Hasta nunca, Schumacher
Hasta nunca, Schumacher
Se dice que con Schumacher termina un ciclo de la F1. Espero que así sea, porque el período de Shumi ha estado marcado por la corrupción, el subterfugio, el juego sucio y las maniobras subterráneas. Puesto que todos conocemos la cara admirable del reinado de Schumacher (siete veces campeón del mundo, la tira de victorias, un porrón de poles y vueltas rápidas, resurrección de Ferrari, etcétera) veamos la cara que menos se nos muestra:
LA CARA CHUNGA DE SHUMI
Australia 1994
Schumacher llegó a la última carrera del año con Damon Hill a un solo punto. La temporada estuvo marcada por las muertes de Senna y Ratzenberger en primer lugar, y luego por la polémica, principalmente centrada en Benetton y Schumacher. La FIA encontró software ilegal de control de tracción en el coche de Shumi, pero como no pudo demostrar que se utilizara, se libró.
Pero estábamos ahí, en el último gran premio del año, en Australia. Schumacher primero y Hill inmediatamente después, apretando a Michael. El alemán, nervioso, cometió un error en una curva, salió largo y golpeó el muro, dañando la rueda delantera de su coche. Cuando Hill vio un hueco e intentó adelantarlo, Schumacher lo bloqueó. En la siguiente curva el inglés le cogió el interior y Shumi lo cerró brutalmente, dañando ambos coches y quedando los dos pilotos fuera de carrera. Si no hay puntos, no hay rival: Schumacher campeón del mundo.
El alemán alegó que la dirección no iba bien y que no sabía dónde estaba Damon. A la FIA esa explicación les convenció hasta el punto de que no tomaran ninguna medida al respecto ni se abriera ninguna investigación. Imagino que tras un año tan ajetreado, quisieron dejar reposar las cosas. Hill se tomó las cosas con filosofía: "No había nada que ganar haciendo grandes aspavientos por lo que había sucedido, y todo el mundo había visto lo que había sucedido. Sólo quería seguir con mi vida y dejar que la gente decidiera por sí misma qué había hecho Michael".
A mí me parece muy claro cómo Shumi mira por los retrovisores y en todo momento sabe dónde está Hill y qué hacer para frenarlo, pero como sugiere Damon, decidid por vosotros mismos:
[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/ct-KV3mhg68[/flash]
Bélgica 1995
Mismos protagonistas: Schumacher delante, Hill detrás. Con la pista mojada, Shumi, con neumáticos de seco, iba mucho más lento que Hill, que montaba neumáticos de mojado. ¿Qué hizo Schumacher? Bloquear y empujar fuera de la pista descaradamente a Hill durante algo más de una vuelta, hasta que al fin se sale de pista. Hill reclama, Williams reclama, todos reclaman pero la FIA de nuevo deja pasar todo a Shumi. La única repercusión que todo esto tiene es la introducción de la norma de un solo movimiento (es decir, que cuando un piloto va a ser adelantado, sólo se le permite moverse hacia un lado, para evitar de este modo bloqueos tan abusivos; sin embargo, como se vio en ocasiones posteriores, como Spa 2000, Shumi siguió haciendo lo que le dio la gana).
[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/DTgLf3mNva0[/flash]
Jerez 1997
Schumacher llegó a la última carrera del año con Jacques Villeneuve a un solo punto. Sí, la misma frase que en Australia 94 pero sólo cambia el nombre del otro piloto, y la escudería de Shumi (antes Benetton, ahora Ferrari). La situación fue más o menos parecida: Jacques iba mucho más rápido que Shumi y se lanzó a por el interior en la curva más cerrada del circuito. Schumacher se lanzó encima del Williams, esperando que sucediera lo mismito que tres años atrás. Sin embargo, esta vez no lo hizo tan bien: su coche quedó en efecto fuera de carrera, mientras que Villeneuve pudo seguir mimando el coche hasta el final de la carrera y ganó el campeonato del mundo.
El alemán culpó del accidente a JV, diciendo que iba demasiado rápido y se habría pasado de frenada de no haberlo usado a él como freno. La FIA esta vez sí hizo algo, quitarle el subcampeonato de ese año a Michael, aunque tanto él como Ferrari conservaron sus puntos. A todos pareció una medida demasiado benevolente. A mí me parece muy conveniente que la FIA hiciera algo justo esta carrera, en que ya se sabía que Shumi no era el vencedor del campeonato. Jum.
[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/104PPJ3tpSg[/flash]
Canadá 1998
Al salir de boxes, Shumi empuja a Heinz-Harald Frentzen hasta la hierba. Frentzen se sale de pista y tiene que abandonar. A Schumacher lo sancionan con un stop and go pero termina ganando la carrera de todos modos.
Austria 2000
Schumacher colisiona con Zonta en la primera curva e intenta aparcar su coche en medio de la pista para ver si consigue que se relance la carrera. Sin embargo, esta vez no consigue engañar a nadie y no le funciona el truco.
Bélgica 2000
Lo dicho antes, Shumi cierra de un modo verdaderamente lamentable a Hakkinen, su rival por el mundial, que finalmente consigue adelantarlo en una maniobra impresionante, pasando cada uno por un lado del doblado Zonta y ganando Mika el interior de la curva a Michael.
