F1: tests 2007
Publicado: 23 Feb 2007 17:22
A primera hora de la mañana, cuando aún no ha salido el sol, van llegando todos al pitlane: mecánicos, ingenieros, pilotos... Tras un copioso desayuno a la inglesa -salchichas, huevos con bacon- tiene lugar la primera reunión del día: el director del equipo de test les dice a todos qué van a probar y cómo lo van a hacer. Cada miembro de la plantilla recibe órdenes personalizadas que deberá ejecutar a la perfección. Aún no se compite, pero incluso en los tests el tiempo es oro.
Probarán, analizarán la telemetría, los ingenieros oirán las sensaciones de los pilotos, el director oirá los cálculos de los ingenieros, los mecánicos oirán las directrices del director, el piloto oirá las órdenes del ingeniero... mucho hablar, mucho calcular y mucho correr hasta que se ponga el sol.
Luego, habrá una post-reunión donde se analizarán los datos recogidos a lo largo del día y que durará hasta las dos de la madrugada. Dentro de cuatro horas, todo el mundo en pie de nuevo para otro día de tests.
¿Y quién irá rápido, que es lo importante?
Pues han empezado los entrenamientos en Bahrein, que se supone son los más fiables en cuanto a lo que será la velocidad final de cada coche, y por lo pronto Ferrari ha puesto sus dos coches en las dos primeras posiciones. Tras haber encabezado la tabla de tiempos en más jornadas de test que ningún otro equipo y haber seguido siendo tan fiables como siempre, lo lógico sería deducir que Ferrari será el equipo a batir el año que viene si los demás no dan dos pasos adelante.
Los Renault fueron, de calle, los más rápidos en los tests de 2005 y 2006. Que en 2007 no lo sean puede ser significativo.
En McLaren parecen haber mejorado los problemas endémicos de fiabilidad y el coche pinta bien. Pero claro, que también pintaba bien el año pasado y luego...
Honda ha empezado codeándose con los grandes, casi siempre en las primeras posiciones en los tests. En 2006 empezarón fuertes también pero luego fueron perdiendo fuelle a medida que pasaba la temporada. No hay nada que haga pensar que este año no se vaya a repetir la historia.
BMW-Sauber empezó sorprendiendo a todos por su velocidad, pero ahora se han topado con una falta de fiabilidad que les puede joder la temporada. Estos tests serán vitales para encontrar fallos.
En cuanto al resto... por lo pronto Red Bull es decepcionante, teniendo en cuenta el fichaje estrella de Adrian Newey (que ha construído un coche que está llenando de moratones y arañazos a Coulthard y Webber) y su tan deseado motor Renault.
Super Aguri van para arriba como un cohete y Toyota sigue sin pena ni gloria a pesar de su presupuesto.
Los tiempos de ayer en Bahrein:
Sakhir - 22/02/2007
1 . F. Massa - Ferrari F2007 - 1:31.778 (+ 0.000 ) - 86 vueltas
2 . K. Raikkonen - Ferrari F2007 - 1:31.901 (+ 0.123 ) - 47 vueltas
3 . J. Button - Honda RA107 - 1:32.097 (+ 0.319 ) - 84 vueltas
4 . L. Hamilton - McLaren Mercedes MP4-22 - 1:32.194 (+ 0.416 ) - 82 vueltas
5 . P. de la Rosa - McLaren Mercedes MP4-22 - 1:32.628 (+ 0.850 ) - 48 vueltas
6 . S. Vettel - BMW Sauber F1.07 - 1:32.646 (+ 0.868 ) - 97 vueltas
7 . J. Trulli - Toyota TF107 - 1:32.784 (+ 1.006 ) - 34 vueltas
8 . N. Heidfeld - BMW Sauber F1.07 - 1:32.815 (+ 1.037 ) - 49 vueltas
9 . R. Barrichello - Honda RA107 - 1:32.920 (+ 1.142 ) - 100 vueltas
10 . A. Davidson - Super Aguri Honda RA106 - 1:33.396 (+ 1.618 ) - 74 vueltas
11 . H. Kovalainen - Renault R27 - 1:33.579 (+ 1.801 ) - 113 vueltas
12 . N. Piquet - Renault R27 - 1:33.807 (+ 2.029 ) - 92 vueltas
13 . M. Webber - Red Bull Renault RB3 - 1:34.076 (+ 2.298 ) - 27 vueltas
14 . D. Coulthard - Red Bull Renault RB3 - 1:34.594 (+ 2.816 ) - 30 vueltas
15 . R. Schumacher - Toyota TF107 - 1:35.254 (+ 3.476 ) - 35 vueltas
16 . V. Liuzzi - Toro Rosso Ferrari STR2 - 1:36.345 (+ 4.567 ) - 25 vueltas.
