Cerveza Reloaded
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17832
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: Cerveza Reloaded
...y aprovechar para vestirse de mujer y ligarse a un borracho de ascendencia irlandesa, llevártelo a tu casa, colocarle el strap-on que te llegó ayer de Amazon y experimentar.
Ejem.
Eeeeerr....
Yo sin duda soy más de IPAs que de APAs, NEIPAs y sessions. Pero efectivamente para el aperitivo mañanero en verano entran solas.
Ejem.
Eeeeerr....
Yo sin duda soy más de IPAs que de APAs, NEIPAs y sessions. Pero efectivamente para el aperitivo mañanero en verano entran solas.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
- golondrino
- Ulema
- Mensajes: 8054
- Registrado: 23 Jun 2006 21:30
Re: Cerveza Reloaded
Bueno, acabo de llegar, trataré de escribirlo lo mejor que me es posible.
Primero quiero aclarar que hasta el día de hoy, creo recordar que ningún estilo está reconocido oficialmente como "Session", por lo que podemos encontrar cualquier burrada o incoherencia etiquetada bajo esa denominación. La palabra Session (no confundir con Season, como le ha pasado a dolores) más que un estilo de cerveza hace referencia a un tipo de cerveza en función de su bebestibilidad (Drinkability), cuanta más drinkability, mejor.
Aspectos de una cerveza a tener en cuenta: Trago largo, sabores y aromas suaves pero de presencia moderada y poco alcohol (menos de 4% por lo general).
Dentro de esta familia de cervezas de sesión, encontramos cervezas de todo tipo y familia, Pilsner Urquell, Fosters, Estrella Galicia, König Ludwig Hefeweissbier y un largo etcétera por poner algún ejemplo que podemos encontrar en cualquier supermercado. pero los reyes indiscutibles en lo relativo a las cervezas de sesión son los británicos, ya que buena parte de sus cervezas tradicionales casan perfectamente con el termino "Session".
Aquí os pongo algunos ejemplos de estilo + ejemplos comerciales
- Brown Ale (Newcastle Brown Ale, Samuel Smith’s Nut Brown Ale, Black Sheep Riggwelter Yorkshire Ale, Wychwood Hobgoblin).
- Mild Ale (Moorhouse Black Cat, Surly Mild, Yards Brawler Pugilist Style Ale).
- Ordinary Bitter (Fuller’s Chiswick Bitter, Greene King IPA).
- Best Bitter (Fuller’s London Pride, Coniston Bluebird Bitter, Timothy Taylor Landlord).
- British Golden Ale (Hop Back Summer Lightning, Golden Hill Exmoor Gold, Fuller’s Discovery, Pajiza Rubia).
En resumen, una cerveza de sesión es justo lo que la propia palabra indica, una cerveza que sirve para pegarte una buena sesión bebiendo y charlando con los amigos pero sin acabar muy afectado. Te beber dos pintas de una bitter de 3,6º% y te quedas muy fresco.
Explicados esos matices, subo un poco de nivel.
Recientemente se está utilizando el término "Session" por parte de cerveceros independientes para denominar a cualquier cerveza que (en teoria) es una versión más humilde y fácil de beber de un estilo más fuerte.
Las IPA suelen tener por norma entre 6 y 7,5% de alcohol aprox., una sesión ipa tiene a lo mejor 5º% y bastante menos amargor. pero los sabores y aromas a lúpulo no han disminuido y mantienen toda esa intensidad; pero como no es algo que esté claramente regulado y definido, por el momento no hay coherencia de estilo.
Primero quiero aclarar que hasta el día de hoy, creo recordar que ningún estilo está reconocido oficialmente como "Session", por lo que podemos encontrar cualquier burrada o incoherencia etiquetada bajo esa denominación. La palabra Session (no confundir con Season, como le ha pasado a dolores) más que un estilo de cerveza hace referencia a un tipo de cerveza en función de su bebestibilidad (Drinkability), cuanta más drinkability, mejor.
