F1 Bahrein: Nico Rosberg
Publicado: 15 Mar 2006 12:25
Las cosas no empezaron del todo bien para Nico Rosberg. Se calificó décimosegundo, algo peor de lo que cabía esperar del Williams. Su compañero Webber partía séptimo, pero tampoco esperaba nadie que batiera a un piloto experimentado, trabajador y rapidísimo como Webber. Digamos que en general todo parecía un debut normalito para el hijo de Keke Rosberg, ni bien ni mal, ni frío ni caliente.
Todo se torció al empezar la carrera: Rosberg quiso hacer una buena salida y arriesgó ,pero lo único que consiguió fue colisionar con su propio compañero en la primera curva, teniendo que entrar en boxes. Cuando volvió a la carrera, ocupaba la última posición y leeejos del penúltimo. Él explica así el suceso: "Desgraciadamente, hice un error en la primera curva, esperando que Heidfeld me dejara más espacio, y el incidente me puso último".
Malo, malo. Caras de circunstancias en el box de Williams; algún chiste sarcástico por las televisiones, sus detractores frotándose las manos y riendo por lo bajo, sus incondicionales, incrédulos. El chico prometía, pero se nos ha puesto nervioso. Un mensaje de ánimo por la radio.
Y vaya si se animó. En una lección de pilotaje increíble para un debutante, empezó a adelantar a todos los coches que se fue encontrando, tirando por los suelos eso que reza que en la F1 actual no se puede adelantar. Fue escalando posiciones hasta adelantar primero a Coulthard y luego a Klien, que no le puso las cosas nada sencillas y prácticamente lo sacó de pista, pero Rosberg demostró su pedigrí y su valentía: pasó. Y así las cosas, terminó séptimo, a sólo 21 segundos de su compañero, que no había tenido que entrar a boxes. Y que, recordemos, no es otro que Mark Webber, piloto contrastado.
Por si esto no fuera poco, hizo la vuelta más rápida en carrera. Impresionante debut.
---
Hablando del resto, pues un poco en la tónica de 2005: Alonso ganó como ganaba Shumi: en el pitstop. Jeje, me gustaría ver la cara que puso el alemán cuando vio que alguien le hacía A ÉL lo que había sido su especialidad por autonomasia.
Fisichella demostró que la suerte existe. Y que él carece por completo de ella. El motor de su coche se apagó, empezando el año de un modo horrendo. Todo un golpe para la moral del italiano, que veía en 2006 su año, con todo Renault volcado con él y esperando que batiera a Alonso. Una pena.
Schumacher vuelve a tener un coche competente, lo cual es muy bueno. Ha hecho una gran carrera y no cabe duda que que este año volverá a subir a lo más alto del podio, como le pertoca. Me disgusta que haya batido el récord de poles de Senna, pero qué le vamos a hacer. Supongo que nadie dudará que, de no haber muerto el brasileño aquél día, el récord seguiría siendo suyo.
Massa ha confirmado mis sospechas (y las de muchos más): No merecía este volante. Hay por lo menos diez pilotos en la parrilla actual que, contando con el mismo material que Massa, hubieran subido al podio. Él se las apañó para no puntuar. Buena clasificación, pero lamentable carrera. Estarán contentos Todt padre e hijo, eso sí, pero nadie más en Ferrari.
Raikonnen fue un calco del año pasado: la mala suerte lo hizo salir último y una conducción genial lo llevó a terminar tercero. Desde luego lo de este tipo es impresionante, pero no me atrevo a decir que es mejor que Alonso. Precisamente por eso me muero de ganas de verlos juntos en McLaren el año que viene.
Montoya. Hm. Bueno, salía quinto. Y terminó por detrás de su compañero, que como hemos dicho salía último. De modo que me sigue pareciendo un piloto genial, capaz de hacer cosas que nadie más tiene huevos de hacer, pero eso son chispazos en lo que es, por lo general, una conducción confusa y aparentemente desmotivada. No sé qué le pasa a Juan Pablo, pero lo que sí sé es que como no espabile, el año que viene lo largan de McLaren. Y a ver quién le da un volante. Yo no lo haría si tuviera un equipo puntero, desde luego. Justificó su actuación en Bahrein diciendo que el motor había perdido potencia, pero me resulta sospechoso que en McLaren le hayan dicho que no le van a cambiar el motor para la próxima carrera. ¿Excusa barata? Tiene toda la pinta.
Button DEBE ganar este año. El coche parece ir lo suficientemente bien como para lograrlo. Sin embargo, volvió a hacer una salida penosa, que condicionó el resto de carrera. Eso sí, en todo momento pareció mejor que Barrichello, en lo que es para mí el duelo del año. A ver cómo siguen las cosas.
