El apasionante mundo de las ofertas de trabajo
Re: El apasionante mundo de las ofertas de trabajo
¿Quinta gama es un término preciso que engloba a una cierta categoría de productos comestibles o es un eufemismo para referirte a comida de baja calidad?
A ver si hay suerte!
A ver si hay suerte!
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 24029
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: El apasionante mundo de las ofertas de trabajo
"Quinta gama" se refiere a productos precocinados que se venden fundamentalmente a restaurantes que nos los sirven como si los hubieran cocinado ellos, pero que únicamente han calentado brevemente en el microondas.
Cuando un restaurante que parece cutre te ofrece en su carta platos más elaborados que suelen darse en restaurantes guays (lasaña, rabo de toro, cochinillo ibérico, bacalao al pil pil, platos de carne y pescado con salsas, cremas...) suele ser un producto de lo que se llama quinta gama.
@golondrino, cómo están de bajos los putos sueldos, qué escándalo, a ver quién vive con esos sueldos y el precio actual de la vivienda. Claro que lo de comer allí te ahorra mucha pasta...DE LA GAMA I A LA V
A la hora de adquirir los alimentos encontramos diferentes tipos de productos según el tratamiento que hayan recibido y que determinan las diferentes gamas:
Productos frescos (I GAMA): verduras, carnes, pescados y mariscos, huevos. Se trata de alimentos no transformados que no han sufrido ningún tratamiento higienizante ni de conservación. Son, en general, alimentos de riesgo, muy perecederos y que precisan refrigeración, con los que deberemos extremar las condiciones de higiene. Las legumbres y cereales, así como sus derivados (pasta o galletas, entre otros) resultan más estables.
Conservas y semiconservas (II GAMA): han sufrido un tratamiento normalmente térmico para su conservación pero pueden desarrollar microorganismos anaerobios (no necesitan oxígeno). En estos casos es imprescindible rechazar envases hinchados o abombados y que silben al abrirlos, conservas con líquido turbio o cuyo envase esté oxidado, con golpes y deteriorado. Las semiconservas, como las de las anchoas, necesitan además refrigeración.
Congelados y ultracongelados (III GAMA): rechazar aquellos que muestren evidencias de que se ha roto la cadena del frío, es decir, que se ha producido una descongelación aunque haya sido parcial, como por ejemplo por la presencia de escarchado en el alimento. Transportar en bolsa isoterma y respetar las condiciones de almacenamiento y uso.
Productos procesados envasados al vacío o en atmósferas controladas: (IV GAMA): son alimentos hortofrutícolas frescos limpios, libres de partes no comestibles y troceados. Están recubiertos por un material plástico flexible y es conveniente comprobar que no existen bolsas de aire en el caso de envasados al vacío. En algunos casos deben combinarse con refrigeración.
Productos de V GAMA: platos de última generación preparados y envasados tras someterlos a procesos higienizantes que aseguran tanto su salubridad y seguridad de consumo como la textura y todas sus cualidades organolépticas originales. Su fácil y rápida regeneración para el consumo no precisa equipos ni formación especial. La oferta es amplísima e incluye desde platos cotidianos hasta sofisticados platos de alta cocina a precios asequibles que pueden ser utilizados tal cual o como parte de la llamada “cocina de ensamblaje” en la que se usan como base de otras preparaciones más creativas.
- golondrino
- Ulema
- Mensajes: 8287
- Registrado: 23 Jun 2006 21:30
Re: El apasionante mundo de las ofertas de trabajo
No tiene por qué ser mala calidad, la quinta gama es la comida prefabricada [/url]que es sacar del envase, calentar y ya está lista para servir.
Por ejemplo, un bote de fabada es quinta gama, una ensaladilla de la que pillas en la sección de fríos del supermercado también. Hay mucho restaurante y hostelero que la gasta en cantidades industriales.
Esta es una empresa pequeña, de unas 15 personas aprox., (su web= https://www.profesionalesrationalfood.com/tienda/ )
Ishkhaqwi ai durugnul!
Re: El apasionante mundo de las ofertas de trabajo
Ya ya. Pero es que no sabía si quinta gama era un nombre oficial o el cardinal era como si yo te digo "me he comprado un coche de quinta mano" o "mi perro tiene mil leches". Ya me ha quedado claro!
