo, desde mi posición privilegiada de conocimiento, estoy dispuesto a darles.


Si al final vas a resultar tan imbécil como dicen algunos, ¿verdad?

Verdad.

Ahora bien, las anécdotas, son graciosas.

Al César lo que es del César.

Publicado: 27 Ene 2006 22:11
por mayhem
Hola Merleneyer.

"Al César lo que es del César", qué diplomático, qué correcto, qué tontolaba. Se te dejaría pasar si fueras Prez, porque Prez es Prez y hemos aprendido a quererlo tal y como es, pero no, no lo eres. Yo soy tan imbécil como soy, no como digan algunos. De hecho, no recuerdo haber leído a nadie decir que eres un imbécil y vaya si lo eres, por lo leído en tu post.

Si tienes que criticar, critica. Si tienes que insultar, insulta. Si tienes que piropear a alguien, pues hazlo. Pero "al César lo que es del César" no, marinero de agua dulce de los cojones.

Venga.

Publicado: 28 Ene 2006 13:00
por Merleneyer
...

Publicado: 28 Ene 2006 14:45
por mayhem
mayhem escribió:marinero de agua dulce de los cojones


Lo que yo te diga.

Orchata en las venas.

Publicado: 28 Ene 2006 15:15
por arafat
Si querías quedar de mongolo mejor 'orchata hen las benas'.

Publicado: 28 Ene 2006 15:37
por rianxeira
Gñ, me parece que al freak este me lo perdí, lo que me lleva a pensar quer debi ver mi primera carrera en el 96. ¿Como se llamaba el piloto japonés que nunca acababa ni una carrera y que recibia muchas pelas de publicidad proque como siempre se la pegaba salia fijo en la tele?¿Takayama o algo asi?

Publicado: 28 Ene 2006 17:51
por Prez
Me gustaría saber qué pinto yo en este hilo.

Publicado: 28 Ene 2006 20:14
por Merleneyer
Prez escribió:Me gustaría saber qué pinto yo en este hilo.


Pues ya ves, que se empieza limpiándole el sable al Yonki, luego a Urdu, le vas cogiendo gustillo y los siguientes van entrando solos.

mayhem escribió:
mayhem escribió:marinero de agua dulce de los cojones


Lo que yo te diga.

Orchata en las venas.


4 euros me cobraron por una puta horchata en una terraza en la Plaza de la Reina.

Sus muertos.

Porque tenía pelo, que si no pensaría que el camarero era Nicotin.

Publicado: 28 Ene 2006 22:09
por Prez
Ah, ¿que me estaba limpiando el sable?

Y yo sin enterarme.