Si es Bayer, es bueno
VIEDMA.- Un basurero de residuos tóxicos ubicado en las cercanías de la población rionegrina de El Cuy a 130 kilómetros de la ciudad de General Roca causó un gran malestar y preocupación no sólo en los pobladores de esa zona sino en todo el ámbito provincial.
En el repositorio de desechos tóxicos se habrían ubicado alrededor de 20 tambores que según las etiquetas de identificación se trataría de productos agroquímicos con alto grado de toxicidad como otros recipientes de aluminio y de otro material donde están pegados los carteles con la calavera y las tibias cruzadas una señal que se utiliza para individualizar el peligro del contenido de esos envases.
En las últimas horas de la tarde de ayer también se habría confirmado la existencia de otro basurero tóxico ubicado a alrededor de unos 10 kilómetros del hallado en El Cuy.
Confirmado
Al no existir ningún otro tipo de comunicación La Nación estableció contacto a través del sistema de radio teléfono con el jefe de la comisaría de la policía rionegrina de El Cuy comisario Miguel Luque quien confirmó que se descubrió el basurero tóxico a raíz de declaraciones que realizó un ex empleado de la firma Bayer identificado como Alberto Benatti quien actualmente residiría en la ciudad de Cipolletti.
Luque señaló que el miércoles comenzaron las excavaciones y se estimó que el pozo tendría aproximadamente un diámetro de 6 metros pero se desconoce hasta el momento la profundidad del mismo.
Destacó que personal del Consejo de Ecología y Medio Ambiente de Río Negro con la colaboración de técnicos algunos de la empresa Bayer y con la colaboración de efectivos policiales ya se han extraído los primeros recipientes con residuos químicos a partir de lo cual se observó en el pozo gran cantidad de tambores con residuos tóxicos la mayoría de ellos con la etiqueta de la compañía química Bayer.
El oficial de la policía rionegrina tras subrayar que el hecho fue asumido por la empresa mencionada a través del gerente de la firma con asiento en General roca puntualizó que se ha logrado averiguar que el basurero tóxico existe desde septiembre de 1970 hace casi 26 años.