¿El resto? No los enfocaron mucho, ¿no? No sé, oigan. En todo caso, aquí se queda la cosa.
Veeeenga.
Todo se torció al empezar la carrera: Rosberg quiso hacer una buena salida y arriesgó ,pero lo único que consiguió fue colisionar con su propio compañero en la primera curva, teniendo que entrar en boxes. Cuando volvió a la carrera, ocupaba la última posición y leeejos del penúltimo. Él explica así el suceso: "Desgraciadamente, hice un error en la primera curva, esperando que Heidfeld me dejara más espacio, y el incidente me puso último".
Malo, malo. Caras de circunstancias en el box de Williams; algún chiste sarcástico por las televisiones, sus detractores frotándose las manos y riendo por lo bajo, sus incondicionales, incrédulos. El chico prometía, pero se nos ha puesto nervioso. Un mensaje de ánimo por la radio.
Y vaya si se animó. En una lección de pilotaje increíble para un debutante, empezó a adelantar a todos los coches que se fue encontrando, tirando por los suelos eso que reza que en la F1 actual no se puede adelantar. Fue escalando posiciones hasta adelantar primero a Coulthard y luego a Klien, que no le puso las cosas nada sencillas y prácticamente lo sacó de pista, pero Rosberg demostró su pedigrí y su valentía: pasó. Y así las cosas, terminó séptimo, a sólo 21 segundos de su compañero, que no había tenido que entrar a boxes. Y que, recordemos, no es otro que Mark Webber, piloto contrastado.
Por si esto no fuera poco, hizo la vuelta más rápida en carrera. Impresionante debut.
---
Hablando del resto, pues un poco en la tónica de 2005: Alonso ganó como ganaba Shumi: en el pitstop. Jeje, me gustaría ver la cara que puso el alemán cuando vio que alguien le hacía A ÉL lo que había sido su especialidad por autonomasia.
Fisichella demostró que la suerte existe. Y que él carece por completo de ella. El motor de su coche se apagó, empezando el año de un modo horrendo. Todo un golpe para la moral del italiano, que veía en 2006 su año, con todo Renault volcado con él y esperando que batiera a Alonso. Una pena.
Schumacher vuelve a tener un coche competente, lo cual es muy bueno. Ha hecho una gran carrera y no cabe duda que que este año volverá a subir a lo más alto del podio, como le pertoca. Me disgusta que haya batido el récord de poles de Senna, pero qué le vamos a hacer. Supongo que nadie dudará que, de no haber muerto el brasileño aquél día, el récord seguiría siendo suyo.
Massa ha confirmado mis sospechas (y las de muchos más): No merecía este volante. Hay por lo menos diez pilotos en la parrilla actual que, contando con el mismo material que Massa, hubieran subido al podio. Él se las apañó para no puntuar. Buena clasificación, pero lamentable carrera. Estarán contentos Todt padre e hijo, eso sí, pero nadie más en Ferrari.
Raikonnen fue un calco del año pasado: la mala suerte lo hizo salir último y una conducción genial lo llevó a terminar tercero. Desde luego lo de este tipo es impresionante, pero no me atrevo a decir que es mejor que Alonso. Precisamente por eso me muero de ganas de verlos juntos en McLaren el año que viene.
Montoya. Hm. Bueno, salía quinto. Y terminó por detrás de su compañero, que como hemos dicho salía último. De modo que me sigue pareciendo un piloto genial, capaz de hacer cosas que nadie más tiene huevos de hacer, pero eso son chispazos en lo que es, por lo general, una conducción confusa y aparentemente desmotivada. No sé qué le pasa a Juan Pablo, pero lo que sí sé es que como no espabile, el año que viene lo largan de McLaren. Y a ver quién le da un volante. Yo no lo haría si tuviera un equipo puntero, desde luego. Justificó su actuación en Bahrein diciendo que el motor había perdido potencia, pero me resulta sospechoso que en McLaren le hayan dicho que no le van a cambiar el motor para la próxima carrera. ¿Excusa barata? Tiene toda la pinta.
Button DEBE ganar este año. El coche parece ir lo suficientemente bien como para lograrlo. Sin embargo, volvió a hacer una salida penosa, que condicionó el resto de carrera. Eso sí, en todo momento pareció mejor que Barrichello, en lo que es para mí el duelo del año. A ver cómo siguen las cosas.
¿El resto? No los enfocaron mucho, ¿no? No sé, oigan. En todo caso, aquí se queda la cosa.
Veeeenga.