Página 1 de 2

F1: tests 2007

Publicado: 23 Feb 2007 17:22
por mayhem
A primera hora de la mañana, cuando aún no ha salido el sol, van llegando todos al pitlane: mecánicos, ingenieros, pilotos... Tras un copioso desayuno a la inglesa -salchichas, huevos con bacon- tiene lugar la primera reunión del día: el director del equipo de test les dice a todos qué van a probar y cómo lo van a hacer. Cada miembro de la plantilla recibe órdenes personalizadas que deberá ejecutar a la perfección. Aún no se compite, pero incluso en los tests el tiempo es oro.

Probarán, analizarán la telemetría, los ingenieros oirán las sensaciones de los pilotos, el director oirá los cálculos de los ingenieros, los mecánicos oirán las directrices del director, el piloto oirá las órdenes del ingeniero... mucho hablar, mucho calcular y mucho correr hasta que se ponga el sol.

Luego, habrá una post-reunión donde se analizarán los datos recogidos a lo largo del día y que durará hasta las dos de la madrugada. Dentro de cuatro horas, todo el mundo en pie de nuevo para otro día de tests.

¿Y quién irá rápido, que es lo importante?

Pues han empezado los entrenamientos en Bahrein, que se supone son los más fiables en cuanto a lo que será la velocidad final de cada coche, y por lo pronto Ferrari ha puesto sus dos coches en las dos primeras posiciones. Tras haber encabezado la tabla de tiempos en más jornadas de test que ningún otro equipo y haber seguido siendo tan fiables como siempre, lo lógico sería deducir que Ferrari será el equipo a batir el año que viene si los demás no dan dos pasos adelante.

Los Renault fueron, de calle, los más rápidos en los tests de 2005 y 2006. Que en 2007 no lo sean puede ser significativo.

En McLaren parecen haber mejorado los problemas endémicos de fiabilidad y el coche pinta bien. Pero claro, que también pintaba bien el año pasado y luego...

Honda ha empezado codeándose con los grandes, casi siempre en las primeras posiciones en los tests. En 2006 empezarón fuertes también pero luego fueron perdiendo fuelle a medida que pasaba la temporada. No hay nada que haga pensar que este año no se vaya a repetir la historia.

BMW-Sauber empezó sorprendiendo a todos por su velocidad, pero ahora se han topado con una falta de fiabilidad que les puede joder la temporada. Estos tests serán vitales para encontrar fallos.

En cuanto al resto... por lo pronto Red Bull es decepcionante, teniendo en cuenta el fichaje estrella de Adrian Newey (que ha construído un coche que está llenando de moratones y arañazos a Coulthard y Webber) y su tan deseado motor Renault.

Super Aguri van para arriba como un cohete y Toyota sigue sin pena ni gloria a pesar de su presupuesto.

Los tiempos de ayer en Bahrein:

Sakhir - 22/02/2007
1 . F. Massa - Ferrari F2007 - 1:31.778 (+ 0.000 ) - 86 vueltas
2 . K. Raikkonen - Ferrari F2007 - 1:31.901 (+ 0.123 ) - 47 vueltas
3 . J. Button - Honda RA107 - 1:32.097 (+ 0.319 ) - 84 vueltas
4 . L. Hamilton - McLaren Mercedes MP4-22 - 1:32.194 (+ 0.416 ) - 82 vueltas
5 . P. de la Rosa - McLaren Mercedes MP4-22 - 1:32.628 (+ 0.850 ) - 48 vueltas
6 . S. Vettel - BMW Sauber F1.07 - 1:32.646 (+ 0.868 ) - 97 vueltas
7 . J. Trulli - Toyota TF107 - 1:32.784 (+ 1.006 ) - 34 vueltas
8 . N. Heidfeld - BMW Sauber F1.07 - 1:32.815 (+ 1.037 ) - 49 vueltas
9 . R. Barrichello - Honda RA107 - 1:32.920 (+ 1.142 ) - 100 vueltas
10 . A. Davidson - Super Aguri Honda RA106 - 1:33.396 (+ 1.618 ) - 74 vueltas
11 . H. Kovalainen - Renault R27 - 1:33.579 (+ 1.801 ) - 113 vueltas
12 . N. Piquet - Renault R27 - 1:33.807 (+ 2.029 ) - 92 vueltas
13 . M. Webber - Red Bull Renault RB3 - 1:34.076 (+ 2.298 ) - 27 vueltas
14 . D. Coulthard - Red Bull Renault RB3 - 1:34.594 (+ 2.816 ) - 30 vueltas
15 . R. Schumacher - Toyota TF107 - 1:35.254 (+ 3.476 ) - 35 vueltas
16 . V. Liuzzi - Toro Rosso Ferrari STR2 - 1:36.345 (+ 4.567 ) - 25 vueltas.

