Este blog me gusta bastante, quizá no te enseña nada o te enseña poco, pero es agradable de leer. Sencillo y claro.
Cosas que Pablo no sabe
De tan cansado que estaba hoy me puse a dar saltos. Y liberé un grito mudo encerrado en el aseo. Y ahora mi lavadora también grita y salta, tal vez muerta de envidia. Lo suyo es exceso de carga.
Debe ser muy sencillo vivir sabiendo la sencuencia correcta de los acontecimientos. Cuando es el momento y el ritmo al que hacer girar las cosas. Programa corto. Tejidos resistentes muy sucios. Centrifugado. Fin del programa: mi lavadora descansa. Yo haría lo mismo, pero me toca tender. Tal vez muerto de envidia. Lo suyo es exceso de carga. Quizás lo mio también.
curreta escribió:Si, es persa. El tipo de escritura es la misma, pero el idioma no.
Apunte un tanto offtopic.
No es lo mismo árabe que musulmán. Ni turco/iraní es a ser árabe los mismo que español/sueco a ser europeo.
Tanto los turcos, como los iraníes hablan idiomas distintos al árabe. Y ahora que me acuerdo los afganos tampoco hablan árabe.
Todo esto viene a que LOS TURCOS NO SON ÁRABES. Que ya se ha dicho.
PS. Que mejor sitio que el foromoro para aclarar este tipo de confusones étnico-religiosas.
curreta escribió:Si, es persa. El tipo de escritura es la misma, pero el idioma no.
Apunte un tanto offtopic.
No es lo mismo árabe que musulmán. Ni turco/iraní es a ser árabe los mismo que español/sueco a ser europeo. Tanto los turcos, como los iraníes hablan idiomas distintos al árabe. Y ahora que me acuerdo los afganos tampoco hablan árabe.
Todo esto viene a que LOS TURCOS NO SON ÁRABES. Que ya se ha dicho.
PS. Que mejor sitio que el foromoro para aclarar este tipo de confusones étnico-religiosas.
la pagina definitiva escribió:También el término lengua es equívoco, y además de ser poco claro se aplica como siempre de manera muy eurocéntrica y tomando como siempre los ejemplos del latín y de las modernas lenguas de cultura europeas. Pongamos por ejemplo al árabe: los hablantes de lugares tan alejados como Marruecos e Irak pueden hablar cosas tan distintas que no se pueden entender entre ellos, pero nunca dirán que hablan otra cosa que árabe: para ellos, la lengua es la lengua escrita y estándar que deriva del Corán y de su etapa de esplendor literario: la alfosja. Que entre ellos no se entiendan no les impide sentirse parte de una misma comunidad religiosa y lingüística. Para ampliar este concepto y que se les caigan a ustedes todos los prejuicios que tienen sobre lo que es una lengua, pueden leer el magnífico artículo que se halla en http://www.webpersonal.net/jordimastrul ... ectos.html (no va). Más compleja puede ser incluso la definición de una lengua como el chino, pues en este caso es el sistema ideográfico común. En el caso del árabe, puede no haber transparencia entre dos dialectos del árabe, pero sin embargo no podemos hablar de dos lenguas distintas desde el momento que ello sí se reconocen como hablantes de un tronco común que llaman lengua, pues para ellos la lengua es la lengua de cultura, la lengua culta. Esas variedades dialectales pueden ser estudiadas, y analizadas filológicamente sus diferencias, pero de ningún modo se hacen oficiales esas diferencias para convertirlas en lenguas independientes. De todos modos, el reconocer o no a los dialectos árabes como lenguas nacionales de los distintos países es un tema candente y de continua discusión en la actualidad.
So sit back, relax, and watch our review! In Soviet Union, review watches you! Juan Carlos es un Latin King La única razón para esperar un mes para follar es que ella tenga 17 años y 11 meses
No quería hacerlo, pero casi que me veo obligado...
Venga, que sé que muchos ya estáis registrados en los 20'.
Si ganemos, parte del premio es dejarnos escribir una columna en el piriódico. Ofrezco la posibilidad de rotarla entre los posibles votantes potentiales (fachas incluídos si hace falta). Se puede votar una vez por día. Es lo que tiene ser blogilipollas!
<---- pincha perrín!
Urdu escribió: Tengo fotos actualizadas de mi rabo.