[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/Ae8rcaW4jaU[/flash]
Austria 2001
Barrichello es obligado a dejar pasar a Schumacher para que gane la carrera y defienda mejor su liderato en el campeonato. Al final, Michael 2º, Rubens 3º
Alemania 2001
En el GP de casa, Schumacher colisiona con Burti en la salida. De nuevo prueba lo que intentó ya en Austria 2000, aparcar el coche en medio de la pista para que la carrera reempiece. Esta vez sí le funciona el invento, para alegría del público alemán y para desgracia del deporte.
Austria 2002
Sí, de nuevo en Austria. Y de nuevo Barrichello se ve obligado a dejar pasar a Shumi con la meta a la vista, pero esta vez por la victoria. Se monta la de dios, en primer lugar porque Rubens merecía la victoria y luego porque el liderato de Schamacher es aplastante, por lo que esos puntitos extra eran del todo innecesarios. Luego en el podio, Michael inventa una pantomima en la que invita a Rubens a subir al cajón más alto del podio, quedando él en el cajón del segundo. Nadie lo libra del abucheo general y de una sanción por parte de la FIA (un milloncito de dólares de nada que pagará Ferrari). Se prohiben las normas de equipo. Ejem. Quiero decir, se prohibe que sean tan evidentes.
Estados Unidos 2002
Con el campeonato ya asegurado, Michael le devuelve el "favor" a Rubens, siendo esta vez él el que deja pasar al otro piloto. Ellos dos se lo pasan de puta madre en el podio, pero desde luego al público no le hizo ni pizca de gracia.
Europa 2002
Schumacher se sale de pista y su coche se queda clavado. No pasa nada, corremos en Alemania: unos comisarios devuelven con esmero el coche a la pista, algo que recordemos, por si acaso, está determinadamente prohibido. Adivinad qué hizo la FIA al respecto. Premio. Nada.
Inglaterra 2003
Michael empuja a Alonso hasta echarlo a la hierba. Fernandito no trompea de puro milagro. ¿Sanciones a Michael? Vamos, ni de coña. ¿Por qué?
Inglaterra 2004
Schumacher y Barrichello simulan un trompo y una salida de pista respectivamente en la primera sesión oficial para salir los primeros en la segunda y eludir así la lluvia prevista. Astuto.
He aquí la maniobra de Shumi, si os fijáis veréis como, inexplicablemente, deja el volante recto durante un segundo, antes de tomar la curva en la que terminará saliéndose. Luego contravolantea y tal... paripé:
[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/Ozn0AABWLCA[/flash]
Estados Unidos 2005
Ferrari se carga la carrera, logrando que los equipos Michelin no pudieran montar neumáticos seguros. Jordan y Minardi, los otros dos equipos que corrieron, estaban a favor de que los demás pudieran correr, pero sin un 100% de aprobación, el gran premio de los USA quedó en la carrera más patética que se haya visto jamás en F1, con sólo seis coches en pista.
Mónaco 2006
¿Qué decir del reciente incidente en la Rascasse? Shumi aparcó el coche en plena curva al ver que su tiempo de calificación era indecente y lo iban a pasar unos cuantos, esperando que la FIA fuera de nuevo clemente y le dejaran pasar la treta. Pero hay cosas que no se pueden esconder. El castigo, eso sí, fue levísimo. De la Rosa y otros pedían varias carreras de suspensión para Michael. Yo los secundo.
Tras todo esto, sólo me queda decir que me alegro de que este cabronazo se largue. Espero que Villeneuve tenga razón y no sea recordado sólo por sus récords, sus números de victorias y etcétera, y que sea recordado además por las circunstancias que rodearon ese éxito.
Bibliografía: Formula1.com, youtube por supuesto, varias webs enlazadas por Google y especialmente F1racing.
LA CARA CHUNGA DE SHUMI
Australia 1994
Schumacher llegó a la última carrera del año con Damon Hill a un solo punto. La temporada estuvo marcada por las muertes de Senna y Ratzenberger en primer lugar, y luego por la polémica, principalmente centrada en Benetton y Schumacher. La FIA encontró software ilegal de control de tracción en el coche de Shumi, pero como no pudo demostrar que se utilizara, se libró.
Pero estábamos ahí, en el último gran premio del año, en Australia. Schumacher primero y Hill inmediatamente después, apretando a Michael. El alemán, nervioso, cometió un error en una curva, salió largo y golpeó el muro, dañando la rueda delantera de su coche. Cuando Hill vio un hueco e intentó adelantarlo, Schumacher lo bloqueó. En la siguiente curva el inglés le cogió el interior y Shumi lo cerró brutalmente, dañando ambos coches y quedando los dos pilotos fuera de carrera. Si no hay puntos, no hay rival: Schumacher campeón del mundo.
El alemán alegó que la dirección no iba bien y que no sabía dónde estaba Damon. A la FIA esa explicación les convenció hasta el punto de que no tomaran ninguna medida al respecto ni se abriera ninguna investigación. Imagino que tras un año tan ajetreado, quisieron dejar reposar las cosas. Hill se tomó las cosas con filosofía: "No había nada que ganar haciendo grandes aspavientos por lo que había sucedido, y todo el mundo había visto lo que había sucedido. Sólo quería seguir con mi vida y dejar que la gente decidiera por sí misma qué había hecho Michael".
A mí me parece muy claro cómo Shumi mira por los retrovisores y en todo momento sabe dónde está Hill y qué hacer para frenarlo, pero como sugiere Damon, decidid por vosotros mismos:
[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/ct-KV3mhg68[/flash]
Bélgica 1995
Mismos protagonistas: Schumacher delante, Hill detrás. Con la pista mojada, Shumi, con neumáticos de seco, iba mucho más lento que Hill, que montaba neumáticos de mojado. ¿Qué hizo Schumacher? Bloquear y empujar fuera de la pista descaradamente a Hill durante algo más de una vuelta, hasta que al fin se sale de pista. Hill reclama, Williams reclama, todos reclaman pero la FIA de nuevo deja pasar todo a Shumi. La única repercusión que todo esto tiene es la introducción de la norma de un solo movimiento (es decir, que cuando un piloto va a ser adelantado, sólo se le permite moverse hacia un lado, para evitar de este modo bloqueos tan abusivos; sin embargo, como se vio en ocasiones posteriores, como Spa 2000, Shumi siguió haciendo lo que le dio la gana).
[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/DTgLf3mNva0[/flash]
Jerez 1997
Schumacher llegó a la última carrera del año con Jacques Villeneuve a un solo punto. Sí, la misma frase que en Australia 94 pero sólo cambia el nombre del otro piloto, y la escudería de Shumi (antes Benetton, ahora Ferrari). La situación fue más o menos parecida: Jacques iba mucho más rápido que Shumi y se lanzó a por el interior en la curva más cerrada del circuito. Schumacher se lanzó encima del Williams, esperando que sucediera lo mismito que tres años atrás. Sin embargo, esta vez no lo hizo tan bien: su coche quedó en efecto fuera de carrera, mientras que Villeneuve pudo seguir mimando el coche hasta el final de la carrera y ganó el campeonato del mundo.
El alemán culpó del accidente a JV, diciendo que iba demasiado rápido y se habría pasado de frenada de no haberlo usado a él como freno. La FIA esta vez sí hizo algo, quitarle el subcampeonato de ese año a Michael, aunque tanto él como Ferrari conservaron sus puntos. A todos pareció una medida demasiado benevolente. A mí me parece muy conveniente que la FIA hiciera algo justo esta carrera, en que ya se sabía que Shumi no era el vencedor del campeonato. Jum.
[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/104PPJ3tpSg[/flash]
Canadá 1998
Al salir de boxes, Shumi empuja a Heinz-Harald Frentzen hasta la hierba. Frentzen se sale de pista y tiene que abandonar. A Schumacher lo sancionan con un stop and go pero termina ganando la carrera de todos modos.
Austria 2000
Schumacher colisiona con Zonta en la primera curva e intenta aparcar su coche en medio de la pista para ver si consigue que se relance la carrera. Sin embargo, esta vez no consigue engañar a nadie y no le funciona el truco.
Bélgica 2000
Lo dicho antes, Shumi cierra de un modo verdaderamente lamentable a Hakkinen, su rival por el mundial, que finalmente consigue adelantarlo en una maniobra impresionante, pasando cada uno por un lado del doblado Zonta y ganando Mika el interior de la curva a Michael.
[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/Ae8rcaW4jaU[/flash]
Austria 2001
Barrichello es obligado a dejar pasar a Schumacher para que gane la carrera y defienda mejor su liderato en el campeonato. Al final, Michael 2º, Rubens 3º
Alemania 2001
En el GP de casa, Schumacher colisiona con Burti en la salida. De nuevo prueba lo que intentó ya en Austria 2000, aparcar el coche en medio de la pista para que la carrera reempiece. Esta vez sí le funciona el invento, para alegría del público alemán y para desgracia del deporte.
Austria 2002
Sí, de nuevo en Austria. Y de nuevo Barrichello se ve obligado a dejar pasar a Shumi con la meta a la vista, pero esta vez por la victoria. Se monta la de dios, en primer lugar porque Rubens merecía la victoria y luego porque el liderato de Schamacher es aplastante, por lo que esos puntitos extra eran del todo innecesarios. Luego en el podio, Michael inventa una pantomima en la que invita a Rubens a subir al cajón más alto del podio, quedando él en el cajón del segundo. Nadie lo libra del abucheo general y de una sanción por parte de la FIA (un milloncito de dólares de nada que pagará Ferrari). Se prohiben las normas de equipo. Ejem. Quiero decir, se prohibe que sean tan evidentes.
Estados Unidos 2002
Con el campeonato ya asegurado, Michael le devuelve el "favor" a Rubens, siendo esta vez él el que deja pasar al otro piloto. Ellos dos se lo pasan de puta madre en el podio, pero desde luego al público no le hizo ni pizca de gracia.
Europa 2002
Schumacher se sale de pista y su coche se queda clavado. No pasa nada, corremos en Alemania: unos comisarios devuelven con esmero el coche a la pista, algo que recordemos, por si acaso, está determinadamente prohibido. Adivinad qué hizo la FIA al respecto. Premio. Nada.
Inglaterra 2003
Michael empuja a Alonso hasta echarlo a la hierba. Fernandito no trompea de puro milagro. ¿Sanciones a Michael? Vamos, ni de coña. ¿Por qué?
Inglaterra 2004
Schumacher y Barrichello simulan un trompo y una salida de pista respectivamente en la primera sesión oficial para salir los primeros en la segunda y eludir así la lluvia prevista. Astuto.