Publicado: 23 Feb 2007 17:29
por rianxeira
Es k no tienes ni puta idea tron, esas mierdas de tiempo k as puestono kieren decir nada, pk kuando salga ALONSO se ban a kagar todos x la patuki, ke me a dicho mi primo el mekaniko ke de esto entiende un rato, y ade+ lo pone el marca ke el maclaren es aora la puta bonva, no komo kon el niñato del raikonen.


Que me adelanto a las futuras respuestas de nuevos visitantes en este post vaya.

Publicado: 23 Feb 2007 17:36
por Mclaud
Una pregunta de alguien que no tiene ni zorra de F1.

Por que Pedro de la Rosa corre y Alonso no?. Entenderia que fuera algo del tipo "primero los probadores, luego los campeones". Pero es que en esos resultados si aparecen Raikkonen, Massa, Button,.... todo dios menos el asturiano.

Publicado: 23 Feb 2007 17:46
por mayhem
Tampoco está Fisichella, por ejemplo. Lo más seguro es que tengan que hacer el paripé con un espónsor o alguna chorrada así. Me parece que Alonso hacía no sé qué mierda de becas para Cajastur. De todos modos, los pilotos no es que ganen mucho pilotando tests. Como la configuración del coche, así como los neumáticos, varían terriblemente de un GP a otro, la verdad que una idea básica basta.

Alonso correrá hoy con los reglajes de Melbourne (en Bahrein). Eso sí que le servirá.

Publicado: 23 Feb 2007 18:04
por rianxeira
mayhem escribió: Me parece que Alonso hacía no sé qué mierda de becas para Cajastur


Concretamente la creación de unas becas para que los ingenieros asturianos puedan meterse en el mundo de la F1

Publicado: 24 Feb 2007 18:12
por Mr. Blonde
rianxeira escribió:Es k no tienes ni puta idea tron, esas mierdas de tiempo k as puestono kieren decir nada, pk kuando salga ALONSO se ban a kagar todos x la patuki, ke me a dicho mi primo el mekaniko ke de esto entiende un rato, y ade+ lo pone el marca ke el maclaren es aora la puta bonva, no komo kon el niñato del raikonen.

Pues no ibas desencaminado, ranxeiras:

Tiempos de ayer:
1. Heidfeld BMW-Sauber (B) 1:30.469 103
2. Alonso McLaren-Mercedes (B) 1:31.225 64
3. Button Honda (B) 1:31.807 107
4. Hamilton McLaren-Mercedes (B) 1:31.934 87
5. Kubica BMW-Sauber (B) 1:32.220 100
6. Raikkonen Ferrari (B) 1:32.240 67
7. Piquet Renault (B) 1:32.539 82
8. Massa Ferrari (B) 1:32.584 68
9. Barrichello Honda (B) 1:32.614 63
10. Kovalainen Renault (B) 1:32.973 67
11. Webber Red Bull-Renault (B) 1:33.139 65
12. Trulli Toyota (B) 1:33.155 90
13. Davidson Super Aguri-Honda (B) 1:33.248 108
14. Coulthard Red Bull-Renault (B) 1:33.930 42
15. Liuzzi Toro Rosso-Ferrari (B) 1:34.187 24
16. R.Schumacher Toyota (B) 1:34.464 50

Tiempos de hoy:
1. Alonso McLaren-Mercedes (B) 1:30.994 73
2. Hamilton McLaren-Mercedes (B) 1:31.094 53
3. Massa Ferrari (B) 1:31.718 52
4. Raikkonen Ferrari (B) 1:31.867 100
5. Kovalainen Renault (B) 1:32.032 86
6. Barrichello Honda (B) 1:32.115 129
7. Button Honda (B) 1:32.137 78
8. Coulthard Red Bull-Renault (B) 1:32.220 73
9. Piquet Renault (B) 1:32.334 102
10. Heidfeld BMW Sauber (B) 1:32.451 65
11. Kubica BMW Sauber (B) 1:32.475 95
12. Davidson Super Aguri-Honda (B) 1:32.553 126
13. Montagny Toyota (B) 1:32.917 110
14. Webber Red Bull-Renault (B) 1:33.034 73
15. Trulli Toyota (B) 1:33.062 104
16. Speed Toro Rosso-Ferrari (B) 1:33.255 60

¿porque coño siguen poniendo lo de (B)? ya sabemos que todos llevan Bridgestone, leches.

