Haikkus

La editorial asocial, desde la mas inmunda basura hasta pequeñas joyas... (En obras)
Responder
Avatar de Usuario
Oruga
Imán
Mensajes: 2074
Registrado: 28 Feb 2005 14:13
Ubicación: Bumfuck, Ohio
Contactar:

Haikkus

Mensaje por Oruga »

Amor... amante...

Podré ser lo que quieras

y diga el tiempo.

(A Teresa)

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

me bajo los gallumbos

y qué veo?

la tengo dura.

(también a Teresa)
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Mr. Blonde
Ulema
Mensajes: 11327
Registrado: 06 May 2005 14:24
Ubicación: Viva el asueto!

Mensaje por Mr. Blonde »

curioso
Haikku
| (• ◡•)| (❍ᴥ❍ʋ)

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 16800
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Mensaje por Criadillas »

Ojete, ojete...

La lotería me ignora

y tengo regomello.


(A King Afrika).
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
Mr. Blonde
Ulema
Mensajes: 11327
Registrado: 06 May 2005 14:24
Ubicación: Viva el asueto!

Mensaje por Mr. Blonde »

PRETXS PRETXS

PREEEEEXTSSSS

PREXTS PRETXSS


(a Assdolf, que lo hecho a faltar)
| (• ◡•)| (❍ᴥ❍ʋ)

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 9852
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Mensaje por The last samurai »

Nicotin escribió:me bajo los gallumbos

y qué veo?

la tengo dura.

(también a Teresa)


Inmenso.

¿Los haikus estos no tenían que tener una métrica determinada y utilizar siempre referencias a las estaciones del año? Leí algo de eso pero ya no me acuerdo.

EDITO (sacao de algún lugar de la red):

"Haiku es simplemente lo que está sucediendo en este lugar, en este momento."

La definición que puedes leer es la que dio del haiku el propio Basho, que es considerado el padre del género.

Formalmente, es un poema breve, casi siempre de diecisiete sílabas distribuidas en tres versos, de cinco, siete y cinco sílabas respectivamente.Pero no es esto lo que caracteriza al haiku pues el mismo Basho, (en el retrato), se saltó esas reglas muchas veces.

Lo que caracteriza al haiku y lo distancia de otras formas poéticas es su contenido. Un haiku trata de describir de forma brevísima una escena, vista o imaginada.

Entonces, ¿cuál es el fin del haiku?, ¿la belleza, el Zen, la ascesis, el misterio del universo o la suprema importancia del suceso más pequeño? No hay ningun patrón a seguir.

Para Basho el haiku era un camino al Zen. Buson lo consideraba un arte más cuyo fin era la belleza. Para Issa la expresión de su amor por las personas, los animales, las cosas.

En la mayoría de los poemas se hace alguna referencia a alguna de las estaciones del año. Si bien existen numerosos poemas, de Basho y otros, donde no se realiza ninguna referencia a esto.

Hemos de tener en cuenta por tanto algunas cosas:
1º- El antiguo calendario japonés estaba retrasado un mes respecto al occidental.
2º- La primavera comenzaba el 1 de Enero.
3º- Los meses eran lunares.

La primavera se identifica con la floración de ciruelos, cerezos, sauces, el canto de las aves, las siete flores de la primavera, etc. El verano traía consigo el canto de los insectos, las lluvias, las tormentas, la siembra. Propio del otoño eran los patos, las garzas, las largas noches o la cosecha del arroz. Finalmente el invierno venía acompañado de la nieve, la niebla, el viento y los campos vacíos.

Resumiendo, a pesar de su brevedad el haiku está relacionado con tantos aspectos literarios como extraliterarios, y es difícil acotarlo como una mera forma métrica. Es por ello que la sintética definición que dio Basho es probablemente la más precisa que podemos dar.

Si quieres profundizar más tanto en la teoría como en la historia del haiku te recomiendo una visita a la web de Luis Corrales Vasco, El Rincón del Haiku, donde podrás encontrar una interesante aproximación este género, así como excelentes artículos y colaboraciones.

Disfrutemos ahora de este lugar, de este momento.


Pues vale. Siendo sinceros, el de Nicotín es el que más se ajusta a la definición de plasmar una escena con 4 palabras.

Qué triste.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Avatar de Usuario
Oruga
Imán
Mensajes: 2074
Registrado: 28 Feb 2005 14:13
Ubicación: Bumfuck, Ohio
Contactar:

Mensaje por Oruga »

Resumiendo:

· Métrica: tres versos, de 5/7/5 sílabas
· Tema: normalmente, una escena bella, un momento de calma, una visión iluminativa, un paisaje natural, calma, silencio, melancolía, tristeza...

Con la consabida libertad de cada uno para saltarse las normas.


Por mi parte, algunos de los míos:

Música muerta
Camino a ningún lugar
No la toques más

________________

Duermo por siempre
Donde tus pies pisaron
Sólo yo crezco

________________

A Sonia

Con sólo un gesto
Queda mujer-planeta
Girarás en mí

_______________

Ver, tocar, oler,
Música, mar salada
Lamento morir
_______________

Mi flecha me ama
Sólo disparo una vez
Mi blanco: el adiós
_______________


Negación III

Yo no estoy aquí
Déjame evaporarme
Plomizo siamés



Negación Final

Creo que esto es el fin
Apaguemos las luces
Quizá hasta nunca
______________

Abro los ojos
¿Quién camina en mi casa?
¿Volveré a dormir?

Responder