He aquí la maniobra de Shumi, si os fijáis veréis como, inexplicablemente, deja el volante recto durante un segundo, antes de tomar la curva en la que terminará saliéndose. Luego contravolantea y tal... paripé:
[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/Ozn0AABWLCA[/flash]
Estados Unidos 2005
Ferrari se carga la carrera, logrando que los equipos Michelin no pudieran montar neumáticos seguros. Jordan y Minardi, los otros dos equipos que corrieron, estaban a favor de que los demás pudieran correr, pero sin un 100% de aprobación, el gran premio de los USA quedó en la carrera más patética que se haya visto jamás en F1, con sólo seis coches en pista.
Mónaco 2006
¿Qué decir del reciente incidente en la Rascasse? Shumi aparcó el coche en plena curva al ver que su tiempo de calificación era indecente y lo iban a pasar unos cuantos, esperando que la FIA fuera de nuevo clemente y le dejaran pasar la treta. Pero hay cosas que no se pueden esconder. El castigo, eso sí, fue levísimo. De la Rosa y otros pedían varias carreras de suspensión para Michael. Yo los secundo.
Tras todo esto, sólo me queda decir que me alegro de que este cabronazo se largue. Espero que Villeneuve tenga razón y no sea recordado sólo por sus récords, sus números de victorias y etcétera, y que sea recordado además por las circunstancias que rodearon ese éxito.
Bibliografía: Formula1.com, youtube por supuesto, varias webs enlazadas por Google y especialmente F1racing.
Dolordebarriga escribió: ↑18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10184
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Visto el historial, ya se puede preparar Alonso para recibir la ira del Kaiser.
Aunque viendo los mamoneos entra la FIA y Ferrari quizá no le haga falta remangarse para llevarse el campeonato.
Y que conste que Alonso me da bastante asquito, pero es que Schumi me lo da igual.
Aunque viendo los mamoneos entra la FIA y Ferrari quizá no le haga falta remangarse para llevarse el campeonato.
Y que conste que Alonso me da bastante asquito, pero es que Schumi me lo da igual.
Última edición por The last samurai el 25 Sep 2006 21:15, editado 1 vez en total.
- Mr. Blonde
- Ulema
- Mensajes: 11327
- Registrado: 06 May 2005 14:24
- Ubicación: Viva el asueto!
- Xavi Fernandez
- Ulema
- Mensajes: 3197
- Registrado: 22 Sep 2003 01:43
- Ubicación: A 6.25 m. del aro.
(siete veces campeón del mundo, la tira de victorias, un porrón de poles y vueltas rápidas, resurrección de Ferrari, etcétera) veamos la cara que menos se nos muestra:
xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Venga.
Tio, vuelve al mundo real. Ahora esta de moda poner a parir a Schumi, y cuando anuncio su retirada, siempre salian en la tele diciendo que muchos mundiales tal y cual pero ha sido sucio y controvertido, contando algunos de esos episodios. Y no solo hablo de T5, sino mismamente de La 2.
Australia 1994
Guarrada de Schumi, si. Pero vamos, que la FIA nunca sanciono nada asi. Que lo que ahora parece claro que deberia sancionarse, antes no era mas que un incidente de carrera. antes eran mucho mas salvajes.
Bélgica 1995
Bloquear y empujar fuera de la pista descaradamente a Hill durante algo más de una vuelta, hasta que al fin se sale de pista.
Como bien dices despues, hizo algo totalmente legal, y que por sel legal hacian todos. Es decir, no dejarse pasar. A mi me pareece una tremenda demostracion de conduccion de Schumi. Si quieres le saca la mano a Hill para que pase, no te jode.
Jerez 1997
La FIA esta vez sí hizo algo, quitarle el subcampeonato de ese año a Michael, aunque tanto él como Ferrari conservaron sus puntos.
Anda, ¿pero me estas contando que Schumi el intocable de Ferrari, fue sancionado?¿Pero no era un mafiosillo y la FIA no le tocaba un pelo? Que cosas.
Por cierto, a Schumi si le quitaron todos sus puntos, no se a Ferrari.
Canadá 1998
Schumi la prepara y le sancionan. ¿Donde esta el chanchullo, la trampa y demas?
Austria 2001
Barrichello es obligado a dejar pasar a Schumacher para que gane la carrera y defienda mejor su liderato en el campeonato. Al final, Michael 2º, Rubens 3º
¡DIOS! LA primera orden de equipo de la historia de la F1!!! QUe puto escandalo, ¿eh?
Por cierto, Ferrari da una orden de equipo, y la culpa, como no, de Schumi. Ya.
Austria 2002
Estos de FIArrari.... mira que sancionar a Schumi. Por cierto, de nuevo se le hecha la culpa a Michale de algo que hace Ferrari. Coño, si el mismo Michale queria dejar ganar a Barrichelo.
Por cierto, ¿soy yo el unico que ve como Fisico deja pasar en todas las salidas a Alonso?¿Soy yo el unico que sabe que De La Rosa tenia orden de no molestar a Alonso en la salida, para llevar el año que viene el 1 en McLaren? Ya.
Inglaterra 2004
Schumacher y Barrichello simulan un trompo y una salida de pista respectivamente en la primera sesión oficial para salir los primeros en la segunda y eludir así la lluvia prevista. Astuto.
Si ves que tal no sesgas la historia y cuentas que todos intentaron hacer lo mismo de un modo y otro. PEro claro, asi Michael no parece el coco.
Estados Unidos 2005
Ferrari se carga la carrera, logrando que los equipos Michelin no pudieran montar neumáticos seguros. Jordan y Minardi, los otros dos equipos que corrieron, estaban a favor de que los demás pudieran correr, pero sin un 100% de aprobación, el gran premio de los USA quedó en la carrera más patética que se haya visto jamás en F1, con sólo seis coches en pista.
Tonto. Si ves que tal lo cuentas todo y no eres tan jodidamente parcial y mezquino.
http://www.todaviapordeterminar.com/ftopic4950.html&highlight=bomberotorero
Mónaco 2006
¿Qué decir del reciente incidente en la Rascasse?
¿Otra sancion de la FIA a Ferrari? Pero que me estas contando, ¿no eran sus protegidos? Ademas, si castigo levisimo, mandarle al fondo de la parrilla en el circuito que menos se puede adelantar. Coño, podian haberle metido en la carcel de por vida, pero al menos que Alonso se curre un poco ganar un mundial.
Tras todo esto, sólo me queda decir que me alegro de que este cabronazo se largue. Espero que Villeneuve tenga razón y no sea recordado sólo por sus récords, sus números de victorias y etcétera, y que sea recordado además por las circunstancias que rodearon ese éxito.
¿Que opinas de Senna? Supongo que opinas que menos mal que se mato. Por que lo mas guay es que este era un santo y nadie dice ni mu de el. ¿Sera que esta un poco muerto?¿O que no ganaba a españoles?
Y ahora, si ves que tal, te haces un estudio de todos los cambios de normas desde el 2000 al 2005 con el unico y exclusivo fin de joder a Ferrari. Eso nunca se cuenta, claro. Si Alonso gano en 2005 fue gracias a los cambio de normas de la FIA.
P.D.: A las que no te he respondido es porque no las conozco, basicamente.
P.D.2: ¡Niños, que viene Schumumacher, todos a dormir!!
Vamos, que resulta que pongo a parir a Schumacher porque está de moda. No creo que sea el caso pero, de todos modos, cuando medio mundo le grita hijo de puta a un siete veces (tal vez ocho dentro de unos días) campeón del mundo, va a ser por algo. Si eres tan previsible como vienes siendo, me dirás que el que llega muy alto es más criticable, pero no parece que a Jordan lo pusieran a parir, ni lo hacen con Federer. Sí pasó con Armstrong, pero el ciclismo es un deporte aparte. Ahí todos están bajo sospecha.
En F1 no. Ahí a fecha de hoy sólo hay un piloto y una escudería que haga lo que le da la puta gana sin recibir sanción alguna. He obviado otros momentos sospechosos, pero te pondré uno reciente:
Hungría 2006
Shumi tiene detrás a Pedro de la Rosa, que va mucho más rápido. Cuando este va por adelantarlo en la chicane, Michael se la salta, quedando de nuevo por delante de PDLR. Las normas al respecto son sencillas: cuando esto sucede, el piloto que se salta la chicane debe dejar pasar al otro. En caso contrario, es sancionado con un drive through. Schumacher no lo hizo; es más, en la vuelta siguiente intentó repetir, esta vez sin éxito.
Cuando en el briefing de pilotos De la Rosa preguntó a Charlie Whiting, director deportivo, si lo que había hecho Schumacher era legal, él contestó que si sólo sucedía en algún momento puntual sí. Todos los pilotos quedaron estupefactos y De la Rosa insistió: "¿Cuántas veces puede hacerse?", "Depende" fue toda respuesta por parte de Whiting.
Espera, espera.
Turquía 2006
En la sesión de calificación, Webber obstaculiza a De la Rosa en su vuelta rápida. El australiano está apenas a veinte metros de PDLR pero no es penalizado.
Imola 2006
Alonso, a cien metros -cien- de Massa, es penalizado por considerarse que lo obstaculiza. Luego Alonsito hace unas declaraciones demasiado subidas de tono pero lo cierto es que ahí lo putearon bien.
Me dices que antes eran mucho más salvajes. Sí, por lo visto ese Senna dijo que sacaría de pista a Prost en la última carrera para asegurarse el campeonato del mundo. Y vaya si lo hizo. Fue una guarrada en toda la regla, pero desde luego nadie puede acusarlo de mentiroso.
En Bélgica 95 Shumi hizo toda una lección de pilotaje, sí. Y de malas formas también. Si Hill no hubiera frenado en repetidas ocasiones, hubieran colisionado ambos coches. Cuando un piloto pone al otro en una situación de "o me das paso o nos vamos los dos a la mierda" es que está comportándose como un hijodeputa.
En 1997 Schumacher fue sancionado porque, tras haberles hecho la misma jugarreta en dos ocasiones a Williams, digamos que la FIA no tenía modo de esconder la verdad. No había excusas que justificaran esas dos acciones de Shumi. Una pasa como un error (un error de uno de los más grandes pilotos de todos los tiempos). Dos errores en la misma circunstancia... coño, cuesta de creer. Menos a ti, que te las comes dobladas por lo visto. No tuvieron más remedio que sancionarlo. Eso sí, insisto, la sanción fue de risa. Y hasta donde yo sé, Shumi cuenta en su palmarés con los puntos que logró aquella temporada, aunque se le despojara del subcampeonato.