Publicado: 26 Feb 2007 14:20
por mayhem
Honda se conciencia a nivel ecológico como ya anuncié yo en primicia mundial para el pH:

Imagen

Esa mancha de colores familiares es ni más ni menos que la Tierra, y es una iniciativa de Honda, Universal Music y Gatorade con el noble propósito de hacer un bien al medio ambiente y hacer un dineral de paso.

A Honda la jugada le ha salido de puta madre, porque han conseguido una ristra de espónsors de padre y muy señor mío.

A través de la página webwww.myearthdream.com, quien lo desee tendrá la oportunidad de incluir su nombre en el coche, comprometerse a adoptar un estilo de vida acorde con el medio ambiente y realizar una donación a una obra benéfica de defensa del medio ambiente. Bajo el concepto “nuestro coche es tu coche”, cada nombre constituirá un píxel individual diminuto que contribuirá a la formación de la imagen del planeta Tierra en el coche. Todos los nombres serán visibles en el sitio web al realizar el compromiso personal, o en el coche mediante la utilización de un microscopio.

Universal Music, la mayor compañía de música del mundo, y Gatorade son las primeras marcas de ámbito mundial en asociarse al equipo con este concepto novedoso y apasionante.

Los socios existentes han acogido la idea con gran entusiasmo y todos seguirán vinculados a la escudería durante la temporada 2007. Además, el equipo se complace en anunciar que Fila, IBM, Instron, Oliver Sweeney, Perkin Elmer, Showa Denko, TUV y GF Agie Charmilles se han sumado al grupo de socios y proveedores de la escudería.

Honda Racing F1 Team colaborará estrechamente con obras benéficas de todo el mundo para afianzar aún más la cultura ecológica de Honda dentro del deporte del motor de mayor trascendencia mundial.


Bonita iniciativa, la verdad. Si la pasta que recauden va en efecto a buenos fines, claro.

Noticia completa.

Publicado: 01 Mar 2007 20:20
por Mr. Blonde
Joder, que feo.

Publicado: 08 Mar 2007 16:31
por mayhem
Ojito a la noticia, algo pasadita ya pero se las trae:

Alejandro Agag quiere ser el próximo amo de la fórmula 1. Suceder a Bernie Ecclestone, de 76 años, primera fortuna del Reino Unido y desde hace tres décadas dictador del automovilismo mundial. Agag, de 36 años, se ha convertido en tan sólo cinco en una figura ubicua en el circo del motor. Donde se mueven cada temporada 6.000 millones de euros. Un universo de megayates y aviones privados; donde coinciden millonarios y monarcas y circulan las influencias. El mejor observatorio para olfatear negocios. Conocer gente. Cobrar comisiones. Y pasarlo bien. Porque Agag es, sobre todo, "un vitellone" (un vividor) (...)

Encantador, listo y un poco frívolo. Educado por el Opus. Maestro del halago. Adicto a su buena estrella. Pagado de sí mismo. Subestimar a Alejandro Agag es un error. No es tonto. (...) Agag no quiere ser Aznar; Agag quiere ser Murdoch o Berlusconi: tener dinero, poseer televisiones y manejar a primeros ministros. Para Agag es mucho más divertido influir que mandar. (...)

Nadie parece saber cuál es el papel de Alejandro Tarik Agag en la fórmula 1. Si va de farol o tiene poder real. La lista de ocupaciones que se le atribuyen es extensa. Socio de Flavio Briatore. Ojos y oídos en España de Ron Dennis (...) Cabeza de un lobby para que Valencia se convierta en sede de un Gran Premio de fórmula 1: el último órdago electoral de su viejo amigo Francisco Camps, presidente de la Comunidad Valenciana. (¿Amigo? ¿Pero Agag no era un fiel zaplanista en los primeros compases del duelo fratricida Zaplana-Camps?).

Él ni confirma ni desmiente. Sonríe. Sin embargo, en su entorno ya le definen como "el hombre de la fórmula 1 en España" (...) "¿Sabe lo que harían Aznar y Agag en un gimnasio?", pregunta al periodista un antiguo miembro de la Administración del PP. Y él mismo contesta: "Aznar se dedicaría a hacer pesas, y Alejandro, a hacer amigos. Se complementan".


No sé si está escrito en plan cachondeo o qué. A mí me da que sí. Agag ha sido siempre un arrejuntista chanante, limpiándole las botas a Aznar, a Berlusconi, a Zaplana... En el lenguaje coloquial se le llamaría lameculos, pero en El país dicen que es un "maestro del halago". Eso ha estado bien.

Y nada, la noticia completa, si queréis.

Venga.

Publicado: 08 Mar 2007 17:25
por rianxeira
Algo pasadita.... Lo de Agag como sucesor de Ecclestone lo llevo oyendo desde principios de la anterior temporada, puede que antes.