Pues con bastante menos cerebro que tú y de una forma bastante más simple, ya sabes, sin líneas y letras griegas en torno a los objetos, y sin ecuaciones apareciendo y desapareciendo todo el tiempo.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.
Oh. Pues me temo que vemos el mundo similar manera, sin letras griegas, ecuaciones, vectores ni curvas de nivel. Ni siquiera veo un espacio afín tridimensional bañado por un campo electromagnético en el espectro de luz visible que transcurre en el tiempo de manera continua. Veo una mesa, no una nube de partículas subatómicas. Veo una flor, no el órgano reproductor de una planta. Lo que me golpea el rostro es aire, no un fluido compuesto principalmente de nitrógeno, oxígeno, vapor de agua y partículas en suspensión.
Eso va a ser que no tengo tanto cerebro como me otorgas. Cosa que te confirmo.
Qué leches, y no sólo saber formulitas es cuestión de cerebro. Saber desenvolverse eficazmente en el mundo es también cuestión de cerebro. Tener talento musical es cuestión de cerebro. Saber tratar a los demás es cuestión de cerebro. Ser ocurrente o creativo es cuestión de cerebro. Muchas cosas son cuestión de cerebro.
¿Contenerse los irreprimibles impulsos de corregir contínuamente los fallos ajenos con el fin de no ser una hemorroide social también es cuestión de cerebro?
Quicir, el papel de apuntador tiene que ser forzado; por el bien de tus relaciones humanas.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.