Aspectos de una cerveza a tener en cuenta: Trago largo, sabores y aromas suaves pero de presencia moderada y poco alcohol (menos de 4% por lo general).
Dentro de esta familia de cervezas de sesión, encontramos cervezas de todo tipo y familia, Pilsner Urquell, Fosters, Estrella Galicia, König Ludwig Hefeweissbier y un largo etcétera por poner algún ejemplo que podemos encontrar en cualquier supermercado. pero los reyes indiscutibles en lo relativo a las cervezas de sesión son los británicos, ya que buena parte de sus cervezas tradicionales casan perfectamente con el termino "Session".
Aquí os pongo algunos ejemplos de estilo + ejemplos comerciales
- Brown Ale (Newcastle Brown Ale, Samuel Smith’s Nut Brown Ale, Black Sheep Riggwelter Yorkshire Ale, Wychwood Hobgoblin).
- Mild Ale (Moorhouse Black Cat, Surly Mild, Yards Brawler Pugilist Style Ale).
- Ordinary Bitter (Fuller’s Chiswick Bitter, Greene King IPA).
- Best Bitter (Fuller’s London Pride, Coniston Bluebird Bitter, Timothy Taylor Landlord).
- British Golden Ale (Hop Back Summer Lightning, Golden Hill Exmoor Gold, Fuller’s Discovery, Pajiza Rubia).
En resumen, una cerveza de sesión es justo lo que la propia palabra indica, una cerveza que sirve para pegarte una buena sesión bebiendo y charlando con los amigos pero sin acabar muy afectado. Te beber dos pintas de una bitter de 3,6º% y te quedas muy fresco.
Explicados esos matices, subo un poco de nivel.
Recientemente se está utilizando el término "Session" por parte de cerveceros independientes para denominar a cualquier cerveza que (en teoria) es una versión más humilde y fácil de beber de un estilo más fuerte.
Las IPA suelen tener por norma entre 6 y 7,5% de alcohol aprox., una sesión ipa tiene a lo mejor 5º% y bastante menos amargor. pero los sabores y aromas a lúpulo no han disminuido y mantienen toda esa intensidad; pero como no es algo que esté claramente regulado y definido, por el momento no hay coherencia de estilo.
Ishkhaqwi ai durugnul!
- golondrino
- Ulema
- Mensajes: 8054
- Registrado: 23 Jun 2006 21:30
Re: Cerveza Reloaded
Ahora que Dolores ha sacado el tema de la historia de la cerveza India Pale Ale, os hago un pequeño copy paste de una traducción que he hecho de un libro de mi archivo personal para mi estudio, al final cito fuente:
India Pale Ale (2965 palabras aprox.)
India Pale Ale (2965 palabras aprox.)
Spoiler: mostrar
Ishkhaqwi ai durugnul!
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23114
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: Cerveza Reloaded
Esta frase me ha encantado:
Hoy, en el bar con muchas cervezas de debajo de mi casa, he visto que si lo pides te dejan probar un mini traguito de la birra que digas antes de pedir una, en plan "a ver si me gusta". Qué mundillo tan chulo.y hubo una creciente demanda de productos más livianos gracias al crecimiento de los empleos de cuello blanco que requerían una mayor claridad mental.
- golondrino
- Ulema
- Mensajes: 8054
- Registrado: 23 Jun 2006 21:30
Re: Cerveza Reloaded
Ofrecer muestras es importante, yo lo hago siempre que saco el puesto a la calle en ferias y mercados cerveceros porque no quiero que bajo mi marca se de la situación de ver a un cliente que se ha dejado 2 o 3 euros en un vaso entero de una cerveza que no le gusta (pasa muy a menudo).
En muchos bares americanos se estila ofrecer un muestrario (o beer flyer-beer paddle) con todas las cervezas pinchadas en los grifos, aquí en españa se está introduciendo poco a poco:

