Página 2 de 3

Re: Análisis Transaccional de Caperucita Roja.

Publicado: 06 May 2008 11:12
por Urdu
Navajo escribió:Como no sea por el pecho palomo...


Tampoco.

Imagen

Re: Análisis Transaccional de Caperucita Roja.

Publicado: 06 May 2008 12:22
por Straika
La historieta del guión circunstancial me ha recordado a la teoría del eneagrama.

En esta web lo explican un poco, pero me da que de modo chafardero.

http://www.personarte.com/eneatipos.htm

"en cada uno de nosotros hay una piedra angular, tendencia dominante o “piedra de toque” que determina nuestra cosmovisión o estrategia vital, es decir: para cada ser humano sobre el planeta existe un sólo Eneatipo básico, aunque lo exprese de manera muy particular y característica, de acuerdo a su respectiva individualidad."

Re: Análisis Transaccional de Caperucita Roja.

Publicado: 07 May 2008 00:40
por Stewie
Cuántos tiempos sin pasar por literatura...

De AT, lo que más se ve por esos entornos sociales de Dios es:

http://en.wikipedia.org/wiki/Karpman_drama_triangle

Especialmente ilustrativo:

http://en.wikipedia.org/wiki/Karpman_dr ... er_example

Re: Análisis Transaccional de Caperucita Roja.

Publicado: 07 May 2008 10:47
por Urdu
En efecto, el triángulo del drama. También viene descrito en "Qué dice usted después de decir hola".

En serio, ese libro es la puta biblia. Que habrá quien prefiera El Código DaVinci, allá cada cual.

Orugada al canto: mi terapeuta es la máxima autoridad en AT de este país. Yo estoy bien, no estoy zumbado como orugo ni deprimido ni nada. Simplemente tengo una tendencia natural a jugar a un tipo determinado de "juegos" que me conviene eliminar, y ya de paso, limar un par de aristas más. Voy como el que va al fisioterapeuta, una vez cada dos semanas, sin dramones, a aprender. Y quien sabe, quizás pase de rana a príncipie definitivamente. Tengo la materia prima, pero joder, cualquiera se resiste a un buen juego. Yo no, desde luego. Es como ponerle a churrumete una bandeja de croquetas delante y recordarle que empieza el verano.

EL triángulo del drama (donde los participantes de una misma relación, o interacción, o conciliación, o como se quiera llamar) pasan alternativamente de un rol a otro: de víctima, perseguidor, salvador.

Pero es un capítulo. Lo fundamental del AT es que todos pasamos constantemente a estar regidos por un estado determinado del yo: Padre, Adulto, Niño. Tanto el estado Padre como el Niño tienen cosas buenas, pero también malas. Se persigue que el estado Adulto sea capaz de arbitrar estos saltos de un estado a otro, fomente los aspectos positivos de cada uno, y filtre los comportamientos no adaptados.

Esto tan simple puede llevar toda una vida lograrlo.

Re: Análisis Transaccional de Caperucita Roja.

Publicado: 08 May 2008 00:27
por Stewie
Yo tengo al niño escondido y no sale mucho a jugar.

Lo veo muy claro cuando trato con "niños" y no puedo evitar la intervención del padre/adulto diciendo jódete/es lo que pasa cuando te metes en camisas de 11 varas.

Re: Análisis Transaccional de Caperucita Roja.

Publicado: 08 May 2008 09:34
por Urdu
Si lo que dices es "Jódete, eso te pasa por meterte en camise de once varas" (tanto si se lo dices a ellos como a ti, que no me queda claro), no estu Adulto el que habla, sino tu padre.

¿Qué parte del padre? No parece el Padre Nutricio, sino el Crítico.

¿O será el Padre en el Padre? No sé.

Re: Análisis Transaccional de Caperucita Roja.

Publicado: 08 May 2008 11:19
por Stewie
"Jódete" o similares lo diría el padre, que es quién se ocupa de las reglas, las obligaciones y demás.

Luego el enfoque neutral, adulto, sería el explicativo:
(wal) -Tengo resaca, que malito que estoy, ¿puedes ayudarme limpiar la mierda de ayer, porfaplis?
(sta) -¿Cuántos cacharros cayeron?
(wal) -Buuhhhh, 5 absentas, 8 gin-tonic y antes una botella de vino pa'la cena.
(sta) -Normal que tengas resaca
(wal) -Ya, bueno, pero me ayudas porfa?
(sta) -No
(wal) -¿Porqué?
(sta) -Porqué ayer no estuve en casa y no pude colaborar en el destrozo?
(wal) -Pero estoy malito
(sta) -Beber es lo que tiene
...

En cualquier de los dos casos, es el canal sentimental (ayúdame, que soy tu amigo) el que intenta contactar con el niño y recibe una respuesta por el canal racional (tú ensucías, tú limpias/te lo mereces por lo que has hecho).

Re: Análisis Transaccional de Caperucita Roja.

Publicado: 08 May 2008 13:45
por Urdu
Bien, Stewie, lo has pillado. (Padre Nutricio)

Ahora, ¿has leído "Qué dice usted después de decir Hola?" Si no, ya tardas, porque es la puta biblia, y es un libro fascinante y escrito para no aburrir. Ahí está todo. Es bastante jodido de encontrar. (Mi Niño desea ayudar y compartir una pasión. Mi Padre Crítico se asoma para insinuar que duda que tu formación al respecto sea óptima y que, debido a lo difícil que es de encontrar el libro, seguramente lo siga siendo)

Te recomendaría otro, el que ha escrito mi terapeuta: "Análisis Transaccional I" de Francisco Massó. Más fácil de encontrar, supongo. (Mi Adulto aporta información objetiva que te ayudaría a cubrir lagunas, azuzada por mi niño, que quiere contribuir a difundir la obra de su gurú, al que ve como un mago)

Re: Análisis Transaccional de Caperucita Roja.

Publicado: 08 May 2008 22:42
por Stewie
Pues ese no lo he encontrado en la mula. Me leí hace ya "Games people play" y se me ha quedado un poco como biblia. Algún que otro juego he visto y he parado.

Si lo tienes por casualidad en pdf o algo, ya tardas en pasármelo.

Re: Análisis Transaccional de Caperucita Roja.

Publicado: 09 May 2008 00:27
por Urdu
Lo tengo fisicamente y ni siquiera es mio. Lo llevo intentando comprar años y no hay manera. A mi el de los juegos me parece flojito comparado con éste. Se queda en nada, aunque bueno, en el de los juegos viene todo resumido muy bien.