Probarán, analizarán la telemetría, los ingenieros oirán las sensaciones de los pilotos, el director oirá los cálculos de los ingenieros, los mecánicos oirán las directrices del director, el piloto oirá las órdenes del ingeniero... mucho hablar, mucho calcular y mucho correr hasta que se ponga el sol.
Luego, habrá una post-reunión donde se analizarán los datos recogidos a lo largo del día y que durará hasta las dos de la madrugada. Dentro de cuatro horas, todo el mundo en pie de nuevo para otro día de tests.
¿Y quién irá rápido, que es lo importante?
Pues han empezado los entrenamientos en Bahrein, que se supone son los más fiables en cuanto a lo que será la velocidad final de cada coche, y por lo pronto Ferrari ha puesto sus dos coches en las dos primeras posiciones. Tras haber encabezado la tabla de tiempos en más jornadas de test que ningún otro equipo y haber seguido siendo tan fiables como siempre, lo lógico sería deducir que Ferrari será el equipo a batir el año que viene si los demás no dan dos pasos adelante.
Los Renault fueron, de calle, los más rápidos en los tests de 2005 y 2006. Que en 2007 no lo sean puede ser significativo.
En McLaren parecen haber mejorado los problemas endémicos de fiabilidad y el coche pinta bien. Pero claro, que también pintaba bien el año pasado y luego...
Honda ha empezado codeándose con los grandes, casi siempre en las primeras posiciones en los tests. En 2006 empezarón fuertes también pero luego fueron perdiendo fuelle a medida que pasaba la temporada. No hay nada que haga pensar que este año no se vaya a repetir la historia.
BMW-Sauber empezó sorprendiendo a todos por su velocidad, pero ahora se han topado con una falta de fiabilidad que les puede joder la temporada. Estos tests serán vitales para encontrar fallos.
En cuanto al resto... por lo pronto Red Bull es decepcionante, teniendo en cuenta el fichaje estrella de Adrian Newey (que ha construído un coche que está llenando de moratones y arañazos a Coulthard y Webber) y su tan deseado motor Renault.
Super Aguri van para arriba como un cohete y Toyota sigue sin pena ni gloria a pesar de su presupuesto.
Los tiempos de ayer en Bahrein:
Sakhir - 22/02/2007
1 . F. Massa - Ferrari F2007 - 1:31.778 (+ 0.000 ) - 86 vueltas
2 . K. Raikkonen - Ferrari F2007 - 1:31.901 (+ 0.123 ) - 47 vueltas
3 . J. Button - Honda RA107 - 1:32.097 (+ 0.319 ) - 84 vueltas
4 . L. Hamilton - McLaren Mercedes MP4-22 - 1:32.194 (+ 0.416 ) - 82 vueltas
5 . P. de la Rosa - McLaren Mercedes MP4-22 - 1:32.628 (+ 0.850 ) - 48 vueltas
6 . S. Vettel - BMW Sauber F1.07 - 1:32.646 (+ 0.868 ) - 97 vueltas
7 . J. Trulli - Toyota TF107 - 1:32.784 (+ 1.006 ) - 34 vueltas
8 . N. Heidfeld - BMW Sauber F1.07 - 1:32.815 (+ 1.037 ) - 49 vueltas
9 . R. Barrichello - Honda RA107 - 1:32.920 (+ 1.142 ) - 100 vueltas
10 . A. Davidson - Super Aguri Honda RA106 - 1:33.396 (+ 1.618 ) - 74 vueltas
11 . H. Kovalainen - Renault R27 - 1:33.579 (+ 1.801 ) - 113 vueltas
12 . N. Piquet - Renault R27 - 1:33.807 (+ 2.029 ) - 92 vueltas
13 . M. Webber - Red Bull Renault RB3 - 1:34.076 (+ 2.298 ) - 27 vueltas
14 . D. Coulthard - Red Bull Renault RB3 - 1:34.594 (+ 2.816 ) - 30 vueltas
15 . R. Schumacher - Toyota TF107 - 1:35.254 (+ 3.476 ) - 35 vueltas
16 . V. Liuzzi - Toro Rosso Ferrari STR2 - 1:36.345 (+ 4.567 ) - 25 vueltas.