En Canadá 98 si no ves el chanchullo y la trampa es porque no quieres verlos. ¿Qué sanción recibió Schumacher? Una que le permitió ganar esa carrera. Pues vaya sanción, oye.
Respecto a las órdenes de equipo, parece mentira que no sepas que en Ferrari manda Schumacher. Obvias gravemente que, de no haber querido Shumi pasar a Rubens con la meta a la vista, le bastaba con levantar el pie y Barrichello hubiera pasado antes. Así de sencillo, oye.
No seré yo el que diga que han desaparecido las órdenes de equipo; las seguirá habiendo siempre mientras un equipo tenga dos pilotos (o una firma tenga varios equipos). Pero las de Austria, de tan evidentes, eran dolorosas. No podrás negar eso. Hasta Shumi lo supo. Desde luego el bueno de Rubinho lo sintió.
Por otra parte, no recuerdo a Fisico cederle el paso a Alonso en Canadá 2005. Por lo demás, Alonso suele salir por delante de Giancarlo y además más rápido, así que dudo seriamente que el italiano le ceda el paso en todas las salidas.
En cuanto a Mónaco 2006... vamos, lo que hizo MSC lo hace Sato y le retiran la superlicencia. Eso lo hace Montoya y lo sancionan con cinco carreras de suspensión. Eso lo hace Schumacher y... bueno, y lo hacen salir último en esa carrera y ya está. Al siguiente fin de semana todo vuelve a la normalidad.
De Senna no recuerdo mucho aparte de las highlights que he visto en diferido recientemente. Entonces no sé si miraba F1 y si lo hacía ciertamente me he olvidado. Tengo una memoria de pez, fíjate, si no, las que le podría haber sacado a Michael... Lo que sí sé es que era un cabrón redomado al mismo tiempo que un campeón como la copa de un pino. Como Shumi, parece ser. Pero, Xavi, yo no estoy aquí defendiendo a Senna.
Eres tú el que defiende a Schumacher.
Venga.
En F1 no. Ahí a fecha de hoy sólo hay un piloto y una escudería que haga lo que le da la puta gana sin recibir sanción alguna. He obviado otros momentos sospechosos, pero te pondré uno reciente:
Hungría 2006
Shumi tiene detrás a Pedro de la Rosa, que va mucho más rápido. Cuando este va por adelantarlo en la chicane, Michael se la salta, quedando de nuevo por delante de PDLR. Las normas al respecto son sencillas: cuando esto sucede, el piloto que se salta la chicane debe dejar pasar al otro. En caso contrario, es sancionado con un drive through. Schumacher no lo hizo; es más, en la vuelta siguiente intentó repetir, esta vez sin éxito.
Cuando en el briefing de pilotos De la Rosa preguntó a Charlie Whiting, director deportivo, si lo que había hecho Schumacher era legal, él contestó que si sólo sucedía en algún momento puntual sí. Todos los pilotos quedaron estupefactos y De la Rosa insistió: "¿Cuántas veces puede hacerse?", "Depende" fue toda respuesta por parte de Whiting.
Espera, espera.
Turquía 2006
En la sesión de calificación, Webber obstaculiza a De la Rosa en su vuelta rápida. El australiano está apenas a veinte metros de PDLR pero no es penalizado.
Imola 2006
Alonso, a cien metros -cien- de Massa, es penalizado por considerarse que lo obstaculiza. Luego Alonsito hace unas declaraciones demasiado subidas de tono pero lo cierto es que ahí lo putearon bien.
Me dices que antes eran mucho más salvajes. Sí, por lo visto ese Senna dijo que sacaría de pista a Prost en la última carrera para asegurarse el campeonato del mundo. Y vaya si lo hizo. Fue una guarrada en toda la regla, pero desde luego nadie puede acusarlo de mentiroso.
En Bélgica 95 Shumi hizo toda una lección de pilotaje, sí. Y de malas formas también. Si Hill no hubiera frenado en repetidas ocasiones, hubieran colisionado ambos coches. Cuando un piloto pone al otro en una situación de "o me das paso o nos vamos los dos a la mierda" es que está comportándose como un hijodeputa.
En 1997 Schumacher fue sancionado porque, tras haberles hecho la misma jugarreta en dos ocasiones a Williams, digamos que la FIA no tenía modo de esconder la verdad. No había excusas que justificaran esas dos acciones de Shumi. Una pasa como un error (un error de uno de los más grandes pilotos de todos los tiempos). Dos errores en la misma circunstancia... coño, cuesta de creer. Menos a ti, que te las comes dobladas por lo visto. No tuvieron más remedio que sancionarlo. Eso sí, insisto, la sanción fue de risa. Y hasta donde yo sé, Shumi cuenta en su palmarés con los puntos que logró aquella temporada, aunque se le despojara del subcampeonato.
En Canadá 98 si no ves el chanchullo y la trampa es porque no quieres verlos. ¿Qué sanción recibió Schumacher? Una que le permitió ganar esa carrera. Pues vaya sanción, oye.
Respecto a las órdenes de equipo, parece mentira que no sepas que en Ferrari manda Schumacher. Obvias gravemente que, de no haber querido Shumi pasar a Rubens con la meta a la vista, le bastaba con levantar el pie y Barrichello hubiera pasado antes. Así de sencillo, oye.
