Dolordebarriga escribió:Tienen pintaza tus arroces y fideuas, Jal.
Mi abuela era de Torrevieja y se vino a Barcelona de pequeña. Ella el arroz, no le llamaré paella para no entrar en disputas absurdas, lo hacía como lo hacían su madre y su abuela, que si que pasaron la mayor parte de su vida en Torrevieja. El arroz lo hacía casi siempre en paella de barro, que la prefería a la clásica, un puntito caldoso, con sepia, y parte de su tinta aunque no lo dejaba ennegrecido del todo, mejillones siempre con su media cáscara, conejo, sí conejo, y escamarlanes (cigalas). Como vivía en la Barceloneta todo el pescado era fresquísimo, los mejillones y los escamarlanes llegaban vivos a casa, la sepia era recién pescada. Yo comía ese arroz todos los sábados, que era el día que iba a casa de mis abuelos, y para mí es el mejor arroz que he comido.
Realmente mi abuela cocinaba doce o quince platos, pero todos los hacía buenísimos. Además de ese arroz de los sábados eran apabullantes sus mejillones sofritos con tomate y cebolla, sus albóndigas (mandonguilles) con tomate y arroz blanco, su conejo a la vinagreta y su tortilla de patata con cebolla y calabacín.
Una gran persona mi abuela, y además guapísima. Tuvo la mala suerte de casarse con mi abuelo, que era también una gran persona pero aburridisímo y prudente hasta límites exagerados. Eso hizo que mi abuela no viviera aventuras, era una mujer con espíritu aventurero pero el amor la ligo a la contemplativa vida de hogar, aún así se reía la vida y siempre transmitía buen rollo a todo el mundo. Vamos que ella no se aburrió y es posible que ni siquiera echara de menos no haber hecho más cosas. Se la llevó un cáncer de estómago en agosto de 2002, (todas las mujeres de mi familia mueren en agosto, mi otra abuela, mi madre...) ya son catorce años sin comer el mejor arroz del mundo ( y otras muchas cosas, pero este es un hilo de cocina).
Tenía el Sauternes Château d'Yquem de 1811 enfriándose en la fresquera, esa es la del aperitivo, suelo echarmela por los pies, para comer con los pies fresquitos
.jpg)
Dolordebarriga escribió:Tienen pintaza tus arroces y fideuas, Jal.
Mi abuela era de Torrevieja y se vino a Barcelona de pequeña. Ella el arroz, no le llamaré paella para no entrar en disputas absurdas, lo hacía como lo hacían su madre y su abuela, que si que pasaron la mayor parte de su vida en Torrevieja. El arroz lo hacía casi siempre en paella de barro, que la prefería a la clásica, un puntito caldoso, con sepia, y parte de su tinta aunque no lo dejaba ennegrecido del todo, mejillones siempre con su media cáscara, conejo, sí conejo, y escamarlanes (cigalas). Como vivía en la Barceloneta todo el pescado era fresquísimo, los mejillones y los escamarlanes llegaban vivos a casa, la sepia era recién pescada. Yo comía ese arroz todos los sábados, que era el día que iba a casa de mis abuelos, y para mí es el mejor arroz que he comido.
Realmente mi abuela cocinaba doce o quince platos, pero todos los hacía buenísimos. Además de ese arroz de los sábados eran apabullantes sus mejillones sofritos con tomate y cebolla, sus albóndigas (mandonguilles) con tomate y arroz blanco, su conejo a la vinagreta y su tortilla de patata con cebolla y calabacín.
Una gran persona mi abuela, y además guapísima. Tuvo la mala suerte de casarse con mi abuelo, que era también una gran persona pero aburridisímo y prudente hasta límites exagerados. Eso hizo que mi abuela no viviera aventuras, era una mujer con espíritu aventurero pero el amor la ligo a la contemplativa vida de hogar, aún así se reía la vida y siempre transmitía buen rollo a todo el mundo. Vamos que ella no se aburrió y es posible que ni siquiera echara de menos no haber hecho más cosas. Se la llevó un cáncer de estómago en agosto de 2002, (todas las mujeres de mi familia mueren en agosto, mi otra abuela, mi madre...) ya son catorce años sin comer el mejor arroz del mundo ( y otras muchas cosas, pero este es un hilo de cocina).
Ese arroz sería una delicia, es paella mixta, al final el arroz, se le ponen cosas y están buenas todas, especialmente los guisantes