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon
- golondrino
- Ulema
- Mensajes: 8287
- Registrado: 23 Jun 2006 21:30
Re: El apasionante mundo de las ofertas de trabajo
Con lo del sueldo es lo que hay por desgracia pero miro positivamente justo lo que comentas... si comes todos los días en la empresa es un pico importante que te ahorras porque ya tienes una de tus necesidades cubiertas. También ofrecen pluses anuales y de productividad, al final todo depende de cuanto te involucres, parking gratuito y alguna cosilla más (no te jode, es un caserio en medio de una carretera... no va a haber parking gratuito alli? xD)
La entrevista telefónica la he tenido con el jefe de la empresa y ambos conocemos lo jodido que es ser empresario y autónomo, en ese aspecto nos hemos entendido bien.
La entrevista telefónica la he tenido con el jefe de la empresa y ambos conocemos lo jodido que es ser empresario y autónomo, en ese aspecto nos hemos entendido bien.
Ishkhaqwi ai durugnul!
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 24029
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: El apasionante mundo de las ofertas de trabajo
Pues la empresa tiene buena pinta, al menos se han molestado en hacer una web chula y organizada. La escalivada tiene pintaza, yo la compraría.golondrino escribió: ↑01 Oct 2025 12:59 Con lo del sueldo es lo que hay por desgracia pero miro positivamente justo lo que comentas... si comes todos los días en la empresa es un pico importante que te ahorras porque ya tienes una de tus necesidades cubiertas. También ofrecen pluses anuales y de productividad, al final todo depende de cuanto te involucres, parking gratuito y alguna cosilla más (no te jode, es un caserio en medio de una carretera... no va a haber parking gratuito alli? xD)
La entrevista telefónica la he tenido con el jefe de la empresa y ambos conocemos lo jodido que es ser empresario y autónomo, en ese aspecto nos hemos entendido bien.
Esa movida del "arrope" de pera y calabaza es la primera vez que lo oigo en mi vida, y los fans locos del azúcar estamos salivando.
- golondrino
- Ulema
- Mensajes: 8287
- Registrado: 23 Jun 2006 21:30
Re: El apasionante mundo de las ofertas de trabajo
El arrope calabazate es la nocilla de los yayos de mi generación. Dependiendo de la zona se hace con Mosto de uva, aquí en el Campo de Cartagena le solemos poner miel.
Básicamente son trozos de melón, calabaza, tomate, pera, manzana, etc. que se escarchan sosa unas horas y luego se cuecen con mucha miel y azucar a fuego muy lento alrededor de 18 horas o más.
El resultado es ese pringue con trozos de fruta crujientes que se suele servir como postre. Con pan está tan bueno que se te doblan las piernas y te gotea la picha.
Básicamente son trozos de melón, calabaza, tomate, pera, manzana, etc. que se escarchan sosa unas horas y luego se cuecen con mucha miel y azucar a fuego muy lento alrededor de 18 horas o más.
El resultado es ese pringue con trozos de fruta crujientes que se suele servir como postre. Con pan está tan bueno que se te doblan las piernas y te gotea la picha.
Ishkhaqwi ai durugnul!
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 24029
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: El apasionante mundo de las ofertas de trabajo
Pero qué puta maravilla, no lo había oído en mi vida y no lo he probado. Tengo que zamparlo alguna vez en mi vida. Aquí no se come ni se conoce.golondrino escribió: ↑02 Oct 2025 09:56 El arrope calabazate es la nocilla de los yayos de mi generación. Dependiendo de la zona se hace con Mosto de uva, aquí en el Campo de Cartagena le solemos poner miel.
Básicamente son trozos de melón, calabaza, tomate, pera, manzana, etc. que se escarchan sosa unas horas y luego se cuecen con mucha miel y azucar a fuego muy lento alrededor de 18 horas o más.
El resultado es ese pringue con trozos de fruta crujientes que se suele servir como postre. Con pan está tan bueno que se te doblan las piernas y te gotea la picha.
- golondrino
- Ulema
- Mensajes: 8287
- Registrado: 23 Jun 2006 21:30
Re: El apasionante mundo de las ofertas de trabajo
Pues solo tienes que buscarlo por la red y comprarlo. No sabría aconsejarte marcas porque aquí siempre lo hemos comido casero nuestro o de algún vecino.
abstengase diobéticos.
P.D.: Apunto como dato cultureta de que la familia del famoso y querido ex-ministro Frederico Trillo se dedicaba a la venta de ese manjar.
abstengase diobéticos.
P.D.: Apunto como dato cultureta de que la familia del famoso y querido ex-ministro Frederico Trillo se dedicaba a la venta de ese manjar.
Ishkhaqwi ai durugnul!