No seré yo el que diga que han desaparecido las órdenes de equipo; las seguirá habiendo siempre mientras un equipo tenga dos pilotos (o una firma tenga varios equipos). Pero las de Austria, de tan evidentes, eran dolorosas. No podrás negar eso. Hasta Shumi lo supo. Desde luego el bueno de Rubinho lo sintió.
Por otra parte, no recuerdo a Fisico cederle el paso a Alonso en Canadá 2005. Por lo demás, Alonso suele salir por delante de Giancarlo y además más rápido, así que dudo seriamente que el italiano le ceda el paso en todas las salidas.
En cuanto a Mónaco 2006... vamos, lo que hizo MSC lo hace Sato y le retiran la superlicencia. Eso lo hace Montoya y lo sancionan con cinco carreras de suspensión. Eso lo hace Schumacher y... bueno, y lo hacen salir último en esa carrera y ya está. Al siguiente fin de semana todo vuelve a la normalidad.
De Senna no recuerdo mucho aparte de las highlights que he visto en diferido recientemente. Entonces no sé si miraba F1 y si lo hacía ciertamente me he olvidado. Tengo una memoria de pez, fíjate, si no, las que le podría haber sacado a Michael... Lo que sí sé es que era un cabrón redomado al mismo tiempo que un campeón como la copa de un pino. Como Shumi, parece ser. Pero, Xavi, yo no estoy aquí defendiendo a Senna.
Eres tú el que defiende a Schumacher.
Venga.
Dolordebarriga escribió: ↑18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año
Ala Xavi vete a pastar, desde el 94 todo el mundo sabe que Schumacher es de lo mas cerdo que ha habido en la F1, que no es moda de ahora cojones, que siempre em ha parecido muy bueno y muy hijo de puta, y que hay cosas que son vergonzosas, no me vengas ahora con chuminadas que aqui Mayhem sólo ha dicho la pura verdad, y mira que aun puedo poner en duda lo de la Rascasse, pero lo de jerez sólo le falto sacar una pistola e intentar pegarle un tiro a Villeneuve, y lo de este año con Ferrari en Imola por ejemplo es de lo mas vergonzoso que he visto, que obstaculizaba la vuelta del compi de Schumi, pero por dios, si para eso tienes que ver al otro coche.
Desgraciadamente este campeonato es para Schumy, podia haberselo llevado limpiamente porque la evolución del motor de Renault ahora mismo es una caca que no dura una carera entera, pero se ha ido como un autentico capullo.
Desgraciadamente este campeonato es para Schumy, podia haberselo llevado limpiamente porque la evolución del motor de Renault ahora mismo es una caca que no dura una carera entera, pero se ha ido como un autentico capullo.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
- Xavi Fernandez
- Ulema
- Mensajes: 3197
- Registrado: 22 Sep 2003 01:43
- Ubicación: A 6.25 m. del aro.
Hungría 2006
Shumi tiene detrás a Pedro de la Rosa, que va mucho más rápido. Cuando este va por adelantarlo en la chicane, Michael se la salta, quedando de nuevo por delante de PDLR. Las normas al respecto son sencillas: cuando esto sucede, el piloto que se salta la chicane debe dejar pasar al otro. En caso contrario, es sancionado con un drive through. Schumacher no lo hizo; es más, en la vuelta siguiente intentó repetir, esta vez sin éxito.
Bueno, en realidad las normas no son tan claras. Lo de las chicannes lleva siendo un problema desde el 88. La norma es clara en una cosa, si adelantas por saltarse una chicanne, debes ceder el puesto.
Por cierto, siempre que se comenta este incidente se obvia Monaco 2005 con Alonso y Webber. Claro, si eso no solo lo ahce Schumi sino que lo hacen todos, ya no queda como el malo maloso.
Turquía 2006
En la sesión de calificación, Webber obstaculiza a De la Rosa en su vuelta rápida. El australiano está apenas a veinte metros de PDLR pero no es penalizado.
Atencion, pregunta: ¿protesto McLaren?
Imola 2006
Alonso, a cien metros -cien- de Massa, es penalizado por considerarse que lo obstaculiza. Luego Alonsito hace unas declaraciones demasiado subidas de tono pero lo cierto es que ahí lo putearon bien.
Monza, hijo, Monza. Vamos a ver, la FIA sanciona a Alonso por entorpecer a Massa. Conclusion: Schumi es un cerdo. Logico.
Por cierto, como sabras, o deberias saber, el reglamento es una MIERDA, y esta redactado muy ambiguamente dejando todo a interpretacion del comisario de turno. Sabiendo eso y sabiendo que la telemetrias mostraba un retraso de Massa de 2 decimas el ultimo parcial, que cada vez Massa se acercaba mas a Alonso, y que la aerodinamica es crucial en la F1 actual, podemos suponer que cogiendotela con papel de fumar Alonso esta bien sancionado.
Me dices que antes eran mucho más salvajes. Sí, por lo visto ese Senna dijo que sacaría de pista a Prost en la última carrera para asegurarse el campeonato del mundo. Y vaya si lo hizo. Fue una guarrada en toda la regla, pero desde luego nadie puede acusarlo de mentiroso.