Yo he trabajado en un puesto "de cuello blanco" y lo de la claridad mental es totalmente cierto, a poco que te acuestes un poco tarde o te pases de rosca al día siguiente estás jodido.
En muchos bares americanos se estila ofrecer un muestrario (o beer flyer-beer paddle) con todas las cervezas pinchadas en los grifos, aquí en españa se está introduciendo poco a poco:

Yo he trabajado en un puesto "de cuello blanco" y lo de la claridad mental es totalmente cierto, a poco que te acuestes un poco tarde o te pases de rosca al día siguiente estás jodido.
Ishkhaqwi ai durugnul!
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23114
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: Cerveza Reloaded
Esa misma tablita de cervezas te la ofrecen en el Basquery de al lado de mi curro que le he recomendado a Criadillas cuando venga a Bilbao. A mí me parece una gozada. Me sirve para intentar probar una IPA que no sea muy amarga o ácida, descartar las que saben a melocotón y guarrerías de esas y ver si la tostada es demasiado oscura y con sabor a regaliz o chocolate, etc.golondrino escribió: ↑30 Ago 2019 09:27 Ofrecer muestras es importante, yo lo hago siempre que saco el puesto a la calle en ferias y mercados cerveceros porque no quiero que bajo mi marca se de la situación de ver a un cliente que se ha dejado 2 o 3 euros en un vaso entero de una cerveza que no le gusta (pasa muy a menudo).
En muchos bares americanos se estila ofrecer un muestrario (o beer flyer-beer paddle) con todas las cervezas pinchadas en los grifos, aquí en españa se está introduciendo poco a poco:
Yo he trabajado en un puesto "de cuello blanco" y lo de la claridad mental es totalmente cierto, a poco que te acuestes un poco tarde o te pases de rosca al día siguiente estás jodido.
Dios, qué mundo tan bonito me has descubierto (aunque sea para acabar bebiendo las de trigo una y otra vez).
Si, además, lo acompañas con una tablita de quesos y embutidos...
Por cierto: en este bareto han colaborado con el tipo que hizo la imagen de Donald Trump con mortadela, que les ha hecho latas de cervezas con fotos de líderes del mundo hechas con comida:

Qué pena que no vendas "Pajiza" por Vasconienland, me gustaría probarla.
- golondrino
- Ulema
- Mensajes: 8054
- Registrado: 23 Jun 2006 21:30
Re: Cerveza Reloaded
De todas las que hay en la pizarra me pica la curiosidad por la Mile ø, soy bebedor de golden. Pero joder con el precio... las golden son cervezas muy económicas de elaborar y te la están vendiendo entre 9,2 y 10€ el litro... ¡ya tiene que ser buena!.
De aquella zona (creo que te pilla un poco lejos) yo conozco a uno de los cerveceros que trabajan en la Bidasoa Basque Brewery, es un muy buen zagaleco.
De aquella zona (creo que te pilla un poco lejos) yo conozco a uno de los cerveceros que trabajan en la Bidasoa Basque Brewery, es un muy buen zagaleco.
Cerveza y queso, epic win.Si, además, lo acompañas con una tablita de quesos y embutidos...
Ishkhaqwi ai durugnul!
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23114
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: Cerveza Reloaded
Es un sitio caro y pijotero, el dueño es el actual presidente del Athletic (el cocinero Aitor Elizegi), que justo al lado tiene un restaurante muchísimo más caro aún. Y, además, estás comparando precios murcianos con la zona más cara del ya de por sí caro Bilbao en la cara Bizkaia en la cara Euskadi.golondrino escribió: ↑30 Ago 2019 10:26 De todas las que hay en la pizarra me pica la curiosidad por la Mile ø, soy bebedor de golden. Pero joder con el precio... las golden son cervezas muy económicas de elaborar y te la están vendiendo entre 9,2 y 10€ el litro... ¡ya tiene que ser buena!.
Cuando alternamos en la comunidad valenciana, en Asturias, en Andalucía, en Aragon, en La Rioja, en Extremadura... los vascos alucinamos de los precios (comparativamente baratísimos). Ya no te digo si vas a Donostia-San Sebastián, donde en sus famosas barras de pinchos te atienden directamente con una media en la cabeza y la recortada en la mano.
El bareto cervecero de debajo de mi casa también es caro, más de dos euros un zurito (¿cómo llamáis vosotros al zurito? ¿Un "corto?):


En cada cerveza hay tres precios: zurito, caña o pinta. Estas fotos no son de la carta actual, porque ahora la Weihenstephaner está en el nº4, que esa me la sé bien.

- Jordison
- Ulema
- Mensajes: 15291
- Registrado: 20 Dic 2003 11:43
- Ubicación: En situación de desaceleración económica desfavorable.
Re: Cerveza Reloaded
Zuritos no he visto fuera de vuestras tierras bárbaras. Pedir menos de una caña sería el equivalente a pedir chupitos de cerveza fuera de allí, ese vaso corto plano no lo he visto en más sitios.






- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23114
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: Cerveza Reloaded
En Asturias ponen "cortos" en todos lados. En Madrid ponen cañas que tienen el tamaño de lo que para nosotros es un zurito (20 cl.).