Página 1 de 2

Membrillor

Publicado: 10 Oct 2008 09:06
por alfalfa
Estoy a dieta y anoche hice carne de membrillo.

Imaginate que mezclas 3 kilos de membrillo pelado y troceado con 3 kilos de azucar, una rama de canela y un poco de limon, y lo metes en dos viajes en una oya express, al sacarlo tendrás, aproximadamente, 6 kilacos de carne de membrillo. Pero antes has tenido que pelar un cubo lleno de membrillos, con la corteza mas dura que el copon, hasta te han salido vejigas en los deos de apretar el cuchillo. Membrillos los cuales llevas cuidando todo el año. Podando, regando, tratando,membrillos hamigos, liberados del membrillero que sembraste hace 20 años aprox, que ahora, librado del peso excesivo de su jugosa carga, se yergue implacable hacia los cielos andaluces en un éxtasis de fotosíntesis, esperando la inminente llegada del otoño y preparándose para desprenderse de su follaje caduco para descansar, hasta la explosión primaveral. Y tus 6 kilos de dulce de membrillo reposan en un tupper gigante del Ikea, en el frigorífico pequeño, rodeado de litros de birra, terminando de cuajarse para ser repartido entre la familia y degustado solo, con queso, con carne...
(ga ñan)

Re: Membrillor

Publicado: 10 Oct 2008 09:55
por golondrino
El membrillo... recién salido del árbol.... jugoso¿?¿?¿? ¿por qué crees que tienes que echarle todo ese azúcar¿?

NO lo removiste?, lo echaste en la hoya a pelo?, sin pasarlos por el pasapurés?

No es por na... se me hace rara esa técnica. Estoy acostumbrado al que toda la vida se ha hecho en mi casa en la clásica hoya que es granate por fuera y azulico por dentro. Y si no lo remueves constantemente.... se quema.

Re: Membrillor

Publicado: 10 Oct 2008 10:14
por alfalfa
A ver, los cojo del arbol, los pelo, los meto en la oya express con el azucar, lo pongo a cocer y luego lo trituro.

Salvo por el adjetivo "jugoso", utilizado como licencia poética en mi cutrediscurso, el resto creo que estaba bien clarito.
(lerdo)

Re: Membrillor

Publicado: 10 Oct 2008 10:45
por Perro De Lobo
Estaba muy clarito, alfalfar, y tu relato, salvo por lo de empezar con "Estoy a dieta y...", me ha parecido de las cosas más hermosas que he leído en este sobaco infecto al que llamamos foro.

Re: Membrillor

Publicado: 10 Oct 2008 10:48
por alfalfa
Gracias hamigo perrodelobo, "estoy a dieta" era en mi relato como la bandera de EEUU al principio de Salvad al soldado Ryan, todos sabemos que sobra pero todos sabemos que está.

Re: Membrillor

Publicado: 10 Oct 2008 11:14
por tronchaco
ola, hamigos. yo conozco al zampabollos del membrillo y ya me ha advertido que lo de presentarse en un foro como éste es una mariconada del quince, pero bueno. Yo me presento igual.

Ola.

Re: Membrillor

Publicado: 10 Oct 2008 12:04
por alfalfa
Eh Tronchaco!!! Al final has picado eh? (marlo)

QUieres membrillor?

Re: Membrillor

Publicado: 10 Oct 2008 12:39
por Criadillas
Yo todo lo que sea echarle algo al azúcar me parece ques joder un buen azúcar. Es como echarle cocacola a un buen vino para calimochare, pero en fin, yo soy muy respetuoso con los gustos de cada uno.

Pero si, el relato ha sido bonito como ver a Grumete sonreir.


Ola tronchaco, ¿qué nivel de obesidad mórbida tienes? (norcilla)

Re: Membrillor

Publicado: 10 Oct 2008 13:46
por golondrino
Pues aquí se suele hacer de forma distinta, oyanme. Se cuece primero el membrillo hasta que quede blandete y se pasa por el pasapurés.

Cuando enfría y escurre toda la pasta, se pesa y se suelen echar como mucho unos 700 gr de azúcar por kilo de membrillo y de ahí, a la cazuela a cocerlo todo junto a fuego lento-medio durante unas dos o tres, dependiendo de como de espeso lo quieras hacer.

Luego dura años en el frigo sin sufrir alteraciones en su estructura de riconio enriquecido con sudor de abuela.

Re: Membrillor

Publicado: 10 Oct 2008 13:48
por tronchaco
Bueno, de obesidad por el momento ando bastante bien, lo cual no quita que sea físicamente repugnante. Algún día igual me animo y cuelgo unas fotos desnudo, pero vaya, que tampoco mola dar asco así porque sí. Qué culpa teneis vosotros, hamigos.