Si, exacto, solo 5 años antes de lo del 94 con Hill, ocurrio algo similar pero mucho mas evidente...basicamente porque el que lo hizo lo confeso. ¡Y NO LE SANCIONARON! Mmmmm algo falla, ¿no? Resulta que la sancion del 97 a Schumi fue LA PRIMERA de ese estilo. Anda.
En 1997 Schumacher fue sancionado porque.....
No intentes liar las cosas para que cuadre la teoria conspiranoica Fiarrari. Resulta que a alguien que dijo que lo hizo a drede no le sancionaron. Eso fue un aviso: si haceis eso, no vais a salir impunes. No importa si es un error o lo hico porque se tiro a su mujer.
En Canadá 98 si no ves el chanchullo y la trampa es porque no quieres verlos. ¿Qué sanción recibió Schumacher? Una que le permitió ganar esa carrera. Pues vaya sanción, oye.
Un Stop & Go, lo establecido para esos casos.
Respecto a las órdenes de equipo, parece mentira que no sepas que en Ferrari manda Schumacher. Obvias gravemente que, de no haber querido Shumi pasar a Rubens con la meta a la vista, le bastaba con levantar el pie y Barrichello hubiera pasado antes. Así de sencillo, oye.
Y tu criticas a un piloto por estar en un equipo donde se realizan tacticas y se dan ordenes de equipo. Hay que ser gilipollas. TODOS LOS EQUIPOS LO HACEN. Ahora, claro, vendras con el temita de "disimular un poco mas". ¿Acaso un asesinato es menos grave si lo haces de noche para que no te vean?
Por otra parte, no recuerdo a Fisico cederle el paso a Alonso en Canadá 2005.
No, hombre, no. Mirate las salidas de Hungria y Monza 2006. Y fijate como Fisico se deja pasar. Tanto se deja adelantar en Monza que hasta Barrichelo le pasa. Y De La Rosa ha declararo que no debia molestar a Alonso.
En cuanto a Mónaco 2006... vamos, lo que hizo MSC lo hace Sato y le retiran la superlicencia.
Eso lo pensaras tu. La FIA es una casa de putas sin orden ni concierto. Si lo hace Sato igual ni le sancionan, ya que tampoco ganaba nada con hacerlo.
Lo que sí sé es que era un cabrón redomado al mismo tiempo que un campeón como la copa de un pino. Como Shumi, parece ser. Pero, Xavi, yo no estoy aquí defendiendo a Senna.
Exacto, en la F1 no hay hermanitas de la caridad. Ni uno se salva de pifiarla, hasta Coulthar las preparo. Lo que no es de recibo es el linchamiento publico que en este pais se hace con MSC porque le toca los huevos a Alonso.
Para el ignorante de Rianxeira, mira. Esto si es sacar la pipa al rival. Conocer un poco la historia de las cosas, como tu bien sabes, es importante:
http://www.youtube.com/watch?v=o1Da2QZUeZo
Lo que es estupido son las criticas a Schumi por cosas de:
a.- Las que no tiene la culpa o no esta implicado.
b.- Cosas que han pasado siempre y nunca se han sancionado.
c.- Las decisiones de la FIA, cuando este año Ferrari y Renault han recivido las mismas.
Xavi Fernandez escribió:
Para el ignorante de Rianxeira, mira. Esto si es sacar la pipa al rival. Conocer un poco la historia de las cosas, como tu bien sabes, es importante:
http://www.youtube.com/watch?v=o1Da2QZUeZo
Para el mongol de Xavi lo que haya hehco Senna me la trae muy pero que muy floja porque estamos hablando de Schumacher, que es un hijo de puta como la copa de un pino y yo lo llevo diciendo desde los 90, ni mongoladas de Tele 5 ni pollas.
A Villeneuve cogió y directamente lo embistió, la putada es que le salió rana Villeneuve pudo seguir, que lo haya hehco Senna me la trae al pairo, aqui estamos hablanmdod e schumacher es un cabronazo y no me vale que "y el otro más".
Y no me hables de historia de las cosas ni de mongoladas, embestir a tu rival aposta no es de recibo. El reglamento de la FIA tampoco dice nada de coger una pistola y dispararle a las ruedas del rival, pero si alguien lo hace estará plenamente justificado por lo visto, como el reglamento es ambiguo.....
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
- Xavi Fernandez
- Ulema
- Mensajes: 3197
- Registrado: 22 Sep 2003 01:43
- Ubicación: A 6.25 m. del aro.
desde el 94 todo el mundo sabe que Schumacher es de lo mas cerdo que ha habido en la F1,
Si haces esa afirmacion, estas hablando de Senna. Y de tantos otros.
Por ejemplo, comparandolo con los actuales, Alonso lleva un buen ritmo de "guarradas" (las de verdad, y de las que solo son guarradas si las hace MSC).
Xavi Fernandez escribió:desde el 94 todo el mundo sabe que Schumacher es de lo mas cerdo que ha habido en la F1,
Si haces esa afirmacion, estas hablando de Senna. Y de tantos otros.
Por ejemplo, comparandolo con los actuales, Alonso lleva un buen ritmo de "guarradas" (las de verdad, y de las que solo son guarradas si las hace MSC).
¿Y?
¿Schumcher es un cerdo o no?, y a Alonso de momento le he visto decir mas subnormalidades que hacer guarradas, pero dale tiempo que todo puede ser, a día de hoy gana schumacher, que yo todavia no he visto a Alonso embistiendo coches a propósito.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011