Tú vé tocándole el coño, que como a la hamiga de 5000 (o más) quilómetros allende los mares le de por prometer un escaneo de pechos a cambio de tu baneo, ya veremos quién llora el último.
Cierto subnormal escribió:No he leído el libro (y no tiene pinta de que lo lea) pero la peli es mejor
John Makako escribió:Tú vé tocándole el coño, que como a la hamiga de 5000 (o más) quilómetros allende los mares le de por prometer un escaneo de pechos a cambio de tu baneo, ya veremos quién llora el último.
Un escaneo de tetas a cambio de Rianxeira? no hay color.
Ya sabía yo que algo tan sencillo y surgido así, como quien no quiere la cosa (ya que iba a poner "es total y absolutamente imprescindible", pero al ver que sonaba un poco pedante y repelente, empecé a borrar hasta dejarlo como recién salido del MACBA o de un concierto de Bimba Bosé y su banda) iba a causar sensación.
Pueblerinos.
Cierto subnormal escribió:No he leído el libro (y no tiene pinta de que lo lea) pero la peli es mejor
Doctor Beaker escribió:Yo creo que lo mortifica tener que luchar con ella por el centro de la escena. A mí me jodería un montón, vamos.
vos debes ser de esos argentinos que fueron a lavar copas a España como muchos ,alla los gallegos te tienen de esclavo pero te quedas porque te pagan en euros,
Qué te hace pensar eso? Bueh, pensar... por qué creés eso?
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata